#CADEejecutivos: Inició la edición 61 de CADE Ejecutivos, el encuentro empresarial más importante del país

Cusco, noviembre de 2023.- Se dio por inaugurada la edición 61 de CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país. Este año tiene como lema “Volver a creer, volver a crecer” y el encuentro se desarrolla en la provincia de Urubamba de la región Cusco.

Del mismo modo, esta nueva edición de CADE Ejecutivos busca llamar la atención sobre la situación de estancamiento, inseguridad, desconfianza que se han generado a causa de una débil gestión del Estado para cerrar brechas sociales que persisten. De ahí, la urgencia de reactivar la inversión privada para recuperar el crecimiento y tener un Estado eficaz capaz de generar condiciones de desarrollo real a los ciudadanos en las regiones.

En la sesión de inauguración participaron Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023; y Jesús Dongo, Fundador y presidente de Asociación VIDAWASI Perú.

“Volvemos después de 13 años y lo hacemos con un sincero compromiso de fomentar la descentralización y el desarrollo nacional, e incorporar en la agenda pública los retos y oportunidades de las distintas regiones del país”, señaló Galdos. Añadió que esta nueva edición de CADE Ejecutivos busca reestablecer el diálogo abierto, directo y transparente con el Gobierno para dar paso a planteamientos concretos y compromisos específicos, a la reactivación y a la competitividad de los sectores económicos. “Desde IPAE Acción Empresarial, consideramos valioso el generar institucionalidad sólida, uno de los pilares de nuestro propósito y que es la base para un balance entre los resultados inmediatos y la visión de largo plazo”, enfatizó.

Por su parte, Juan Fernando Correa destacó también que CADE Ejecutivos 2023 se lleve a cabo en Cusco y señaló al respecto: “refleja la determinación que tenemos todos los empresarios de ir más allá de nuestro entorno inmediato y llegar a todas las regiones”. Indicó que las jornadas del encuentro empresarial más importante del país consistirán en 48 horas intensas, donde se pondrá sobre la mesa propuestas e ideas para impulsar cambios y acciones importantes que permitan la mejora del país.

Corte de cinta

Minutos antes de la sesión de inauguración de CADE Ejecutivos 2023, el presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023; el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo; el fundador de VIDAWASI, Jesús Dongo; expresidentes de IPAE Acción Empresarial y otras autoridades regionales participaron en la ceremonia de corte de cinta. Asimismo, el gobernador de Cusco estuvo a cargo de la ceremonia de pago a la tierra.

Galdos destacó el espíritu de la nueva edición de CADE Ejecutivos: «Deseamos que CADE sea un hito en el momento difícil que estamos viviendo» para que la economía se recupere y recuperemos también la confianza. Resaltó también la presencia de CADE Ejecutivos en regiones después de 13 años. «El Perú no es Lima”, dijo, “debemos trabajar en llevar el desarrollo, producto del crecimiento económico, a las regiones”.

CADE Ejecutivos 2023 se realizará los días 14,15 y 16 de noviembre en Urubamba (Cusco) y abordará temas de fundamental importancia para el país. Entre ellos está el Fenómeno de El Niño y sus consecuencias para las familias y negocios; y las acciones necesarias tanto desde el sector privado como el sector público para hacerles frente. En esta edición de CADE Ejecutivos se pondrá énfasis nuevamente en el trabajo conjunto que se requiere propiciar entre autoridades, sector empresarial, academia y sociedad civil para el cierre de brechas en el Perú.

