30 de junio
1 de julio
Dirigido a estudiantes del último año de carrera de universidades e institutos públicos y privados, representantes de las diversas regiones del país, que cuenten con destacadas habilidades de liderazgo, pertenezcan al tercio superior y/o se encuentren liderando iniciativas juveniles.
CADE Universitario 2022
CADE UNIVERSITARIO 2022
Tu progreso es mi progreso
CADE Universitario es el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, que tiene como objetivo generar un espacio de reflexión, inspiración y acción de dos días y medio, cuyo propósito es promover que los jóvenes tomen acción para aportar al desarrollo del país, mejorando su comprensión de la realidad y conectándolos entre ellos y con líderes de otras generaciones.
En esta edición 100% presencial, se busca transmitir que es momento de unirnos, reconocer nuestra diversidad, dialogar y tomar acción en busca del bien común. ¡El país nos necesita!
El evento vuelve a ser presencial y tiene como ejes temáticos:

Día 1:
Reflexión para la colaboración
Nos damos un espacio para entender cómo estamos hoy como peruanos, cómo llegamos después de dos años de pandemia y qué necesitamos para empezar a construir juntos un mejor país

Día 2:
Inspiración para la acción
Daremos pase a la inspiración, conociendo a diversos peruanos y peruanas que, desde cada uno de sus roles, están contribuyendo al progreso del país.

Día 3:
¡Pasemos a la acción!
Y, llegó el momento de hacer que suceda. ¡Hagámonos cargo y actuemos ya! ¡El Perú nos necesita!


Elena Conterno
Presidenta de IPAE
Especialista en gestión pública. Estudió Economía en la Universidad del Pacífico y tiene un Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Ha sido ministra de la Producción, es directora de diversas empresas y asociaciones sin fines de lucro.Como Ministra de la Producción implementó una importante reforma en la pesca industrial de la anchoveta, así como el programa de Compras MYPErú para estimular la actividad de las MYPEs en el contexto de la crisis internacional.Presidió CADE Ejecutivos 2015. De igual modo, ha sido presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, de 2013 a 2019. Fue Jefa del Proyecto USAID: Facilitando Comercio, que apoyó al Perú y a otros países de la región Andina en el desarrollo de capacidades para el comercio.Se ha desempeñado también como asesora de instituciones del sector público y ha ocupado diversos cargos ejecutivos. Ha sido consultora de USAID, Banco Mundial, BID, PNUD y GIZ.


Cecilia Bákula
Historiadora y catedrática universitaria
Profesora Asociada en la Pontificia Universidad Católica del Perú y docente en la Academia Diplomática del Perú. Ha publicado diversos artículos y trabajos con distintas organizaciones y países. Asesora técnica de la Dirección Nacional de Museos del Perú y consultora externa de la UNESCO.
Doctora en historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú y bachiller en Humanidades de la misma institución. Cuenta con el Royal Society of Arts of England Certificate of the First Class in English de la Universidad de Cambridge. Fue presidenta de la Comisión de Apoyo a la Lucha contra la Corrupción en el distrito de Miraflores y directora de los museos del Banco Central de Reserva del Perú.


Daniela Campos
Creadora de Girl In Corporation y Client Partner en Meta
Peruana viviendo en Colombia y trabajando para Facebook como Client Partner.
Más de 11 años de experiencia laboral en empresas de consumo masivo y negocios digitales con roles tanto estratégicos como comerciales, amplia perspectiva y entendimiento del entorno a través de la comunicación a todo nivel.
Fundadora de la comunidad digital @GirlInCorporation que busca ampliar las posibilidades para quienes quieren brillar en el mundo corporativo y en la vida.


Paola del Carpio
Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes)
Economista de la Universidad del Pacífico y cuenta con una maestría en políticas públicas de la Universidad de Oxford (Blavatnik School of Government). Actualmente, es Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), donde se enfoca en la comunicación de evidencia sobre diversos temas de economía del desarrollo -como educación, salud, inclusión financiera, género, entre otros- y de instituciones y gobernanza. Anteriormente, ha trabajado como consultora en el Ministerio de Economía y Finanzas, como consultora senior en la división de gestión pública de APOYO Consultoría y como asistente de investigación en la International Finance Corporation en Washington, DC.


