#CADEUniversitario: Necesitamos jóvenes comprometidos que conozcan la realidad del país para la construcción de un mejor Perú

  • Encuentro organizado por IPAE reunirá a jóvenes líderes de universidades e institutos con especialistas de diversos rubros para inspirarlos a tomar acción e involucrarse en la construcción de un mejor Perú.

Lima, mayo de 2022.- La vigésimo séptima edición de CADE Universitario, evento organizado por IPAE Asociación Empresarial, tiene este año como lema: “Tu progreso es mi progreso”. Se trata del encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, que se realizará de manera presencial en la Escuela Naval del Callao, del miércoles 29 de junio al viernes 01 de julio de 2022. El evento tiene como propósito ser un espacio de reflexión, inspiración y acción de  más de 400 destacados y talentosos estudiantes de universidades e institutos públicos y privados de todo el Perú, con el objetivo de promover que se involucren y aporten al desarrollo del país a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos con líderes de diversas generaciones.

A lo largo del evento, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar de presentaciones al estilo TED talks, paneles, talleres, espacios de diálogo con líderes de diversas generaciones, el desafío CADE Universitario, entre otras dinámicas. En total, se llevarán a cabo 18 sesiones de exposición, con la participación de 20 expositores. Dichas exposiciones estarán divididas en tres ejes durante los dos días y medio de #CADEuniversitario.

Durante el primer día se desarrollará el eje “Reflexión para la Colaboración”. En este espacio se buscará que los jóvenes puedan entender la coyuntura actual del país y proyecciones a futuro desde perspectivas económicas, internacionales, sociales, de gobernabilidad e institucionales. Así, se llevarán a cabo las ponencias ¿Cómo estamos los peruan@s?, a cargo de Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de PUCP; ¿Cómo potenciar el crecimiento económico y la competitividad?, a cargo de Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes);  ¿Cómo fortalecemos nuestra institucionalidad?, liderada por Cecilia Bákula, Historiadora y catedrática universitaria; y ¿Cómo cuidamos nuestra democracia ? a cargo de Augusto Townsend, Fundador y Curador principal del Comité de Lectura.

CADE Universitario es el principal foro peruano que convoca, desde hace 26 años, a más de 400 destacados jóvenes estudiantes de universidades e institutos de todas las regiones del país para potenciar su liderazgo y comprometerlos a trabajar en conjunto para la construcción de un Perú desarrollado. Luego del evento, los jóvenes que quieran seguir siendo parte de las iniciativas promovidas por IPAE puede postular a la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE.

Las universidades, institutos o alumnos que deseen participar pueden encontrar toda la información en la web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2022/. En la misma página encontrarán la agenda completa del evento.

COMITÉ CADE UNIVERSITARIO 2022

Es presidido por Joswilb Vega, presidente de CADE Universitario 2022. Junto a él están Alexandra Infante, gerente general de IKIGAI; Antonella Romero, Consultora Senior en Transformación Digital del Poder Judicial; Ariadna Elías, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y miembro del Equipo del Voluntariado de la Municipalidad de Lima; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Alexei Álvarez, Director de Estrategia y Comunicación de Red de Desarrollo Profesional – RedPro; Daniel Malpartida, Gerente de Gestión de Inversiones; Javier Moreno, Ejecutivo de cuentas de Sistemas Oracle Perú; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa; Michelle Salcedo, Vicepresidente de Gestión Humana, Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura; Sergio Mija, Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Analista de Responsabilidad Social de Corporación Aceros Arequipa; Javier García, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC; Gonzalo Indacochea, Director Asociado de Huete&Co; y Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú; y Leticia Malaquio, Gerente de Educación de IPAE Asociación Empresarial.

CADE Universitario 2022

Oro: Backus, Lumen

Plata: Colectivo 23, Ferreycorp, Ikigai Laboratorio Social, Minera Poderosa

Colaboradores: Hiraoka

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

COLUMNA DE OPINION – DEMANDAMOS NUEVAS ELECCIONES GENERALES

Lamentable la actuación de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, que siguen aprobando y proponiendo normas que perjudican a la ciudadanía. Como IPAE Asociación Empresarial demandamos a los líderes políticos un adelanto de elecciones generales, previa reforma política, que nos permita elegir a representantes idóneos que sí trabajen para atender las necesidades de todos los peruanos.

Esta semana vimos en el Congreso el lamentable debilitamiento de la SUNEDU, a pesar de la opinión en contra de especialistas, universidades, organismos internacionales y estudiantes, retrocediendo así en los esfuerzos por brindar una educación de calidad. Vimos también el proyecto contra la educación escolar que combate la desigualdad y la violencia de género en nuestro país, como si no acabáramos de ver lo serísimo de este problema con casos como el abuso sexual de una niña de 3 años y el desparpajo de un joven narrando sin pudor cómo violó a una mujer.

