Volver a creer, volver a crecer
CADE EJECUTIVOS
CADE EJECUTIVOS
CADE Ejecutivos 2023 abordará planteamientos y propuestas para restablecer la confianza, generar inversión privada, impulsar el empleo formal y acelerar el crecimiento que nos permita un desarrollo real y bienestar para los peruanos de todas las regiones.
Sede: Centro Cultural de la Ciudadela de Salud Infantil «Virgen de VIDAWASI»
Vidawasi Perú es una organización social, sin fines de lucro, que ha construido la primera Ciudadela de Salud Infantil «Virgen de VIDAWASI», contribuyendo a la descentralización de la salud para miles de niños que requieren servicios de pediatría especializada y lucha contra el cáncer infantil en nuestro país.
¡Sé parte del foro empresarial más importante del país!
PROGRAMA
INAUGURACIÓN
Una sola visión y condiciones para volver a crecer
Bienvenida a CADE Ejecutivos 2023
Contexto de la edición 61 de CADE Ejecutivos.
Expositores:
- Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023
- Jesús Dongo, Fundador y presidente de Asociación VIDAWASI Perú
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
Contexto de la edición 61 de CADE Ejecutivos.
Expositores:
- Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023
- Jesús Dongo, Fundador y presidente de Asociación VIDAWASI Perú
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
Uniendo visiones para recuperar el crecimiento
Oportunidades, necesidades y limitantes en las regiones para retomar el crecimiento y alcanzar el desarrollo. Visión desde Cusco.
Expositores:
- Werner Salcedo, Gobernador regional de Cusco
- John González, Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco
- Rosa Pino, Empresaria cusqueña
Conductora:
- Pamela Vértiz, Periodista y Conductora de Día D
Oportunidades, necesidades y limitantes en las regiones para retomar el crecimiento y alcanzar el desarrollo. Visión desde Cusco.
Expositores:
- Werner Salcedo, Gobernador regional de Cusco
- John González, Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco
- Rosa Pino, Empresaria cusqueña
Conductora:
- Pamela Vértiz, Periodista y Conductora de Día D
Propuestas para el desarrollo del Perú
Oportunidades y acciones que puede impulsar el Estado, para recuperar el crecimiento de la economía.
Expositores:
- Alex Contreras, Ministro de Economía y Finanzas*
- Claudia Cooper, exministra de Economía y Finanzas y Presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima
- Waldo Mendoza, Profesor e investigador en el Departamento de Economía de la PUCP
Conductor:
- Diego Macera, Director del Instituto Peruano de Economía
*Pendiente confirmación de asistencia
Oportunidades y acciones que puede impulsar el Estado, para recuperar el crecimiento de la economía.
Expositores:
- Alex Contreras, Ministro de Economía y Finanzas*
- Claudia Cooper, exministra de Economía y Finanzas y Presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima
- Waldo Mendoza, Profesor e investigador en el Departamento de Economía de la PUCP
Conductor:
- Diego Macera, Director del Instituto Peruano de Economía
*Pendiente confirmación de asistencia
Volver a creer para volver a crecer
Activar el país desde el sector privado. Tema del CADE Ejecutivos 2023.
Expositor:
- Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023
Activar el país desde el sector privado. Tema del CADE Ejecutivos 2023.
Expositor:
- Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023
INVERSIÓN PRIVADA PARA GENERAR DESARROLLO REAL
Liderazgo y compromisos para estimular la inversión privada y construir condiciones de desarrollo
Refrigerio
Liderazgo Empresarial por el Perú
Empresarios protagonistas en la reactivación y generación de bienestar social.
Expositor:
- Oswaldo Sandoval Aguirre, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval
Empresarios protagonistas en la reactivación y generación de bienestar social.
Expositor:
- Oswaldo Sandoval Aguirre, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval
Compromisos público-privado para construir desarrollo
Recuperar la confianza entre el sector privado y el Estado, para construir juntos condiciones reales de desarrollo para todos los peruanos.
Expositor:
- Alberto Otárola, Presidente del Consejo de Ministros*
Conductor:
- Fernando Carvallo, periodista de Radio Programas del Perú
*Pendiente confirmación de asistencia
Recuperar la confianza entre el sector privado y el Estado, para construir juntos condiciones reales de desarrollo para todos los peruanos.
Expositor:
- Alberto Otárola, Presidente del Consejo de Ministros*
Conductor:
- Fernando Carvallo, periodista de Radio Programas del Perú
*Pendiente confirmación de asistencia
REACTIVANDO LOS MOTORES DE CRECIMIENTO Y EMPLEO
Propuestas y acciones para recuperar la competitividad y reactivar sectores estratégicos
Visión global: ¿en la cúspide de una nueva era?
Tendencias y comportamientos que está adoptando el sector privado en el mundo, para sacar adelante a un país y encaminarlo al desarrollo.
Expositora:
- Olivia White, Socia Senior de McKinsey & Company y Directora del McKinsey Global Institute
Tendencias y comportamientos que está adoptando el sector privado en el mundo, para sacar adelante a un país y encaminarlo al desarrollo.
Expositora:
- Olivia White, Socia Senior de McKinsey & Company y Directora del McKinsey Global Institute
Revisión de los compromisos CADE Ejecutivos 2022
Avances, retrocesos y nuevas propuestas para elevar la productividad y activar los motores de crecimiento.
Expositor:
- David Tuesta, Presidente del Consejo Privado de Competitividad
Avances, retrocesos y nuevas propuestas para elevar la productividad y activar los motores de crecimiento.
Expositor:
- David Tuesta, Presidente del Consejo Privado de Competitividad
Minería, desarrollo y canon
Propuestas y compromisos entre sector privado y Estado para recuperar la inversión minera y el uso efectivo de los fondos para el desarrollo en las regiones.
Expositores:
- Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa
- Óscar Vera, Ministro de Energía y Minas
Conductor:
- Víctor Gobitz, Presidente de la SNMPE
Propuestas y compromisos entre sector privado y Estado para recuperar la inversión minera y el uso efectivo de los fondos para el desarrollo en las regiones.
Expositores:
- Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa
- Óscar Vera, Ministro de Energía y Minas
Conductor:
- Víctor Gobitz, Presidente de la SNMPE
Refrigerio
Reconstruyendo la construcción
Propuestas y compromisos para reactivar el sector construcción que genera empleo y dinamismo económico.
Expositor:
- José Espantoso, Presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú
Propuestas y compromisos para reactivar el sector construcción que genera empleo y dinamismo económico.
Expositor:
- José Espantoso, Presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú
Agricultura para el desarrollo