Julio Garay
Cadeísta 2017 y Fundador de Nutri H
Natural del distrito de Sivia, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Beneficiario del programa Beca 18 – PRONABEC, Ingeniero Agroindustrial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y creador de las galletas antianémicas – Nutri H. Propulsor de la lucha contra la anemia en el Perú.


Alvaro Henzler
Director Ejecutivo de Mosaico Lab
Orquestador estratégico de visiones y vehículos de transformación social para America Latina. Co-fundador de Convergencia, Enseña Perú y Mosaico. Actualmente es Presidente Ejecutivo de Mosaico Lab Creativo, articuladora y aceleradora para la transformación en América Latina. Bachiller en Economía de la Universidad del Pacífico, Maestría en Administración Pública de la escuela de gobierno de Harvard University y estudios de liderazgo de Georgetown University. Becario Fulbright y Fundación Carolina. Ha sido Research Fellow en el Ash Center para la Democracia e Innovación de Harvard University. Fue asistente y asesor económico para el Embajador del Peru en EEUU durante la firma del TLC Peru – EEUU y director de InLider Centro de Liderazgo de Intercorp. Miembro de Directorio de Transparencia, PerúTeQuiero, Ruralia, CARE Peru y EnseñaPeru.


Percy Medina
Jefe de Misión Perú IDEA Internacional
Jefe de Misión para el Perú del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional). Es experto en temas de transparencia, partidos políticos y procesos electorales. Ha asesorado a movimientos cívicos y organismos electorales e integrado misiones de observación electoral en 14 países de América Latina, Europa y Asia. Fue Secretario General de la Asociación Civil Transparencia.


Rodrigo Mejía
20 años de experiencia en consumo masivo y el sector industrial. 12 años de trayectoria comercial y 8 años liderando organizaciones, con experiencia internacional en Sudamérica y México. Qroma es la empresa líder en la industria de pinturas y acabados en Perú, es parte del Grupo Breca, y tiene presencia en Perú, Chile, Ecuador y otros países de la región.


Carlos Neuhaus
Premio IPAE 2021
Presidente de la Asociación de Centros Comerciales del Perú y Ex Presidente y Director Ejecutivo del comité organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019


Rossana Ramos Velita
Presidenta del Directorio Caja Los Andes
Líder mundial en inversión de impacto, tecnología, emprendimiento y finanzas. Antes de adquirir Caja Los Andes, lideró una carrera de 20 años en Wall Street que incluyó puestos senior como CFO, Global Consumer Group, Citigroup, donde se involucró mucho en el apoyo a organizaciones de microfinanzas en todo el mundo. Antes de Citi, fue banquera de inversiones sénior en UBS y Bankers Trust. Comenzó su carrera en tecnología, como diseñadora de microchips en AT&T Microelectronics.


Julia Torreblanca
Vicepresidente de Asuntos Corporativos en Minera Cerro Verde
Graduada como abogada de la Universidad Católica Santa María, Arequipa-Perú, trabaja en el sector minero hace 24 años. Se incorporó a Cerro Verde en 1997 y ha desempeñado cargos de creciente responsabilidad. En abril de 2012, fue designada Vicepresidenta de Asuntos Corporativos, siendo su principal responsabilidad el asegurar el crecimiento sustentable de Cerro Verde y Arequipa, relaciones corporativas y gubernamentales.


Augusto Townsend
Fundador y Curador principal del Comité de Lectura
Abogado y periodista. Ha sido editor central de economía en El Comercio y vicepresidente corporativo de sostenibilidad de Breca. Hoy es miembro del directorio de Perú 2021, Kunan y Sistema B Perú. Impulsor de Sociedad Beta y Proyecto Recambio. Young Global Leader del World Economic Forum. Young leader del Asian Forum on Global Governance. Chevening Fellow. Tedxter. Lo buscan para mediar pleitos.


