RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN CUSCO

Cusco, octubre de 2023.- CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Cusco a través de su formato Réplica Regional este sábado 21 de octubre, en coorganización con la Universidad Continental. Además, la Universidad Andina del Cusco será la aliada del encuentro, por lo que este se realizará en su Paraninfo Universitario (Dirección: Urb. Larapa, San Jerónimo). Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. 

Todos los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Cusco pueden hacerlo de manera gratuita. Solo tienen que registrarse hasta el viernes 20 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/45ZhZfJ.

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Se entregará certificado de participación a quienes asistan a la jornada completa.

El programa contará con la participación de Mariela Noles Cotito, Profesora e Investigadora de la Universidad del Pacífico y expositora en CADE Universitario 2023, que liderará la ponencia magistral “Desafíos y retos de los peruanos: ¿Qué nos hace falta para involucrarnos en el desarrollo?”. 

También estará presente Boris Gamarra, fundador de Recidar y expositor en CADE Universitario 2023, que liderará la sesión “Emprendimientos con propósito – Valor compartido”, en la que hablará a los jóvenes acerca de los retos de emprender teniendo en cuenta la generación de valor para la empresa y la comunidad, así como las mejores estrategias para lograrlo.

Por otro lado, los paneles “Realidad socioeconómica peruana y macroregional” y “El rol clave del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región” contarán con la participación de líderes empresariales de la región, y de representantes de instituciones como el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco. Para finalizar, se realizará la ponencia “Desafíos y retos de los peruanos: La importancia de escucharnos y generar consensos”, a cargo de Iván Ormachea, presidente de ProDiálogo y expositor en CADE Universitario 2023.

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se vienen realizando en diversas ciudades del país como Huancayo, Arequipa, Chiclayo e Iquitos durante el mes de octubre. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEejecutivos: Empresarios del Perú se reúnen en Cusco para trabajar por el desarrollo del país

Lima, octubre de 2023.- El foro empresarial más importante del país, CADE Ejecutivos, llega a su 61° edición. El evento, que se realizará entre el 14 y el 16 de noviembre en Urubamba (Cusco), se enfocará en impulsar compromisos y acciones para restablecer la confianza, generar inversión privada, impulsar el empleo formal y acelerar el crecimiento que permita construir condiciones de desarrollo para los peruanos de todas las regiones. Bajo el lema “Volver a creer, volver a crecer”, el organizador del evento, IPAE Acción Empresarial, ha convocado a representantes del sector privado y líderes empresariales comprometidos en trabajar por el país. 

Desde Estados Unidos, el evento contará con la participación de Olivia White, Socia Senior de McKinsey & Company y Directora del McKinsey Global Institute. Olivia asesora a las principales instituciones financieras y multinacionales en una amplia gama de temas relacionados con estrategia, crecimiento, riesgo y resiliencia. Su experiencia abarca una variedad de tendencias globales, como los flujos del comercio, la globalización y las cadenas de valor, los mercados financieros, la tecnología y la innovación, la productividad, los mercados laborales y el crecimiento inclusivo, centrados más recientemente en África y América Latina. 

Ha liderado importantes esfuerzos en datos abiertos para finanzas, infraestructura financiera digital e identificación digital. También ha trabajado extensamente en inclusión financiera y digital. Antes de unirse a McKinsey, Olivia fue becaria Pappalardo en física en el MIT, donde realizó investigaciones tanto en física como en neurociencia. Tiene un doctorado en Física de la Universidad de Harvard; una maestría en Matemáticas de la Universidad de Oxford, donde fue becaria Rhodes; y licenciaturas en Física y Matemáticas de la Universidad de Stanford.

Adicional a ella, entre los expositores y conductores de distintas sesiones estarán también Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE; Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023; Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval; David Tuesta, Presidente del Consejo Privado de Competitividad; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa; José Espantoso, Presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú; Gabriel Amaro, Presidente de AGAP; Juan Stoessel, Director General de Hoteles Casa Andina; Javier Álvarez, Representante de UNICEF Perú; Yoel Chlimper, Co-fundador de LUCHA; María Fernanda Varela, Gerente Técnico de Pachamama Raymi; Víctor Gobitz, Presidente de la SNMPE; José E. Chueca, Presidente de Skava Perú; Darío Zegarra, Presidente de ALOXI; y Elmer Cuba, socio de Macroconsult. 