Propuestas y compromisos para expandir nuestra presencia global, integrando a los pequeños agricultores en cadenas de agroexportación.
Expositores:
- Gabriel Amaro, Presidente de AGAP
- Jennifer Contreras, Ministra de Desarrollo Agrario y Riego*
*Pendiente confirmación de asistencia
Propuestas y compromisos para expandir nuestra presencia global, integrando a los pequeños agricultores en cadenas de agroexportación.
Expositores:
- Gabriel Amaro, Presidente de AGAP
- Jennifer Contreras, Ministra de Desarrollo Agrario y Riego*
*Pendiente confirmación de asistencia
Recuperando el turismo
Propuestas para recuperar el turismo y el empleo, y compromiso de acción con las autoridades para implementarlas.
Expositores:
- Madeleine Burns, Viceministra de Turismo*
- Rogers Valencia, ex viceministro de Turismo y Presidente del Directorio del Instituto Cusqueño de Economía – INCUSE
Conductor:
- Juan Stoessel, Director General de Hoteles Casa Andina
*Pendiente confirmación de asistencia
Propuestas para recuperar el turismo y el empleo, y compromiso de acción con las autoridades para implementarlas.
Expositores:
- Madeleine Burns, Viceministra de Turismo*
- Rogers Valencia, ex viceministro de Turismo y Presidente del Directorio del Instituto Cusqueño de Economía – INCUSE
Conductor:
- Juan Stoessel, Director General de Hoteles Casa Andina
*Pendiente confirmación de asistencia
Almuerzo
ACCIÓN CONJUNTA DEL SECTOR PRIVADO Y EL ESTADO PARA REDUCIR BRECHAS
Valor compartido e iniciativas conjuntas para el cierre de brechas sociales
Empresas que transforman: estrategias de valor compartido para generar bienestar*
Casos empresariales que impactan en el progreso social a través del enfoque de valor compartido. Lista de ganadores del reconocimiento Empresas que Transforman.
*Se incluirá la participación de un(a) expositor(a) seleccionado de la lista de Empresas que Transforman 2023 que se conocerá en octubre
Casos empresariales que impactan en el progreso social a través del enfoque de valor compartido. Lista de ganadores del reconocimiento Empresas que Transforman.
*Se incluirá la participación de un(a) expositor(a) seleccionado de la lista de Empresas que Transforman 2023 que se conocerá en octubre
Acciones sociales desde el sector privado: Hambre, salud, educación
Iniciativas conjuntas para enfrentar las brechas sociales que más afectan a la mayoría de los peruanos.
Expositores:
- María Fernanda Varela, Gerente Técnico de A.C. Pachamama Raymi
Iniciativas conjuntas para enfrentar las brechas sociales que más afectan a la mayoría de los peruanos.
Expositores:
- María Fernanda Varela, Gerente Técnico de A.C. Pachamama Raymi
Refrigerio
Socios por el Perú: asociaciones público-privadas para el cierre de brechas
y una mayor competitividad
Asociaciones público-privadas para la efectiva prestación de servicios e infraestructura eficiente, como contribución al cierre de brechas sociales y la competitividad.
Expositores:
- Hania Pérez de Cuéllar, Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento
- Milton von Hesse La Serna, Director de Videnza Consultores
Conductor:
- José E. Chueca, Presidente de Skava Consulting Group
Asociaciones público-privadas para la efectiva prestación de servicios e infraestructura eficiente, como contribución al cierre de brechas sociales y la competitividad.
Expositores:
- Hania Pérez de Cuéllar, Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento
- Milton von Hesse La Serna, Director de Videnza Consultores
Conductor:
- José E. Chueca, Presidente de Skava Consulting Group
Obras por impuestos: Cerrar brechas desde el sector privado
Potenciar el impacto del sector privado en la sociedad bajo el mecanismo OXI, para generar dinamismo y reducir brechas sociales.
Conductor:
- Darío Zegarra, Presidente de ALOXI
Potenciar el impacto del sector privado en la sociedad bajo el mecanismo OXI, para generar dinamismo y reducir brechas sociales.
Conductor:
- Darío Zegarra, Presidente de ALOXI
RESTABLECER LA CONFIANZA PARA CRECER JUNTOS
Desafíos, propuestas y medidas para restablecer la confianza, impulsar la formalidad y luchar contra la corrupción
Una nueva formalidad
Propuesta integral desde el sector privado para impulsar la formalidad laboral, tributaria y social.
Expositor:
- Elmer Cuba, socio de Macroconsult
Conductora:
- María Rosa Villalobos, editora de Economía y Día 1 de El Comercio
Propuesta integral desde el sector privado para impulsar la formalidad laboral, tributaria y social.
Expositor:
- Elmer Cuba, socio de Macroconsult
Conductora:
- María Rosa Villalobos, editora de Economía y Día 1 de El Comercio
Hacia una educación transformadora
Propuestas para impulsar mejoras en el sector educación y promover el trabajo conjunto entre el sector público y el privado que permita el desarrollo integral de los ciudadanos.
Propuestas para impulsar mejoras en el sector educación y promover el trabajo conjunto entre el sector público y el privado que permita el desarrollo integral de los ciudadanos.
Comprometidos con la integridad
Medidas y acciones desde el privado y el Estado para combatir la corrupción.
Expositores:
- Óscar Caipo, Presidente de Empresarios por la Integridad
- Sara Farfán, Secretaria de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM
Medidas y acciones desde el privado y el Estado para combatir la corrupción.
Expositores:
- Óscar Caipo, Presidente de Empresarios por la Integridad
- Sara Farfán, Secretaria de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM
Refrigerio
Restableciendo la confianza
Desafíos del país para restablecer la confianza, que permita impulsar la inversión privada y promover un Estado más eficiente al servicio de la ciudadanía con una institucionalidad sólida.
Expositor:
- Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú
Conductor:
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
Desafíos del país para restablecer la confianza, que permita impulsar la inversión privada y promover un Estado más eficiente al servicio de la ciudadanía con una institucionalidad sólida.
Expositor:
- Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú
Conductor:
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
CLAUSURA
Diálogo por el Perú
Diálogo entre la Presidenta de la República y el presidente de IPAE Acción Empresarial.
Expositores:
- Dina Boluarte, Presidenta de la República*
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
*Pendiente confirmación de asistencia
Diálogo entre la Presidenta de la República y el presidente de IPAE Acción Empresarial.
Expositores:
- Dina Boluarte, Presidenta de la República*
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
*Pendiente confirmación de asistencia
Conclusiones de CADE Ejecutivos 2023 y legado en Cusco
Conclusiones de la edición 61 y legado en Cusco.
Expositores:
- Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE
Conclusiones de la edición 61 y legado en Cusco.
Expositores:
- Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE


Gabriel Amaro
Presidente de AGAP
Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería y MBA por la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas y por el IEDE de la Universidad Europea de Madrid. Autor del libro “Agro: La gran apuesta del Perú”. Actualmente es Presidente de AGAP; ha sido Gerente General de la CONFIEP, Ejecutivo de COFACO, Gerente General de SINVERT, desarrollando actividades en asociaciones empresariales privadas y en los sectores de servicios, industria, consultoría, entre otros.
Forma parte también del Consejo Directivo de Junior Achievement Perú. Ha trabajado en el Sector Público como Jefe de Gabinete de Asesores de los Ministerios de Economía y Finanzas, de la Producción y de Transportes y Comunicaciones.


Dina Boluarte
Presidenta de la República del Perú*
Nacida en Chalhuanca, Apurímac, es abogada titulada por la Universidad Particular San Martín de Porres, con más de 18 años de ejercicio de la profesión. En esa misma casa de estudios, concluyó la Maestría en Derecho Notarial y Registral.
Ha cursado diplomados en la especialización de Derecho Administrativo y Gestión Pública, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional y Derechos Humanos. También es Conciliadora Extrajudicial.
Desde el 2007 se desempeñó como Asesora de la Alta Dirección en el RENIEC y a partir del 2015 fue designada Jefa encargada de la Oficina Registral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil en Surco – Higuereta.
Fue Directora de Bienestar Social en el Colegio de Abogados de Lima, en cuya gestión se efectuaron varios cambios en beneficio de los abogados.
En el año 2017, luego de las Elecciones Democráticas de los Asociados del Club Departamental Apurímac, fue la Primera Presidenta mujer en más de 68 años de fundación, también ejerció como Primera Vicepresidenta de los Clubes Departamentales del Perú, solicitando licencia a ambas instituciones el 28 de julio del 2021.
Con el Partido Perú Libre fue candidata a la Alcaldía de Surquillo en el año 2018 y en el año 2020 participó en las Elecciones Parlamentarias Extraordinarias sin obtener escaño congresal.
En las Elecciones Generales del 2021 resultó electa como Primera Vicepresidenta de la República, en la segunda vuelta electoral, en la fórmula encabezada por el Profesor Pedro Castillo Terrones por el Partido Perú Libre.
Desde el 29 de julio del 2021 hasta el 25 de noviembre del 2022, asumió el cargo de Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Desde el 07 de diciembre del 2022, en cumplimiento del mandato Constitucional jura el cargo como Presidenta de la República, siendo la primera mujer que asume la más alta Magistratura del País en los 201 años de Vida Republicana
*Pendiente confirmación de asistencia


Madeleine Burns
Viceministra de Turismo*
*Pendiente confirmación de asistencia


Óscar Caipo
Presidente de Empresarios por la Integridad
Socio Principal de KPMG en Perú desde el año 2008. Es uno de los fundadores de Empresarios por la Integridad y su presidente desde 2021. Preside el Consejo Consultivo de Alliance for Integrity en Perú y miembro del Comité Latinoamericano para la Integridad Empresarial. También es miembro del directorio de Perú Sostenible y miembro del consejo directivo de COMEXPERU. Fue Presidente de la CONFIEP durante el periodo marzo 2021-marzo 2023 y presidente del Consejo Directivo de CARE Perú hasta febrero de 2021, siendo director desde 2012.
Es graduado de Boston University en Administración de Empresas con Especialización en Finanzas y Gestión de Operaciones y ha participado en el programa de Liderazgo de la Escuela de Diplomacia de Georgetown University en 2016.