Joswilb Vega
Presidente CADE Universitario 2022
Lidera el equipo de análisis de inversión en Profuturo AFP, un fondo de pensiones privado de US$12bn. Antes de unirse a Profuturo fue Estratega Senior en AFP Integra donde estuvo a cargo del Portafolio de Latinoamérica por casi 5 años. Previamente se desempeñó como Analista de Inversiones en Scotiabank GBM y BBVA Global Markets durante 4 años. Asimismo, estudió Economía y Administración de Negocios.
Joswilb también es Presidente Fundador de RdPro, una asociación sin fines de lucro, que se dedica a potenciar el capital humano de estudiantes en universidades de provincias, que desean especializarse en Finanzas.


Margareth Velazco
Consultora en Política Social y Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE
Margareth Velazco, puneña, es Consultora en Políticas Sociales en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Fue Vicepresidenta de Impacta en el 2021. Ocupó el primer lugar de su promoción en el Colegio de Alto Rendimiento- COAR Lima. Destaca su participación en el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, así como en el Global Competitiveness Leadership Program, en la Universidad de Georgetown.


Jorge Yamamoto
Psicólogo social y profesor principal de PUCP
Profesor Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Graduado de la escuela de bajos estudios de la calle, discípulo de nativos y campesinos. De forma secundaria, es diplomado en filosofía, magister en antropología y doctor en psicología.
Fundador de B y P consultores en Bienestar y Productividad.
Su publicación más reciente es el libro “La gran estafa de la felicidad”.


Jorge Yzusqui
Fundador de Innova Schools
Ha sido Director Gerente de las Empresas de la Organización SANDOVAL, Presidente del Instituto Peruano de Administración de Empresas – IPAE, Miembro del Consejo Nacional de Educación, Profesor de la Escuela de Post Grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC, Presidente de la Asociación Peruana de Agentes de Carga Internacional – APACIT, Director de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga de América Latina y del Caribe – ALACAT, Director de la Asociación de Exportadores – ADEX y Miembro


Gonzalo Indacochea
Director asociado a Huete&Co
Director asociado a Huete&Co. Co-autor del Libro: Vitaminas y Vacunas para la Empresa de Hoy, Eiunsa, España. Master en Dirección Estratégica de RRHH por EAE Business School y la Universitat de Barcelona. Especializado en Liderazgo Estratégico por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Certificación Internacional en Team Coaching por la International Coaching Community de Inglaterra. Coach de Innovación por el SIT, Israel. Thinking like a Futurist & Building Innovative Teams por Stanford University. USA. Especializado en Digital Disruption por el Global Center for Digital Transformation, IMD, Suiza, entre otros. Durante sus más de 20 años de experiencia ha impactado a más de 8,000 líderes y 18,000 colaboradores pertenecientes a más de 80 organizaciones de múltiples industrias a nivel nacional e internacional.


Jimena Sologuren
Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderos
Soy Bachiller de Ciencias Ambientales de Tulane University (La, USA), MBA de Centrum – PUCP y tengo un diplomado en Comunicación Estratégica de la U. De Lima. Actualmente, ocupo el cargo de Sub Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones y soy miembro del Consejo directivo de Asociación Pataz.
PROGRAMA