El Congreso aprobó además un nuevo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones, a pesar de posiciones en contra de entidades técnicas, expertos y organismos internacionales, quienes alertaron que no solo atenta contra las pensiones de todos, sino que perjudica en particular a los hogares más vulnerables. Ello por comprometer el acceso de muchos peruanos a una futura pensión, y afectar la economía con un aumento en la inflación. Y también el retiro de la CTS, afectando también este mecanismo de protección social.

Como se señala en el comunicado emitido por IPAE, en el caso del Ejecutivo, continúan los ataques sistemáticos a la democracia y el correcto funcionamiento del Estado. Lo último han sido medidas que desprotegen al grueso de trabajadores -y sin previo diálogo como ha llamado la atención OIT- e insistir con la Asamblea Constituyente, que no responde a las prioridades de los ciudadanos de luchar contra la delincuencia (43%), contra la corrupción (42%) y promover la generación de empleo (33%). Persisten además los serios indicios de corrupción y faltas éticas, en que se ha sumado un caso más de plagio de tesis, esta vez del Presidente de la República.

Desde IPAE hacemos un llamado a toda la sociedad civil, ciudadanía y empresarios a defender la democracia y el correcto funcionamiento del Estado.

 

COMUNICADO – REQUERIMOS NUEVOS REPRESENTANTES POLÍTICOS, QUE SÍ RESPONDAN A INTERESES CIUDADANOS

Desde IPAE Asociación Empresarial, como miembro activo de la sociedad civil que promueve la gobernabilidad, el crecimiento económico sostenible e inclusivo y la igualdad de oportunidades, lamentamos que los actuales Poder Ejecutivo y Legislativo reiteradamente aprueben o propongan normas que perjudican a la ciudadanía. En tal sentido, demandamos a los líderes políticos un adelanto de elecciones generales, previa reforma política, que nos permita elegir a representantes idóneos que sí trabajen para atender las necesidades de todos los peruanos.

Lo más reciente en el Congreso ha sido debilitar a la SUNEDU, a pesar de la opinión en contra de diversos especialistas, universidades, organismos internacionales y organizaciones de estudiantes, retrocediendo así en los esfuerzos por brindar una educación de calidad.

Ha legislado además en contra de la educación escolar que busca combatir la desigualdad y la violencia de género en nuestro país, y viene actuando de manera lenta y poco eficaz en la interpelación y censura de ministros con serios cuestionamientos en estos temas.

Asimismo, aprobó casi unánimemente un nuevo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones, a pesar de posiciones en contra de entidades técnicas, expertos y organismos internacionales, quienes alertaron que no solo atenta contra las pensiones de todos, sino que perjudica en particular a los hogares más vulnerables. Ello por comprometer el acceso de muchos peruanos a una futura pensión, y afectar la economía con un aumento en la inflación.

En el caso del Ejecutivo, lamentablemente continúan los ataques sistemáticos a la democracia y el correcto funcionamiento del Estado. Lo último han sido medidas que desprotegen al grueso de trabajadores -y sin previo diálogo como ha llamado la atención OIT- e insistir con la Asamblea Constituyente, que no responde a las prioridades de los ciudadanos de luchar contra la delincuencia (43%), contra la corrupción (42%) y promover la generación de empleo (33%). Persisten además los serios indicios de corrupción y faltas éticas, en que se ha sumado un caso más de plagio de tesis, esta vez del Presidente de la República.

Desde IPAE hacemos un llamado a toda la sociedad civil, ciudadanía y empresarios a defender la democracia y el correcto funcionamiento del Estado.

Mayo de 2022

NOTA DE PRENSA – IPAE Asociación Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker abre la convocatoria para la segunda edición de Lista de Empresas que Transforman el Perú

  • Las empresas interesadas pueden postular gratuitamente hasta el 16 de junio a través de la web: empresasquetransforman.pe.

Lima, mayo de 2022. – El país necesita de más empresarios comprometidos, con visión, que sean capaces de proyectarse más allá de la generación de utilidades. El sector privado está llamado a apostar aún más por el desarrollo del país. Con esta ambiciosa visión, IPAE Asociación Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, con el apoyo de USAID, RPP y la consultoría de FSG, lanzaron la segunda edición de la “Lista de Empresas que Transforman el Perú”.

“Buscamos reconocer ese esfuerzo adicional que hacen las empresas para contribuir con el desarrollo del país. Todas las empresas contribuyen generando empleo, servicios y bienes. Pero aquí se trata de reconocer esa labor de ir más allá y solucionar problemas sociales y ambientales del país”, explicó Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial, durante el evento.