El evento dará especial importancia a escuchar las voces, necesidades y propuestas de la región que tendrá como sede. Por ello, participarán Werner Salcedo, Gobernador regional de Cusco; John González, Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco; y Rosa Pino, empresaria cusqueña en el rubro automotriz y consultora en el sector transporte, medio ambiente y electromovilidad. Ellos formarán parte del panel “Uniendo visiones para recuperar el crecimiento”, donde discutirán las oportunidades, necesidades y limitantes en las regiones para retomar el crecimiento y alcanzar el desarrollo, con una visión desde el Cusco.

Si quieres conocer el programa completo del evento y acceder a las hojas de vida de estos destacados expositores, ingresa a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales

DATO: Este programa está en permanente construcción y sujeto a modificaciones debido a la realidad nacional.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 61 ediciones

Aliado Social: Vidawasi

Oro: BBVA, Credicorp, IPSOS, La Positiva Seguros, Southern Perú, Wong

Plata: Intercorp, Prudential SAF

Colaborador:  Arca Continental, ASEI, CBC Perú, Coca-Cola, Engie, EY, ISM, InSur, JetSmart, Oregon Foods, Tata Consultancy Services, Vistage

Con el apoyo de: Ángeles Solest,  Latam Airlines, Securitas

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI” – Lugar donde se desarrollará CADE Ejecutivos 2023

VIDAWASI es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir estratégicamente a la descentralización de los diversos servicios de salud pediátrica y la lucha contra el cáncer infantil. Se ha brindado soluciones a más de 25 mil niños en la región de Cusco, y llegar de manera directa a siete regiones periféricas colindantes del sur del Perú, principalmente zonas remotas y vulnerables con escaso acceso a servicios básicos de salud. En diciembre de 2021 se inauguró.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN AREQUIPA

Arequipa, setiembre de 2023.- CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Arequipa a través de su formato Réplica Regional el sábado 14 de octubre, en coorganización con la Universidad Continental y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), siendo esta última la sede en su Aula Magna Simón Bolívar, ubicada en la Calle Daniel Alcides Carrión s/n (área de Biomédicas). 

Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. Los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Arequipa pueden hacerlo de manera gratuita, solo tienen que registrarse hasta el jueves 12 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/46fYVJW  

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el fortalecimiento de los valores democráticos en los jóvenes, así como el ejercicio de su ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. 

El evento iniciará con el bloque de Reflexión, con la sesión de Inauguración para seguir con la dinámica de integración a cargo de Enseña Perú. Luego, se desarrollará la sesión “Desafíos y retos de los peruanos: ¿Qué nos hace falta para involucrarnos en el desarrollo?” con Mariela Noles Cotito, Profesora e investigadora de la Universidad del Pacífico. También estará presente Percy Medina, Jefe de Misión Perú IDEA Internacional, quien liderará la exposición “Reflexiones sobre la democracia y el panorama regional”. Luego, se realizará el panel “Empresas y emprendimientos como aliados claves para el crecimiento y desarrollo del país” con la participación de un líder empresarial y emprendedor de la región Arequipa. Finalmente, Carolina Palacios, Presidenta de BCW Sudamérica presentará la sesión “Derecho a la información y libertad de expresión como ingrediente de la democracia”.

Por la tarde, se desarrollará el bloque de Inspiración, que estará compuesto por la ponencia “Emprendimientos con propósito – Valor Compartido” con Boris Gamarra, Fundador de RECIDAR; y para culminar se realizará el bloque de Acción con la sesión “Personas, grupos y sociedad: componentes centrales de la democracia ¡Actuemos!”, con la participación de Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se realizarán en diversas ciudades del país como Huancayo, Arequipa, Cusco, Iquitos y Chiclayo durante el mes de octubre. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Coorganizan:

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#EmpresasqueTransforman: Conoce a las 32 empresas que han sido seleccionadas para formar parte de la tercera edición de la Lista

Lima, setiembre de 2023. – Construir un mejor Perú solo es posible si todos trabajamos en este objetivo. El sector privado ha demostrado más de una vez su compromiso con esta tarea. Por ello, IPAE Acción Empresarial con el apoyo del Grupo RPP, la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker y USAID, da a conocer a las 32 empresas que han sido reconocidas para formar parte de la tercera edición de la Lista Empresas que Transforman 2023.