REFLEXIÓN PARA LA COLABORACION
Llegamos a nuestro primer día de CADE Universitario y nos damos un espacio para entender cómo estamos hoy como peruanos, cómo llegamos después de dos años de pandemia y qué necesitamos para empezar a construir juntos un mejor país.
Traslado a Escuela Naval
Alojamiento y refrigerio
Bienvenida Escuela Naval del Perú
- Director de la Escuela Naval del Perú
- Director de la Escuela Naval del Perú
Inauguración. ¿Por qué “Tu progreso es mi progreso”?
Bienvenida a CADE Universitario 2022, espacio de reflexión, inspiración y acción, que promueve el liderazgo de los jóvenes para trabajar juntos en la construcción de un mejor país.
- Elena Conterno, Presidenta de IPAE
- Joswilb Vega, Presidente CADE Universitario 2022
Bienvenida a CADE Universitario 2022, espacio de reflexión, inspiración y acción, que promueve el liderazgo de los jóvenes para trabajar juntos en la construcción de un mejor país.
- Elena Conterno, Presidenta de IPAE
- Joswilb Vega, Presidente CADE Universitario 2022
Dinámica: Conociéndonos para impulsar nuestro progreso
Integrémonos para construir una confianza colectiva que nos permita reconocernos como un solo equipo.
- Ikigai Lab
Integrémonos para construir una confianza colectiva que nos permita reconocernos como un solo equipo.
- Ikigai Lab
Foto CADE Universitario 2022
Almuerzo general
¿Cómo estamos los peruan@s?
Conversemos sobre cómo ha cambiado nuestra convivencia en los últimos años y cómo nos prepararnos para los siguientes.
- Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de PUCP
Conversemos sobre cómo ha cambiado nuestra convivencia en los últimos años y cómo nos prepararnos para los siguientes.
- Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de PUCP
¿Cómo potenciar el crecimiento económico y la competitividad?
Entendamos los desafíos que tiene el país en materia económica y cómo conciliamos medidas a corto y largo plazo para impulsar su competitividad.
- Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes)
Entendamos los desafíos que tiene el país en materia económica y cómo conciliamos medidas a corto y largo plazo para impulsar su competitividad.
- Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes)
¿Cómo fortalecemos nuestra institucionalidad?
Reflexionemos sobre la necesidad de un país con bases sólidas y una democracia representativa para el ejercicio de una ciudadanía activa que impulse su desarrollo.
- Cecilia Bákula, Historiadora y catedrática universitaria
Reflexionemos sobre la necesidad de un país con bases sólidas y una democracia representativa para el ejercicio de una ciudadanía activa que impulse su desarrollo.
- Cecilia Bákula, Historiadora y catedrática universitaria
¿Cómo cuidamos la democracia a través del diálogo?
Propiciemos un espacio de diálogo entre los cadeistas, poniendo en práctica esta herramienta fundamental para el fortalecimiento de nuestra democracia.
- Augusto Townsend, Fundador y Curador principal del Comité de Lectura
- Javier García, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC
Propiciemos un espacio de diálogo entre los cadeistas, poniendo en práctica esta herramienta fundamental para el fortalecimiento de nuestra democracia.
- Augusto Townsend, Fundador y Curador principal del Comité de Lectura
- Javier García, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC
Refrigerio
Desafío CADE Universitario
Comencemos con un proceso de colaboración extrema en equipos, en el que los jóvenes participantes co crean una solución para un problema país.
- Colectivo23
Comencemos con un proceso de colaboración extrema en equipos, en el que los jóvenes participantes co crean una solución para un problema país.
- Colectivo23
Cena general
INSPIRACIÓN PARA LA ACCIÓN
El segundo día, daremos pase a la inspiración, conociendo a diversos peruanos y peruanas que, desde cada uno de sus roles, están contribuyendo al progreso del país.
Desayuno
Bienvenida al Día 2 de CADE Universitario
- Joswilb Vega, Presidente CADE Universitario 2022
- Joswilb Vega, Presidente CADE Universitario 2022
El futuro de hoy: preparando el viaje
Presentaremos una serie de ocho episodios con diversas historias inspiradoras, personales y profesionales, a través de las cuales descubriremos las principales competencias y herramientas de liderazgo para emprender el viaje hacia la construcción de un mejor Perú.
Conduce:
- Gonzalo Indacochea, Director asociado a Huete&Co
- Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa
Presentaremos una serie de ocho episodios con diversas historias inspiradoras, personales y profesionales, a través de las cuales descubriremos las principales competencias y herramientas de liderazgo para emprender el viaje hacia la construcción de un mejor Perú.
Conduce:
- Gonzalo Indacochea, Director asociado a Huete&Co
- Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa
Episodio 1: Propósito
- Alvaro Henzler, Director Ejecutivo de Mosaico Lab Creativo
- Alvaro Henzler, Director Ejecutivo de Mosaico Lab Creativo
Episodio 2: Adaptabilidad al cambio
- Margaret Velazco, Consultora en Política Social y Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE
- Margaret Velazco, Consultora en Política Social y Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE
Episodio 3: Empatía
- Julio Garay, Cadeísta 2017 y Fundador de Nutri H
- Julio Garay, Cadeísta 2017 y Fundador de Nutri H
Episodio 4: Resiliencia
- Jorge Yzusqui, Fundador de Innova Schools
- Jorge Yzusqui, Fundador de Innova Schools
Refrigerio
Episodio 5: Lo digital nos incluye
- Rossana Ramos Velita, Presidenta del Directorio Caja Los Andes
- Rossana Ramos Velita, Presidenta del Directorio Caja Los Andes
Episodio 6: Valor compartido
- Rodrigo Mejía, CEO Qroma
- Rodrigo Mejía, CEO Qroma
Episodio 7: ColaborAcción
- Julia Torreblanca, Vicepresidente de Asuntos Corporativos en Minera Cerro Verde
- Julia Torreblanca, Vicepresidente de Asuntos Corporativos en Minera Cerro Verde
Episodio 8: Anticipando el futuro
- Daniela Campos, Creadora Girl In Corporation y Client partner en Meta
- Daniela Campos, Creadora Girl In Corporation y Client partner en Meta
Almuerzo con líderes
Espacio de inspiración en el que los jóvenes participantes interactúan de manera más cercana y distendida con distintos líderes del sector público y privado, teniendo la oportunidad de plantearles sus inquietudes como futuros profesionales y ciudadanos responsables de la construcción de un mejor Perú.
Espacio de inspiración en el que los jóvenes participantes interactúan de manera más cercana y distendida con distintos líderes del sector público y privado, teniendo la oportunidad de plantearles sus inquietudes como futuros profesionales y ciudadanos responsables de la construcción de un mejor Perú.
Desafío CADE Universitario
- Colectivo23
- Colectivo23
Refrigerio
Desafío CADE Universitario
- Colectivo23
- Colectivo23
Cena general
¡PASEMOS A LA ACCIÓN!
Y, llegó el momento de hacer que suceda. Hagámonos cargo y actuemos. ¡El Perú nos necesita!
Desayuno
Desafío CADE Universitario. L@s jóvenes proponemos
Compartamos los aprendizajes generados durante las sesiones del desafío y las propuestas de los jóvenes para el país.
- Colectivo23
Compartamos los aprendizajes generados durante las sesiones del desafío y las propuestas de los jóvenes para el país.
- Colectivo23
Vota consciente, vota informado
Reflexionemos sobre la importancia del ejercicio ciudadano de escoger adecuadamente a nuestras autoridades, asumiendo que el cambio está en nuestras manos.
- Percy Medina, Jefe de Misión Perú IDEA Internacional
Reflexionemos sobre la importancia del ejercicio ciudadano de escoger adecuadamente a nuestras autoridades, asumiendo que el cambio está en nuestras manos.
- Percy Medina, Jefe de Misión Perú IDEA Internacional
Y, ahora, ¿cómo mantenemos la cadeína activa?
Invitación a los jóvenes a sumarse a la Comunidad de Jóvenes Líderes para fortalecer su liderazgo y contribuir con la construcción de un país desarrollado.
- Embajadores de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE
Invitación a los jóvenes a sumarse a la Comunidad de Jóvenes Líderes para fortalecer su liderazgo y contribuir con la construcción de un país desarrollado.
- Embajadores de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE
Refrigerio
Hagamos realidad «tu progreso es mi progreso»
Hagámonos cargo de construir junt@s un mejor país; reflexionando, dialogando y tomando acción. ¡El Perú nos necesita!
- Carlos Neuhaus, Premio IPAE 2021
Hagámonos cargo de construir junt@s un mejor país; reflexionando, dialogando y tomando acción. ¡El Perú nos necesita!
- Carlos Neuhaus, Premio IPAE 2021
Clausura
- Elena Conterno, Presidenta de IPAE
- Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022
- Elena Conterno, Presidenta de IPAE
- Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022
Refrigerio
EXPERIENCIA CADE UNIVERSITARIO
Dinámica: Conociéndonos para impulsar nuestro progreso
Dinámica de integración para construir una confianza colectiva que nos permita reconocernos como un solo equipo.
Almuerzo con líderes
Espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera más cercana y distendida con distintos líderes del sector público y privado, teniendo la oportunidad de plantearles sus inquietudes como futuros profesionales y ciudadanos responsables de la construcción de un mejor Perú.
Desafío CADE Universitario
Proceso de colaboración extrema en equipos en el que los participantes co crean una solución para un problema país.
COMITÉ