Desde hoy, jueves 5 de mayo, hasta el 16 de junio, las empresas interesadas en formar parte de esta segunda edición de la Lista pueden postular de manera completamente gratuita. El principal requisito es que cuenten con iniciativas de Valor Compartido. Esto quiere decir, que su modelo de negocio debe incluir la generación de valor tanto para la empresa como para su comunidad de influencia, resolviendo así -a través de un círculo virtuoso- problemas reales a su alrededor.

“Las iniciativas que reconocimos en la lista 2021 llegaron a impactar a más de 2 millones y medio de personas y generaron miles de puestos de trabajo en sus cadenas de valor, resolviendo problemas sociales como parte de su estrategia de negocios. Con esto podemos ver el impacto positivo que pueden tener las empresas en la vida de los peruanos”, afirmó, a su vez, Frida Delgado, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker.

La presentación también contó con la participación de Jene Thomas, Director de USAID Perú. Además, se presentaron dos de los casos reconocidos en la primera Lista de Empresas Que Transforman el Perú 2021: «Parto Humanizado» (Clínica Aviva) y «Círculo Virtuoso del Agua» (Cerro Verde).

Cabe indicar que “Empresas que Transforman” es una iniciativa que se une al movimiento mundial que promueve el Valor Compartido como una estrategia que permite mejorar la competitividad y ganancias de los negocios a través de la resolución de problemas sociales y ambientales.

Cada organización postulante puede presentar hasta tres iniciativas. Toda la información sobre los requisitos, bases y fechas clave se encuentra en la web www.empresasquetransforman.pe. Los integrantes finales de la lista serán reconocidos en una ceremonia en octubre y también serán presentadas en la 60° edición de CADE Ejecutivos.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

NOTA DE PRENSA – #EmpresasQueTransforman: Este jueves se lanza la convocatoria para formar parte de la segunda Lista de Empresas Que Transforman el Perú

Lima, mayo de 2022.- Continuando con su compromiso con las iniciativas que promuevan un Perú desarrollado, este jueves, 5 de mayo, IPAE Asociación Empresarial, de la mano de la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker (AFMDP), USAID, RPP y con la consultoría de FSG, lanzan la convocatoria para formar parte de la segunda edición de “Empresas que Transforman el Perú 2022. El evento denominado ¿Cómo logramos hacer Valor Compartido?”, se llevará a cabo desde las 9 a.m., a través de la plataforma Zoom. Para participar de esta sesión virtual, solo es necesario inscribirse a través de este formulario.

La sesión incluirá un mensaje de bienvenida a cargo de Elena Conterno, Presidenta de IPAE; y Frida Delgado, Presidenta del Consejo Directivo AFMDP. También participará Jene Thomas, Director de USAID Perú. Además, se presentarán dos casos reconocidos en la primera Lista de Empresas Que Transforman el Perú 2021: «Parto Humanizado» (Clínica Aviva) y «Círculo Virtuoso del Agua» (Cerro Verde).

Las empresas que deseen  ser parte de la segunda edición de la Lista de Empresas Que Transforman el Perú, podrán postular desde este jueves 05 hasta el próximo jueves, 16 de junio, a través de www.empresasquetransforman.pe. Esta se podrá realizar de manera gratuita y la presentación de las organizaciones que conformarán la lista final, después del proceso de selección a cargo de la consultora FSG, se llevará a cabo en octubre en un evento especial. Además, las empresas reconocidas serán anunciadas durante una sesión en la 60º edición de CADE Ejecutivos, a realizarse en noviembre de este año.

El público también podrá seguir la presentación de la segunda edición de la Lista a través de las cuentas de Facebook, Twitter, Youtube e Instagram de IPAE Asociación Empresarial y de RPP. El hashtag del evento es #EmpresasQueTransforman.

Cabe indicar que la iniciativa “Empresas Que Transforman el Perú” se realiza en el marco del principio Empresarios comprometidos con el desarrollo del país de IPAE Asociación Empresarial. Así, esta segunda edición incluirá a empresas con un propósito que buscan ir más allá del importante aporte que hacen para el crecimiento del país, el impulso al trabajo formal, la generación de utilidades, sino que además actúen con empatía y sean cercanas a la ciudadanía, y aportan a su desarrollo.

DATO

La primera edición de la Lista de Empresas que Transforman el Perú reconoció a 21 empresas: Enel, Cerro Verde, Innova Schools, CBC Peruana, Danper, Interbank, Gloria, Arca Continental Lindley, Movistar, Rimac, BCP, Clínica Aviva, Aje, Nestlé, Qroma, Scotiabank, Angloamerican, Agroindustrias Garay, Empresa Social Recidar, Lima Compost Y Ve7 Agronegocios. En total, las iniciativas de las 21 empresas reconocidas generaron ingresos de más de 62 millones de soles, captaron más de 6 millones de nuevos clientes, impactaron a más de 2.5 millones de personas en todo el Perú y generaron más de 400 mil puestos de trabajo.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.