 

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 61 ediciones

Aliado Social: Vidawasi

Oro: BBVA, Credicorp, IPSOS, La Positiva Seguros, Southern Perú, Wong

Plata: Backus, Intercorp, Prudential SAF

Colaborador:  Arca Continental, ASEI, CBC Perú, Coca-Cola, Engie, EY, ISM, InSur, JetSmart, Oregon Foods, Ositrán, Probienes, Tata Consultancy Services, Vistage, Promigas, Proinversión

Con el apoyo de: Ángeles Soft, InpeCable, Latam Airlines, Securitas

 

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI” – Lugar donde se desarrollará CADE Ejecutivos 2023

VIDAWASI es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir estratégicamente a la descentralización de los diversos servicios de salud pediátrica y la lucha contra el cáncer infantil. Se ha brindado soluciones a más de 25 mil niños en la región de Cusco, y llegar de manera directa a siete regiones periféricas colindantes del sur del Perú, principalmente zonas remotas y vulnerables con escaso acceso a servicios básicos de salud. En diciembre de 2021 se inauguró.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEejecutivos: ¿Cómo podemos combatir el flagelo de la corrupción?

Lima, noviembre de 2023.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), según una encuesta realizada en el primer semestre del 2023, el 54,4% de los peruanos considera a la corrupción como el principal problema del país. A esto se suman las preocupantes cifras de la Contraloría General de la República, que estima que en  2022 el Perú perdió S/ 24.419 millones a causa de la corrupción. Esto equivale a que, de cada S/ 100 del presupuesto nacional, se pierdan S/ 13,4.

La solución para combatir este enorme problema será uno de los temas que tocará la 61° edición de CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en Urubamba, Cusco.

La sesión “Comprometidos con la integridad”, que se realizará el tercer día del evento, se enfocará en proponer medidas y acciones desde el sector privado y el Estado para combatir la corrupción. Para contar con la perspectiva desde ambos ámbitos, la sesión contará con la participación de Óscar Caipo, Presidente de Empresarios por la Integridad, y Sara Farfán, Secretaria de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Empresarios por la Integridad” es una asociación sin fines de lucro conformada por empresarios grandes, medianos y pequeños, con el fin de fortalecer la integridad de sus acciones y propiciar la vigencia de prácticas que permitan hacer lo correcto en beneficio del país. Sus miembros son empresarios comprometidos con la construcción de un Perú mejor, conscientes de los grandes problemas que enfrenta el país, entre ellos, la corrupción, y convencidos de que desde su rol tienen una gran responsabilidad en su solución.

Por su parte, la Secretaría de Integridad Pública de la PCM es responsable de conducir, implementar y evaluar la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, con alcance a todo el Estado Peruano. Además, promueve estrategias de trabajo con diversos sectores para elevar de manera conjunta los estándares de integridad pública.

Si quieres conocer el programa completo del evento y acceder a las hojas de vida de estos destacados expositores, ingresa a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 61 ediciones

Aliado Social: Vidawasi

Oro: BBVA, Credicorp, IPSOS, La Positiva Seguros, Southern Perú, Wong

Plata: Backus, Intercorp, Prudential SAF

Colaborador:  Arca Continental, ASEI, Patronato Pikimachay, CBC Perú, Coca-Cola, Engie, EY, IDB, ISM, InSur, JetSmart, Oregon Foods, Ositrán, Probienes, ProInversión, Promigas, Tata Consultancy Services, Vistage

Con el apoyo de: Ángeles Soft,  Latam Airlines, Securitas, Inpecable

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI” – Lugar donde se desarrollará CADE Ejecutivos 2023

VIDAWASI es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir estratégicamente a la descentralización de los diversos servicios de salud pediátrica y la lucha contra el cáncer infantil. Se ha brindado soluciones a más de 25 mil niños en la región de Cusco, y llegar de manera directa a siete regiones periféricas colindantes del sur del Perú, principalmente zonas remotas y vulnerables con escaso acceso a servicios básicos de salud. En diciembre de 2021 se inauguró.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEejecutivos presentará propuestas para reactivar los sectores estratégicos y enfrentar la recesión

Octubre de 2023.- Recientemente, el Ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, reconoció que la economía peruana ha entrado en una recesión. Tras un crecimiento constante de casi dos décadas, sin tener en cuenta los años de pandemia, el país cerrará el 2023 con cifras en rojo. Enfrentar esta grave situación, que afectará la vida de todos los peruanos, requiere de medidas urgentes y transversales. Este será uno de los ejes temáticos de la 61° edición del foro empresarial CADE Ejecutivos, que IPAE Acción Empresarial organiza del 14 al 16 de noviembre en Urubamba, Cusco.