Joswilb Vega
Presidente CADE Universitario 2022
Lidera el equipo de análisis de inversión en Profuturo AFP, un fondo de pensiones privado de US$12bn. Antes de unirse a Profuturo fue Estratega Senior en AFP Integra donde estuvo a cargo del Portafolio de Latinoamérica por casi 5 años. Previamente se desempeñó como Analista de Inversiones en Scotiabank GBM y BBVA Global Markets durante 4 años. Asimismo, estudió Economía y Administración de Negocios.
Joswilb también es Presidente Fundador de RdPro, una asociación sin fines de lucro, que se dedica a potenciar el capital humano de estudiantes en universidades de provincias, que desean especializarse en Finanzas.


Alexei Alvarez
Director de Estrategia y Comunicación de Red de Desarrollo Profesional – RedPro
Servidor público, promotor del talento en provincias y apasionado por la educación. Director de Estrategia y Comunicación de RdPro, Supervisor Líder en BCRP y Docente en la Universidad del Pacífico. Más de 10 años de experiencia en el mercado de capitales. Ingeniero Comercial con un MBA de London Business School.


Ariadna Elías
Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Equipo del Voluntariado de la Municipalidad de Lima
Voluntariado como estilo de vida, Apasionada por la innovación social. Fui cadeista 2015 y me cambio la perspectiva de mi rol como profesional, bachellord internacional en nutrición salud y técnicas alimentarias por la universidad Le Cordón Bleu Perú ,especialista en salud pública y políticas públicas en juventudes, team alumni startUpChile, consultor internacional en Voluntariado iberoamericano de estudiantes ,maestranda de innovación y liderazgo empresarial, becaria de la OEA.


Javier García
Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC
MBA, Master en Dirección Estratégica del Factor Humano por la Escuela de Negocios EOI de España. Conferencista nacional e internacional en innovación social. Docente universitario de pre y post grado. Especialista en desarrollo competencial. Consultor en desarrollo de soft skills a nivel de mandos y alta dirección. Profesor y colaborador en publicaciones de ethics and compliance y responsabilidad social.


Gonzalo Indacochea
Director asociado de Huete&Co
Director asociado a Huete&Co. Co-autor del Libro: Vitaminas y Vacunas para la Empresa de Hoy, Eiunsa, España. Master en Dirección Estratégica de RRHH por EAE Business School y la Universitat de Barcelona. Especializado en Liderazgo Estratégico por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Certificación Internacional en Team Coaching por la International Coaching Community de Inglaterra. Coach de Innovación por el SIT, Israel. Thinking like a Futurist & Building Innovative Teams por Stanford University. USA. Especializado en Digital Disruption por el Global Center for Digital Transformation, IMD, Suiza, entre otros. Durante sus más de 20 años de experiencia ha impactado a más de 8,000 líderes y 18,000 colaboradores pertenecientes a más de 80 organizaciones de múltiples industrias a nivel nacional e internacional.


Alexandra Infante
Gerente General de Ikigai
Economista, Coach Ontológico, profesora de Meditación y Certificada como Conscious Business Change Agent por Conscious Business Journey (CBJ).
Emprendedora social co-fundadora de IKIGAI Laboratorio Social, UNIVAS, Educa.Impacta.Crece, KORU, Mirada Voluntaria y Perú Voluntario. Con más de 14 años de experiencia en diseño y despliegue de programas de impacto social.


Daniel Malpartida
Gerente de Gestión de Inversiones
Busco que los jóvenes talentosos del Perú tengan la oportunidad desplegar su máximo potencial en igualdad de condiciones.
Director Académico de RdPro y Gerente de Gestión de Inversiones de Profuturo.
He sido Director de Departamento y Profesor a tiempo completo en la Universidad Católica San Pablo, también fui profesor a tiempo parcial en la Universidad de Piura y del Pacífico.
Bachiller en Administración de Negocios, Universidad Católica San Pablo y MBA, IESE Business School.


Javier Moreno
Ejecutivo de cuentas de Sistemas Oracle Perú
Soy un profesional de tecnologías de la información, trabajando desde hace más de 6 años en empresas pioneras como Microsoft y Oracle. Apasionado con evangelizar sobre las capacidades que nos da la tecnología el día de hoy para transformarnos y globalizar nuestras capacidades. Espero aportar mi experiencia en el estructurado de proyectos de transformación digital, planificar conjuntamente como utilizar a la tecnología como un habilitador y aprender de todos los presentes en el CADE.