Alex Contreras
Ministro de Economía y Finanzas*
El Sr. Alex Contreras Miranda fue nombrado ministro de Economía y Finanzas el 10 de diciembre de 2022. Es ingeniero económico de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (UNI), y Máster of Arts in Policy Economics, por la Williams College de Estados Unidos.
Recientemente, el ministro Contreras venía desempeñándose como viceministro de Economía desde agosto de 2021. Antes de ocupar este cargo, fue director general de la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El ministro Contreras cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión pública, en temas relacionados a estadísticas monetarias y de actividad económica, proyección de variables macroeconómicas, simulación y desarrollo de modelos macroeconómicos y elaboración de propuestas de política monetaria. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), entre los años 2007 y 2019, donde ingresó a laborar luego de concluir satisfactoriamente el Curso de Verano del BCRP. En esta entidad ha ocupado diversos cargos como jefe del Departamento de Estadística Monetarias y Financieras, desde el 2016 al 2019. Anteriormente, fue jefe del Departamento de Indicadores de la Actividad Económica entre el 2014 y 2016; entre otras posiciones como especialista senior en política monetaria, modelos macroeconómicos y especialista en asuntos monetarios.
En el campo académico, ha publicado diversos artículos en revistas nacionales y extranjeras sobre política monetaria, sistema financiero, regulación bancaria y el sector real de la economía. Ha sido profesor en varias de las principales universidades del país en los cursos de Macroeconomía, Teoría Monetaria, Estadística y Econometría.
*Pendiente confirmación de asistencia


Jennifer Contreras
Ministra de Desarrollo Agrario y Riego*
*Pendiente confirmación de asistencia


Claudia Cooper
Exministra de Economía y Finanzas y Presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima
Ejecutiva Senior, Economista de la Universidad del Pacífico. Posee un Master en Economía por la Universidad de Nueva York y tiene muchos años de experiencia en el ámbito público y privado.
Actualmente es Vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina y Presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima. Fue Ministra de Economía y Finanzas del Perú en el período 2017 2018 y miembro de varios directorios de empresas
privadas.


Juan Fernando Correa
Gerente País Falabella
Gerente País y Presidente del Directorio de las empresas del Grupo Falabella en Perú. Bachiller en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Master en Administración (MSIA) en Purdue University, Estudios de especialización en Kellogg School of Management. Trayectoria de más de 30 años de experiencia en empresas multinacionales del rubro de Consumo Masivo, Telecomunicaciones y Retail. Ocupó posiciones como Gerente General de Hipermercados Tottus, Vicepresidente de Marketing en Bellsouth Perú, Gerente y Director de Marketing en Procter & Gamble Perú y Argentina. Actualmente, ejerce el cargo de Director de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), de la Cámara de Comercio Americana (AMCHAM) y de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). Es miembro de la Asociación Civil Empresarios por la Integridad y Peruanos por Peruanos. Así mismo, es miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y de la Asociación Empresarios por la Educación.


Elmer Cuba
Socio de Macroconsult
Socio de Macroconsult. Ha liderado decenas de estudios de economía aplicada a los sectores privado y público. Ha sido Director del Banco Central de Reserva del Perú.
Vicepresidente/Director de organismos públicos especializados: Osinergmin, Cofide y la Comisión de Libre Competencia de Indecopi.
Ha sido consultor de organismos multilaterales: BID, Banco Mundial, Cepal.
Ha sido director independiente de diversas empresas del sector industrial, minero y de agroexportación.
Ha sido docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico.
Ha sido columnista permanente de los diarios Gestión y El Comercio.
Es Master en Economía por la Pontificia Universidad Católica de Chile.


Jesús Dongo
Fundador y presidente de Asociación VIDAWASI Perú
Jesús Dongo Avalo, Fundador y Presidente de VIDAWASI PERÚ. En 2013, fundó VIDAWASI, organización social con el fin de descentralizar la salud pediátrica y lucha contra el cáncer infantil en el Perú. VIDAWASI representa su expresión de fe y gratitud tras sobrevivir a un terrible accidente con su menor hija. Decidió cambiar una propuesta empresarial por lo que hoy significa VIDAWASI como esperanza y oportunidad para los niños del Perú.


José Espantoso
Presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú


Sara Farfán
Secretaria de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM
Abogada titulada por la Universidad San Martin de Porres, egresada de la maestría en administración y gestión pública con mención en defensa nacional del Centro de Altos Estudios Naciones – CAEN. 27 años de ejercicio profesional le han permitido contar con experiencia en Gestión Pública y Derecho Administrativo, así como materias relacionadas a la administración pública. Ha ejercido cargos directivos de responsabilidad en entidades como el Ministerio de Defensa, Programa Nacional PAIS del MIDIS, Autoridad Nacional del Agua, SERFOR, Seguro Integral de Salud, Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM y actualmente se desempeña con Secretaria de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM.


Gonzalo Galdos
Presidente de IPAE
Gonzalo Galdos es Presidente de IPAE; Presidente, Fundador y Consultor Principal de Organizational Learning Center (OLC Perú); Fundador y Vicepresidente de Futura Schools; Chair de Vistage Perú; además; profesor y conferencista internacional de las cátedras de postgrado de Pensamiento Sistémico, Toma de Decisiones y Negociación; entre otros.
En sus más de 25 años de trayectoria profesional, ha sido Vicepresidente de Calidad Académica y Mejora Continua de Laureate International Universities; Presidente de la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi; Director de la Escuela de Postgrado y Rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Presidente del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM); miembro del Comité de Educación de la Cámara de Comercio de Lima; entre diversos cargos.
Gonzalo Galdos es Doctor en Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid e ingeniero metalúrgico de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. También resaltar que fue Presidente de CADE Educación en 2019, de CADE Ejecutivos en 1994 y de CADE Universitario en 1995, y recibió el Premio IPAE al Empresario el 2014.


