Autoridades nacionales participarán en CADE Ejecutivos 2025 para debatir sobre los retos del desarrollo y la institucionalidad en el país

Comparte

Lima, noviembre de 2025. – A solo un día del inicio de la 63.ª edición de CADE Ejecutivos de IPAE Acción Empresarial, todo está listo para reunir a las principales autoridades, empresarios y líderes de opinión del Perú y la región. Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”, el foro empresarial más importante del país se realizará desde mañana martes hasta el jueves, en el Centro de Convenciones de Lima.

Durante el último día del foro se desarrollará el bloque “Elegir con responsabilidad”, que incluirá un Análisis electoral, a cargo de Rolando Arellano, Director Ejecutivo de Arellano Consultoría para Crecer; Sebastião Mendonça, Socio fundador y Presidente del Centro Wiñaq; y Urpi Torrado, Gerente General de Datum Internacional; bajo la conducción de Pablo Bustamante, Director de Lampadia. Esta sesión ofrecerá una lectura técnica y objetiva sobre las tendencias de opinión y los retos de cara a las elecciones de 2026.

Posteriormente, se dará paso al Bloque preelectoral, con la participación de los candidatos presidenciales Rafael López Aliaga del partido Renovación Popular, Alfonso López Chau de Ahora Nación y Mario Vizcarra de Perú Primero, quienes presentarán sus propuestas rumbo a las elecciones de 2026. Las sesiones serán conducidas por Carlos Gálvez, Pablo Bustamante, Liliana Rojas-Suárez, Alfredo Bullard y Marisol Guiulfo, garantizando un debate técnico, plural y respetuoso.

Está prevista la participación del Presidente de la República, José Jerí, quien estará presente en el primer día del foro empresarial. También participará Fernando Rospigliosi, Primer Vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso de la República, quien conducirá la sesión “Sin seguridad pública no hay economía ni democracia” durante la jornada inaugural. Asimismo, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, intervendrá en la sesión “Crecimiento económico” del segundo día junto a Luis Carranza, exministro de Economía y Finanzas y director de Alpha Asesoría Estratégica, para abordar las medidas orientadas a impulsar la inversión, la formalización y la competitividad.

Asimismo, el foro contará con la participación de más de 55 expositores nacionales e internacionales entre ministros, empresarios, académicos y líderes de opinión, quienes abordarán los principales desafíos del país a través de los bloques temáticos: Gobernabilidad, Seguridad y Crecimiento Económico; Institucionalidad, Libertad y Justicia para el Desarrollo; Competitividad, Liderazgo y Bienestar; Elegir con Responsabilidad y Clausura.

En su edición 63, CADE Ejecutivos reafirma su compromiso con inspirar la acción desde el liderazgo responsable, fortaleciendo la institucionalidad y la libertad como pilares del desarrollo. El foro continúa promoviendo el diálogo plural y constructivo entre los sectores público, privado y la sociedad civil, impulsando propuestas que contribuyan al bienestar y al progreso del país.

Más información en: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2025/

Comité CADE Ejecutivos 2025

Presidido por María Isabel León,  Presidente del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024, Pablo Bustamante, Director de Lampadia, Laura Cáceres, Directora General de Cuentas en number6, José Chueca, Presidente de Skava Consulting Perú, Marisol Guiulfo Gerente General del Consejo Privado de Competitividad, Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial, Henry Rafael, Presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno y Carlos Zuzunaga Socio de McKinsey & Co.

Auspiciadores CADE Ejecutivo 2025

Platino: Universidad de Lima
Oro: BBVA, Cencosud, Gloria, Ipsos, La Positiva, Scotiabank y Volcan.
Plata: Southern Perú
Colaboradores: AJE, Arca Continental, Backus, Cielo Alcalina, Coca Cola, CODIP, ENGIE, EPSON, EY, Hyatt Centric, Irsa Norte, InSur, JNE, Movistar, Nestlé, ONP, Pacífico, Poderosa, ProInversión, Promigas, Quad, Repsol, Universidad del Pacífico.
Con el apoyo de: IBM, JMT Outdoors
Partner de movilidad sostenible: Cabify para empresas

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.