Sergio Mija
Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Analista de Responsabilidad Social de Corporación Aceros Arequipa
Ser humano siempre comprometido en la construcción de un mundo sostenible, en una sociedad con valores, respeto y justicia, trabajando día a día en el cumplimiento de mi propósito de vida, fanático de viajar y el disfrute de cada una de las oportunidades que la vida me otorga, apasionado por el arte, la música y las manualidades, siempre con la disposición de aprender, colaborar y compartir en cada espacio en los que tenga la oportunidad de interactuar
Me dedico a brindar servicios profesionales en el sector corporativo como estratega de Proyectos y Responsabilidad Social, así como también soy Miembro del Comité Estratégico en la comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE, Embajador de CADE Universitario y voluntario en PMI Chapter Lima Perú – Comunidades de Prácticas Sociales, Facilitador en Imp!act Perú.


Mirtha Rodríguez
Directora Corporativa de HSSEQ y Sosteniibilidad de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú
Me apasiona compartir experiencias e información relacionada a HSSEQ y Sostenibilidad. Soy Ingeniero Químico, con mas de 20 años de experiencia en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad en compañías multinacionales del sector hidrocarburos, maquinaria pesada e industria en general. Cuenta con un Master en Seguridad, Salud y Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad ENAE España / ESAN Perú. Especialización en OSHA # 511 Occupational, Safety & Health Standards for General Industry, West Virginia University, Safety and Health Extension – Pittsburgh, USA, Auditor Líder ISO 14001.


Antonella Romero
Consultora Senior en Transformación Digital del Poder Judicial
Consultora con 8 años de experiencia en innovación, transformación digital y emprendimiento a nivel directivo y organizacional en el sector público y privado.
Tiene un MBA INCAE Business School de Costa Rica, Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, reconocida con el premio Jóvenes Innovadores del MIT U35 de la prestigiosa MIT Technology Review de la Universidad de Massachussets, Premio Breakthrought Innovation Challengue de la ONU y Co- Fundadora de Ecotrash.


Michelle Salcedo
Vicepresidente de Gestión Humana, Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura
Gerente de sostenibilidad y comunicación corporativa de SURA Peru / AFP Integra. Más de 10 años de experiencia en multinacionales de primer nivel en temas de reputación corporativa, asuntos corporativos y sostenibilidad.


Jimena Sologuren
Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa
Soy Bachiller de Ciencias Ambientales de Tulane University (La, USA), MBA de Centrum – PUCP y tengo un diplomado en Comunicacion Estretagica de la U. De Lima. Actualmente ocupo el cargo de Sub Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones y soy miembro del Consejo directivo de Asociacion Pataz.


Cinthia Varela
Directora Ejecutiva de Kunan
Directora Ejecutiva de Kunan – Plataforma de Emprendimiento Social Peruana. Presidente de The Family Business School. Docente de la Universidad del Pacífico. Miembro de OWIT Perú y de Women CEO Perú. Ex CEO de la Asociación de Empresas Familiares del Perú. Past President de CADE Universitario 2019. Licenciada en Administración por la Universidad del Pacífico y MBA por Centrum.


Leticia Malaquio
Gerente de Educación de IPAE Asociación Empresarial
Responsable de la organización de CADE Educación y CADE Universitario, así como de la coordinación de las Comunidades de Líderes de Educación y Jóvenes Líderes de IPAE. Ha facilitado procesos de transformación cultural, desarrollo de talentos y sistemas de calidad para instituciones y empresas multinacionales en Perú, Uruguay, España y Bolivia. Licenciada en Psicología por la Universidad Católica del Uruguay, con especialización en Recursos Humanos. Maestría en Dirección de Empresa por la Universidad de Barcelona y la Escuela Superior ESERP (España); especialización en Management y Liderazgo por INCAE (Costa Rica), y en Liderazgo Adaptativo por CLA Consulting (Perú).
TRAYECTORIA
AUSPICIADORES
ORO


PLATA






COLABORADORES

MEDIOS ALIADOS
PROMOTORES
AUSPICIADORES