John González
Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco
CPC, John Santos Gonzalez Chuchon, con Maestría en Administración, estudios y alta gerencia, fue administrador zonal de proyectos de INADE, Cusco, Apurímac e Ica. Actual presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, 2do vicepresidente de PeruCamaras, miembro del consejo regional de OSITRAN, miembro del proyecto DER Cusco, miembro de ARD Cusco, y proyecto DER Cusco, impulsor marca Cusco.


Waldo Mendoza
Profesor e investigador en el Departamento de Economía de la PUCP
Profesor e investigador en el Departamento de Economía de la PUCP y miembro del Consejo Directivo del Consejo Fiscal (CF). Ha sido miembro del directorio de la SUNEDU, ministro de Economía y Finanzas, presidente del Consejo Fiscal, miembro del directorio del BCRP y viceministro de Hacienda en el MEF. Tiene varias publicaciones. Las última es Constitución y crecimiento económico. Perú: 1993-2021.


Alberto Otárola
Presidente del Consejo de Ministros*
Abogado constitucionalista. con Post Grado en Ciencia Política y Gobierno. Profesional con sólida experiencia en el campo del Derecho. con particular énfasis en el Derecho Constitucional, el Derecho Administrativo y el Derecho Laboral. Especialista en proceso de tutela de derechos fundamentales; consultor en políticas Públicas, defensa, segundad y narcotráfico. Ejerce la defensa jurídica especialmente ante el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema de Justicia del Perú.
Ha sido miembro titular y ha ejercido la vicepresidencia de la Junta internacional de Fiscalización de Estupefacientes {JIFE), órgano independiente y cuasi jurisdiccional de las Naciones Unidas, con sede en Viena. encargado de vigilar In aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas para los Estado miembros de la ONU. Fue elegido en primera vuelta por los Estados, en la sesión de ECOSOC. por un periodo de cinco años. Es el primer peruano en ser elegido en ese cargo desde la conformación de la JIFE, en 1968. También ha ejercido el cargo de Presidente de la Comisión interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD). órgano consultivo de la Organización de Estados Americanos {OEA).
Ha sido Agente del Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y docente con especializaciones en Derecho Constitucional, Derecho Laboral, Ciencia Política y Derechos Fundamentales. Ha sido Profesor Principal de la Academia de la Magistratura, profesor de ESAN, de la Escuela Superior de Guerra de la Marina de Guerra del Perú y conferencista en diversas universidades y eventos académicos del Pals y del extranjero.
En el ámbito del Estado ha sido Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA; Asesor del Presidente de la República del Perú, Ministro de Defensa, Viceministro de Defensa y Viceministro del interior. Profesional con amplia experiencia en el Derecho Público. en la gestión administrativa y la reforma del Estado. A través del ejercicio público y privado de la profesión y los cargos de alta confianza recibidos, ha dirigido con eficiencia a importantes y complejos grupos humanos, como las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los sistemas administrativos, financieros y logísticos de los ministerios y organismos públicos en los que prestó servicios.
Ha sido condecorado por el Presidente Constitucional de la República con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el grado de Gran Cruz. También ha sido condecorado con la Orden de Ayacucho, máxima Distinción otorgada por et Ejército del Perú,
Graduado en la Universidad de San Martin de Porres de Lima con la Tesis denominada “El Derecho internacional de los Derechos Humanos y su inserción en el Sistema Constitucional”, estudio que mereció la aprobación unánime del Jurado con felicitación y recomendación para su publicación.
*Pendiente confirmación de asistencia


Hania Pérez De Cuéllar
Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Licenciada en Economía y Políticas Sociales por el Instituto de Estudios Políticos de Grenoble – institución pública dependiente de la Universidad Pierre Mendès France-. Además, posee una Maestría – Diploma de Estudios Superiores Especializados de “Prácticas Sociales de Desarrollo», Opción “Las Acciones del Desarrollo: Dimensiones Locales y Sectoriales”, en la Universidad de Paris I- Panthéon-Sorbonne.
Posee una amplia experiencia en la gerencia de proyectos de desarrollo sostenible, innovación y responsabilidad social para la gestión de proyectos con la cooperación internacional y el sector privado.
Es, además, experta en planificación estratégica y planificación del desarrollo, evaluación y monitoreo de proyectos. Ha sido presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi, asesora de la Presidencia de la República del Perú y del Ministerio de la Producción.


Rosa Pino
Empresaria cusqueña
Master Industrial en Mecánica Automotriz y egresada de Ingeniería Mecánica. Past Vice presidenta de Perú Cámaras y Past Presidenta de la Cámara de Comercio de Cusco, Empresaria en el rubro automotriz y consultora en el sector transporte, medio ambiente y electromovilidad. Amplia experiencia en gestión y liderazgo empresarial, con formación en INCAE Bussines School – Costa Rica, Shanghái Bussines School – China, Universidad de Belgrano – B.As Argentina y Korea – Innobiz. Logró reconocimientos y premios nacionales e internacionales a su especialidad y a la gestión empresarial. Ex Consejera nacional y regional en SENATI. Past Presidenta del Comité Consultivo de Gestión Reactiva Cusco, con el fin de articular la triple hélice de la Región del Cusco y gestionar la territorialidad para el reinicio de actividades económicas por el COVID 19. Actual Vice Presidenta de APEMIPE.