Bajo el lema “Volver a creer, volver a crecer”, CADE Ejecutivos presentará planteamientos y propuestas para estimular la inversión privada, recuperar la competitividad de los sectores que generan más empleo, mejorar la gestión y provisión de servicios públicos con el aporte del sector privado, promover valor compartido e impulsar la acción público-privada para el cierre de brechas sociales.

El programa, en el que participarán líderes empresariales, autoridades y expertos, se enfocará -entre otros temas- en la reactivación de los sectores económicos estratégicos del país, para así encontrar soluciones concretas a la crisis económica que viene atravesando el país. Estas sesiones formarán parte del bloque titulado “Reactivando los motores del crecimiento y empleo” del segundo día del evento.

Este bloque incluirá sesiones como “Recuperando el turismo”, en la que se presentarán propuestas para recuperar el turismo y el empleo, así como el compromiso de acción con las autoridades para implementarlas. La exposición estará a cargo de Madeleine Burns, Viceministra de Turismo, y Rogers Valencia, exviceministro de Turismo y Presidente del Directorio del Instituto Cusqueño de Economía – INCUSE. Juan Stoessel, Director General de Hoteles Casa Andina, será el conductor.

También se llevará a cabo la sesión “Reconstruyendo la construcción”, con propuestas y compromisos para reactivar el sector construcción que genera empleo y dinamismo económico. Los expositores serán José Espantoso, Presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, y Alberto Pascó Font, Consultor Senior de INTELFIN.

Inmediatamente después se realizará la sesión “Agricultura para el desarrollo”, con la participación de Jennifer Contreras, Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, y Gabriel Amaro, Presidente de AGAP. Ellos compartirán propuestas y compromisos para expandir la presencia global de la agricultura peruana, integrando a los pequeños agricultores en cadenas de agroexportación. 

El bloque concluirá con la sesión “Minería, desarrollo y canon”, donde se presentarán propuestas y compromisos entre sector privado y Estado para recuperar la inversión minera y el uso efectivo de los fondos para el desarrollo en las regiones. Los expositores serán Óscar Vera, Ministro de Energía y Minas, y Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa. El diálogo será conducido por Víctor Gobitz, Presidente de la SNMPE.

Si quieres conocer el programa completo del evento y acceder a las hojas de vida de estos destacados expositores, ingresa a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales. 

DATO: Este programa está en permanente construcción y sujeto a modificaciones debido a la realidad nacional.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 61 ediciones

Aliado Social: Vidawasi

Oro: BBVA, Credicorp, IPSOS, La Positiva Seguros, Southern Perú, Wong

Plata: Backus, Intercorp, Prudential SAF

Colaborador:  Arca Continental, ASEI, Patronato Pikimachay, CBC Perú, Coca-Cola, Engie, EY, IDB, ISM, InSur, JetSmart, Oregon Foods,Ositrán, Probienes, ProInversión, Promigas Tata Consultancy Services, Vistage

Con el apoyo de: Ángeles Soft,  Latam Airlines, Securitas,Inpecable

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI” – Lugar donde se desarrollará CADE Ejecutivos 2023

VIDAWASI es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir estratégicamente a la descentralización de los diversos servicios de salud pediátrica y la lucha contra el cáncer infantil. Se ha brindado soluciones a más de 25 mil niños en la región de Cusco, y llegar de manera directa a siete regiones periféricas colindantes del sur del Perú, principalmente zonas remotas y vulnerables con escaso acceso a servicios básicos de salud. En diciembre de 2021 se inauguró.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN IQUITOS

 

Loreto, octubre de 2023.- CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Iquitos a través de su formato Réplica Regional el martes 24 de octubre, en coorganización con el Instituto Zegel IPAE en su auditorio (Dirección: Calle Echenique 300). Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. 