Lista General: Agroindustrial Laredo, Alicorp, Anglo American Quellaveco, Arca Continental Lindley, Interbank, BASF Peruana, Caja Arequipa, Caja Cusco, Clínicas Aviva, Danper, Equans Perú, Financiera Confianza, Leche Gloria, Mibanco, Movistar, Olam Agri, Pacífico Seguros, Promart Homecenter, SiderPeru, Sodexo Perú, Southern Perú, Supermercados Peruanos, Textil del Valle, Textiles Camones, UNACEM Perú, Universidad Norbert Wiener

Creciendo para transformar: ELSA, ID Bioforest Peru, Innova Funding, Pinturas ECOCOLOR, Sinba.

Empresa pública con orden privado que impulsa una iniciativa de Valor Compartido (Mención especial): Enosa

Desde la organización, se reconoce a los integrantes de la tercera Lista de Empresas que Transforman 2023 y que han generado un impacto positivo y sostenible en sus distintos grupos de influencia. 

“Desde IPAE Acción Empresarial buscamos impulsar la acción empresarial para poder generar institucionalidad sólida, crecimiento económico, sostenible e inclusivo, educación de calidad, e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Empresas que Transforman reconoce y promueve las buenas prácticas que genera un avance en lo económico y, al mismo tiempo, que solucionan problemas sociales y ambientales”, afirmó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial

Los integrantes de la “Lista de Empresas que Transforman” tendrán la oportunidad de formar parte de la Red de Empresas que Transforman el Perú, que les permitirá participar de eventos presenciales, virtuales y accediendo a material relacionado a Valor Compartido; el uso del reconocimiento como un sello que agregue valor a sus iniciativas y que las mismas sean difundidas en programas de radio, artículos, la web de la iniciativa y plataformas similares. Asimismo, las empresas reconocidas en esta edición serán mencionadas en una sesión especial de la 61° edición de #CADEejecutivos.

“La tercera lista reconoce las iniciativas de empresas que han decidido, como RPP, mover al país. Lo han hecho creando productos y servicios innovadores para resolver problemas sociales. Desarrollo a sus colaboradores o proveedores y mejorando el entorno que los rodea. Es un honor para nosotros contar sus historias inspiradoras”, expresó Frida Delgado, miembro del directorio de RPP. 

Desde su creación en el 2021, esta iniciativa tiene por objetivo reconocer a las empresas que ejecutan estrategias e iniciativas de Valor Compartido desde el objetivo del negocio. La Lista se divide en dos categorías: las empresas medianas y grandes, con una facturación anual mayor a 15 millones de soles, ingresan a la Lista general; mientras que las empresas pequeñas, con una facturación menor a 15 millones de soles, formarán parte de ‘Creciendo para Transformar’. Como novedad adicional, en esta edición se ha realizado una mención especial a una empresa público-privada que también viene aplicando iniciativas de Valor Compartido en su organización.

Para conocer más sobre el Valor Compartido y las iniciativas que lograron formar parte de la tercera edición de la “Lista de Empresas que Transforman”, ingresa a la web de IPAE Acción Empresarial (www.ipae.pe) y visita las redes sociales institucionales.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

REPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN HUANCAYO

CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Huancayo a través de su formato Réplica Regional el sábado 7 de octubre, en coorganización con la Universidad Continental, por lo que se realizará en su Campus Huancayo. Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. 

 

Todos los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Huancayo pueden hacerlo de manera gratuita, solo tienen que registrarse hasta el jueves 5 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/45GHIcF

 

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

 

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. 

 

El evento iniciará con el bloque de Reflexión, con la sesión de Inauguración para seguir con el panel “Realidad socioeconómica peruana y macro regional” junto a representantes y autoridades locales y regionales. Luego, continuará la ponencia “Desafíos y retos de los peruanos: La importancia de escucharnos y generar consensos” de Iván Ormachea, Presidente de ProDiálogo; para seguir con el panel “El sector privado como aliado para el crecimiento económico y desarrollo del país” con reconocidos empresarios locales

 

Por la tarde, se desarrollará el bloque de Inspiración, que estará compuesto por la ponencia “Emprendimientos con propósito – Valor Compartido” con Boris Gamarra, CEO de Reciclar; y por las exposiciones de jóvenes emprendedores de la región Junín. Asimismo, se realizará la sesión “¿Cómo mantenemos activa la cadeína?” junto a miembros de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE Acción Empresarial y de excadeístas que han sido parte del último CADE en Lima. Finalmente, como cierre del evento, se tendrá la exposición magistral de Julio Garay, CEO de Nutri H, y las palabras de clausura. 

 

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se realizarán en diversas ciudades del país, como Huancayo, Arequipa, Cusco, Iquitos y Chiclayo durante el mes de octubre. 

 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.