Werner Salcedo
Gobernador Regional de Cusco


Oswaldo Sandoval Aguirre
Presidente del Directorio del Grupo Sandoval
Fundador y Presidente del Directorio de las empresas pertenecientes al Grupo Sandoval: Dinet S.A., Aeropuertos del Perú S.A., Inmobiliaria Koricancha S.A. y Talma Servicios Aeroportuarios S.A.
Miembro del Consejo Institucional de IPAE y del Directorio del Consejo Privado de Competitividad (CPC). Ex Presidente de IPAE 1991-1992 y de CADE 1989.
Miembro del Congreso Constituyente 1993-1995 y del Congreso de la República 1995-2000.


Jimena Sologuren
Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa
Bachiller en Ciencias (Tulane University, EE. UU), MBA (Centrum-PUCP) y tiene un diplomado en Comunicación Estratégica (U. de Lima). Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa y miembro del Consejo Directivo de Asociación Pataz. Preside Perumin Inspira (Perumin Convención Minera), es directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, de ComexPerú, integra el consejo consultivo de Amautas Mineros y miembro de la Comisión Multisectorial Permanente del EITI como representante alterno del sector minero.


David Tuesta
Presidente del Consejo Privado de Competitividad
Socio-director de pinBox Solutions, plataforma tecnológica para el ahorro para la jubilación que opera en varios países de África, Asia y Latinoamérica; y, socio fundador de Ronin360. Ha sido ministro de Economía y Finanzas del Perú, alto directivo de BBVA y CAF, y ha liderado múltiples proyectos de investigación con el BID, OECD y Banco Mundial. Además de ministro ha servido al gobierno peruano como miembro del Consejo Directivo de Osinergmin y Gerente en Sunat. Desde hace más de dos décadas es convocado por gobiernos de diferentes países como experto en varios de sus procesos de reformas económicas. Cuenta con los grados de Doctor en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Máster en Asuntos Públicos por la Universidad de Minnesota de los Estados Unidos de América. Es Profesor Asociado del Instituto de Empresas-IE University de Madrid e Investigador Afiliado del Risk Center de la Universidad de Barcelona. Tiene varios libros e investigaciones publicadas por editoriales y revistas científicas indexadas.


Rogers Valencia
Ex viceministro de Turismo y Presidente del Directorio del Instituto Cusqueño de Economía – INCUSE
Gestor Público y Empresario con 35 años de experiencia en el sector. Director y gerente general, Consultor internacional, ex Ministro de Comercio Exterior y Turismo y ex Ministro de Cultura.
Reconocido con la Medalla al servicio distinguido por Bélgica 2015, así como La medalla de servicio distinguido por el rey de España 2019 y con la medalla del Cusco 2021 por la municipalidad del Cusco.


María Fernanda Varela
Gerente Técnico de A.C. Pachamama Raymi
Ingeniero del Ambiente y de los recursos naturales. Especialista en Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable, Candidata a Magister Scientiarum Planificación del Desarrollo mención Política Social, escolaridad culminada. Trabajo Especial de Grado en proceso titulado “La transformación digital de la política migratoria del Perú. Errores y correcciones en su implementación”.
Con 22 años de experiencia en la Industria Petrolera venezolana, atendiendo proyectos de diferentes áreas: pasivos ambientales, manejo desechos peligrosos, derrames de hidrocarburo, evaluaciones de riesgo, formulación de normas ambientales, entre otros. En 2018 migra a Perú y se conecta con Pachamama Raymi, donde actualmente es Gerente Técnico liderando proyectos de triple impacto en las familias campesinas y especializándose en forestación y bonos de carbono proyectos pioneros en la Sierra Peruana.


Julio Velarde
Presidente del Banco Central de Reserva del Perú
Presidente del Banco Central de Reserva del Perú desde octubre de 2006. Tiene una Maestría en Economía de la Universidad de Brown y un B.A. en Economía de la Universidad del Pacífico. Se desempeñó como presidente del Consejo Asesor para las Américas del BIS (2018-20); como presidente del G24 sobre asuntos internacionales y monetarios (2018–19) y presidente del Directorio del CEMLA (2007–09), entre otros importantes cargos.


Óscar Vera
Ministro de Energía y Minas
Es Ingeniero Químico, graduado en la Universidad Nacional de Trujillo. Tiene un MBA por The University of Calgary – Haskayne School of Business, y es Magíster en Administración de Negocios Globales y Energía por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Cuenta con más de 39 años de experiencia en la Industria del Petróleo, con amplia experiencia al mando de gerencias y jefaturas en Petroperú, desempeñándose en las refinerías de Talara, Conchán, Iquitos, y en el Oleoducto Nor Peruano.
Entre el 2021-2022 integró el directorio de Petroperú, como representante Titular de los Trabajadores, además de desempeñarse como Gerente Corporativo y responsable de la Gestión de la puesta en Servicio y Operación de la Nueva Refinería de Talara.
Nació en Trujillo el 15 de agosto de 1958, desde diciembre de 2022 se desempeña como Ministro de Energía y Minas del Perú.


Milton von Hesse La Serna
Director de Videnza Consultores
Master of Arts in Economics por la Universidad de Georgetown. Licenciado y Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico. Ha sido Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministro de Agricultura y Riego, Director Ejecutivo de Proinversión, Gerente de Proyecto en el Water and Sanitation Program del Banco Mundial, Director General de Programación Multianual del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas, y Experto de la Unidad de Desarrollo Agrícola de la CEPAL, Naciones Unidas, entre otros cargos.
Experiencia de consultor en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Panamá, Paraguay y República Dominicana con distintos organismos internacionales. Ha sido profesor de la Universidad del Pacífico, de la Universidad ESAN y del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.


Olivia White
Socia Senior de McKinsey & Company y Directora del McKinsey Global Institute
Socia Senior y Directora del McKinsey Global Institute (MGI), la división de investigación empresarial y económica de McKinsey & Company. Olivia asesora a las principales instituciones financieras y multinacionales en una amplia gama de temas relacionados con estrategia, crecimiento, riesgo y resiliencia. La investigación de Olivia abarca una variedad de tendencias globales, incluidos los relacionados con los flujos del comercio, la globalización y las cadenas de valor, los mercados financieros, la tecnología y la innovación, la productividad, los mercados laborales y el crecimiento inclusivo, centrados más recientemente en África y América Latina. Ha liderado importantes esfuerzos en datos abiertos para finanzas, infraestructura financiera digital e identificación digital. También ha trabajado extensamente en inclusión financiera y digital. Antes de unirse a McKinsey, Olivia fue becaria Pappalardo en física en el MIT, donde realizó investigaciones tanto en física como en neurociencia. Tiene un doctorado en Física de la Universidad de Harvard; una maestría en Matemáticas de la Universidad de Oxford, donde fue becaria Rhodes; y licenciaturas en Física y Matemáticas de la Universidad de Stanford.


Fernando Carvallo
Periodista de Radio Programas del Perú


José E. Chueca
Presidente de Skava Consulting Group
Director Independiente, Consejero Institucional, Senior Advisor y Empresario. Derecho en la PUCP, Master of Laws en Harvard, Programa de Alta Dirección y Programa de Especialización para Directorios en el PAD Escuela de Dirección.


Víctor Gobitz
Presidente de la SNMPE
Ingeniero de Minas por la PUCP y MBA por ESAN. Presidente y Gerente General de Compañía Minera Antamina y Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petroleo (SNMPE).
Ha sido Presidente del Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP) en 2 oportunidades. Ha sido reconocido por la PUCP como alumno distinguido; por ESAN como Magister del año y por la SME (Society of Mining Engineers – USA) for outstanding achievements.


Diego Macera
Director del Instituto Peruano de Economía
Director del Banco Central de Reserva del Perú. Se desempeña además como vicepresidente de la Asociación Civil Transparencia y columnista del Diario El Comercio. Ha sido profesor en el en la Universidad del Pacífico y comisionado en la Comisión para Desarrollo Minero Sostenible de la PCM. Es bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico y máster en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago.


Juan Stoessel
Director general de Hoteles Casa Andina
Fundador de Casa Andina, la cadena hotelera más grande de Perú con 20 años de operación. Presidente de Cusco Restaurants, Vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cusco, Director de ComexPerú y Director Titular de Confiep. Estudió Hospitality Management y Hotel & Restaurant Management en Johnson & Wales University, perfeccionándose en Cornell University en Administración Hotelera para Gerentes Generales.


Pamela Vértiz
Periodista, Conductora de Día D
Periodista y reportera, egresado de la Universidad de Lima, con 29 años de experiencia en periodismo televisivo. Conductora del dominical DIA D en ATV y el noticiero EN CONTACTO en ATV+.


María Rosa Villalobos
Editora de Economía y Día 1 de El Comercio
María Rosa -Maro- Villalobos es editora de la sección Economía y Dia1 del diario El Comercio. Maro se ha desempeñado como gerente adjunta de Relaciones Institucionales en Credicorp, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Católica del Perú, una maestría en Comunicación Política e Institucional en la Universidad Pompeu Fabra School of Management y un curso de posgrado de Macroeconomía y Finanzas en la Bolsa de Valores de Barcelona.


Darío Zegarra
Presidente de ALOXI
Darío Zegarra, es Presidente del Consejo Directivo de ALOXI y Gerente país de Newmont Perú. Es Ingeniero de Minas por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con maestrías en Ciencias Ambientales y en Ingeniería de Minas por la Universidad de Idaho (USA), un MBA en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura (PAD) y una especialización en Salud Pública por la Universidad The John Hopkins. Además, se desempeña como miembro del Consejo Consultivo Empresarial HAMBRE CERO del World Food Programme, miembro del Grupo Visión Minera 2030 de Rimay, Director de la Cámara de Comercio Canadá-Perú, Miembro del Consejo Directivo de L+1: Líderes Impulsando un Desarrollo Sostenible, Vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC).
COMITÉ


Juan Fernando Correa
Presidente de CADE Ejecutivos 2023
Gerente País y Presidente del Directorio de las empresas del Grupo Falabella en Perú. Bachiller en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Master en Administración (MSIA) en Purdue University, Estudios de especialización en Kellogg School of Management. Trayectoria de más de 30 años de experiencia en empresas multinacionales del rubro de Consumo Masivo, Telecomunicaciones y Retail. Ocupó posiciones como Gerente General de Hipermercados Tottus, Vicepresidente de Marketing en Bellsouth Perú, Gerente y Director de Marketing en Procter & Gamble Perú y Argentina. Actualmente, ejerce el cargo de Director de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), de la Cámara de Comercio Americana (AMCHAM) y de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). Es miembro de la Asociación Civil Empresarios por la Integridad y Peruanos por Peruanos. Así mismo, es miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y de la Asociación Empresarios por la Educación.


Mariana Caballero
Gerente General de ALOXI
Gerente General de ALOXI, Alianza para Obras por Impuestos. Magíster en Administración de Empresas (MBA) por la PUCP. Abogada de la Universidad de Lima. Cofundadora de L+1, líderes impulsando un desarrollo sostenible; Cofundadora de KUNAN, iniciativa que promueve el emprendimiento social en el Perú. Docente de las Escuelas de Posgrado de la Universidad Pacífico, ESAN y Continental. Miembro del Comité de Plan de Desarrollo Nacional de IPAE.


José E. Chueca
Presidente de Skava Consulting Group
Director Independiente, Consejero Institucional, Senior Advisor y Empresario. Derecho en la PUCP, Master of Laws en Harvard, Programa de Alta Dirección y Programa de Especialización para Directorios en el PAD Escuela de Dirección.


Mariana Costa Checa
Cofundadora de Laboratoria
Cofundadora y Presidenta de Laboratoria, organización que impulsa a mujeres en busca de un futuro mejor a comenzar y crecer una carrera en tecnología. Ahora está impulsando también Laboratoria+, una comunidad de aprendizaje que busca acelerar el crecimiento profesional de las mujeres en todas las industrias.


Gianfranco Ferrari
CEO de Credicorp
Ha sido Gerente General Adjunto y Gerente de Banca Universal de Credicorp Ltd., así como Gerente General de BCP desde abril de 2018 hasta diciembre 2021. Actualmente es Gerente General de Credicorp. Ha trabajado en Credicorp Ltd. desde 1995. Es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico y tiene un MBA de Kellogg Graduate School of Management, Northwestern University.


Gonzalo Galdos
Presidente de IPAE
Gonzalo Galdos es Presidente de IPAE; Presidente, Fundador y Consultor Principal de Organizational Learning Center (OLC Perú); Fundador y Vicepresidente de Futura Schools; Chair de Vistage Perú; además; profesor y conferencista internacional de las cátedras de postgrado de Pensamiento Sistémico, Toma de Decisiones y Negociación; entre otros.
En sus más de 25 años de trayectoria profesional, ha sido Vicepresidente de Calidad Académica y Mejora Continua de Laureate International Universities; Presidente de la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi; Director de la Escuela de Postgrado y Rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Presidente del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM); miembro del Comité de Educación de la Cámara de Comercio de Lima; entre diversos cargos.
Gonzalo Galdos es Doctor en Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid e ingeniero metalúrgico de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. También resaltar que fue Presidente de CADE Educación en 2019, de CADE Ejecutivos en 1994 y de CADE Universitario en 1995, y recibió el Premio IPAE al Empresario el 2014.


Víctor Gobitz
Presidente de la SNMPE
Ingeniero de Minas por la PUCP y MBA por ESAN. Presidente y Gerente General de Compañía Minera Antamina y Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petroleo (SNMPE).
Ha sido Presidente del Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP) en 2 oportunidades. Ha sido reconocido por la PUCP como alumno distinguido; por ESAN como Magister del año y por la SME (Society of Mining Engineers – USA) for outstanding achievements.


Jessica Luna Cárdenas
Directora Ejecutiva de ComexPerú
Directora Ejecutiva de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). Miembro del Directorio de Enaex, empresa chilena del grupo Sigdo Koopers y miembro del Consejo Consultivo de Videnza. Bachiller de la Universidad Católica del Perú con maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional de la Escuela John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.


Diego Macera
Director del Instituto Peruano de Economía
Director del Banco Central de Reserva del Perú. Se desempeña además como vicepresidente de la Asociación Civil Transparencia y columnista del Diario El Comercio. Ha sido profesor en el en la Universidad del Pacífico y comisionado en la Comisión para Desarrollo Minero Sostenible de la PCM. Es bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico y máster en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago.


Luis Montoya
Miembro del directorio de CBC
Ex- President PepsiCo LatAm Beverages. Presidente CARE Peru. Miembro del directorio CBC, RFRSH, Grupo Mariposa. Ingeniero Industrial Pontificia Universidad Católica del Perú. MBA Purdue University


Violeta Orozco
CEO de Konecta Perú
Vicepresidenta de la Asociación Peruana de Centros de Experiencia de Cliente (APEXO), Directora de la Cámara de Comercio Oficial de España en Perú y Miembro del Comité de Género de la misma, Miembro del Comité Asesor de la Fundación Pachacútec. Miembro de Líderes por la Equidad, L+1: Líderes Impulsando un Desarrollo Sostenible, y Vistage: Red de Líderes Empresarios


Carolina Palacios C.
BCW Presidente Sudamérica
Cuenta con más de 20 años de experiencia en comunicación estratégica, marketing y asuntos públicos. A lo largo de su carrera ha ayudado a empresas nacionales e internacionales a promover y proteger su reputación corporativa asesorando a los principales líderes empresariales del país. En BCW es Presidente de Sudamérica liderando los mercados de Perú, Argentina, Colombia, Chile y Uruguay.


Eduardo Razetto Arméstar
Past Presidente de IPAE
Ingeniero Industrial y de Sistemas. Experiencia Corporativa: Presidente Ejecutivo Komatsu-Mitsui (2008-2015); Corporacion IBM: Presidente IBM MEXICO (2000-2004), Vice Presidente Global Operaciones (NY 1999-2000), Gerente General Region Andina (1995-1998); Presidente IPAE (2004-2005). Director de Empresas.


Felipe Valencia Dongo
Socio Principal del Grupo Estrategia
Socio Principal del Grupo Estrategia. Trabajan con proyectos de gran envergadura para facilitar su aceptación social y convivencia armoniosa. Fue CEO de fondo de inversión en educación, Asesor del Primer Ministro, y del M. de Educación. Seleccionado por el World Economic Forum como Young Global Leader. Economista de la U. del Pacífico, Arequipeño y empresario. Fue presidente de CADE Ejecutivos 2022, el más joven en 60 años.
TRAYECTORIA
AUSPICIADORES
ORO






PLATA

COLABORADORES












CON EL APOYO DE



MEDIOS ALIADOS
PROMOTORES



AUSPICIADORES




COLABORADORES