Todos los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Iquitos pueden hacerlo de manera gratuita. Solo tienen que registrarse hasta el lunes 23 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/3LurWJU.

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. Se entregará un certificado de participación a quienes asistan a la jornada completa.

El programa contará con la participación de Percy Medina, Jefe de Misión Perú de IDEA Internacional y expositor en CADE Universitario 2023, que liderará la charla magistral “Reflexiones sobre la democracia y panorama regional”. Además, participará Carolina Palacios, Presidenta de BCW Sudamérica y expositora en CADE Universitario 2023, con la ponencia “Derecho a la información y libertad de expresión como ingrediente de la democracia”.

Por otro lado, los paneles “Realidad socioeconómica peruana y macroregional” y “El rol clave del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región” contarán con la participación de Jorge Luis Arrué Flores, Vicedecano del Colegio de Economistas de Loreto; Ricardo Boria Jesson, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto; así como de líderes empresariales y emprendedores de la región.

Para culminar, expondrá Jorge Yamamoto, Psicólogo social, profesor principal de la PUCP y expositor en CADE Universitario 2023, quien compartirá sus experiencias y conocimientos en la charla “Personas, grupos y sociedad: componentes centrales de la democracia. ¡Actuemos!”.

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se vienen realizando en diversas ciudades del país, como Huancayo, Arequipa, Chiclayo y Cusco durante el mes de octubre. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

COORGANIZA:

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEejecutivos: Compromisos público-privados para enfrentar el Fenómeno de El Niño y sus consecuencias

Lima, octubre de 2023.-  CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país, tocará temas de relevancia nacional durante los tres días de su realización: del 14 al 16 de noviembre en Urubamba, Cusco. Uno de estos temas es el Fenómeno del Niño y sus consecuencias. De acuerdo con la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), a lo largo de la costa peruana se esperan temperaturas por encima de lo normal, que podrían extenderse hasta los primeros meses del 2024. Es muy probable que estas sean acompañadas de lluvias que superen los valores normales en la Costa norte, Costa centro y Sierra norte.

En total, serían 14 las regiones afectadas, las cuales representan a 1,4 millones de peruanos en situación de riesgo por inundaciones y deslizamientos, de acuerdo al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred). Para enfrentar tan grave situación, es necesario tomar medidas efectivas y oportunas desde todos los niveles de gobierno, que permitan prevenir las pérdidas materiales y humanas que puede traer el Fenómeno del Niño. Sin embargo, esto no significa que la tarea recaiga únicamente en el gobierno. Es en ese marco que este tema será abordado en la presente edición del foro empresarial más importante del país.

La 61° edición de CADE Ejecutivos contará con un espacio titulado “Compromisos público-privado para construir desarrollo” en el que se discutirán medidas para enfrentar las consecuencias del evento climático mediante acciones que involucren tanto al sector público como el privado. En esta sesión se contará con la participación de Alberto Otárola*, Presidente del Consejo de Ministros, y Álvaro Correa, Segundo Vicepresidente de la Confederación Nacional De Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), en representación del gobierno peruano y el gremio empresarial, respectivamente.

Este espacio reafirma la necesidad de promover el trabajo conjunto entre el sector público y privado, pues este es esencial para coordinar esfuerzos, asignar recursos de manera efectiva y garantizar que la población esté debidamente preparada para hacer frente a este fenómeno natural.

En la misma línea, el diálogo entre el Presidente del Consejo de Ministros y el representante del sector empresarial se enfocará también en el cierre de las brechas que existen a lo largo del territorio nacional, pues es indispensable cerrarlas para garantizar que todos los peruanos cuenten con los servicios básicos que debe otorgar el Estado y que tengan las mismas oportunidades para poder construir su proyecto de vida.

Para conocer el programa completo del evento y acceder a las hojas de vida de estos destacados expositores, ingresa a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales

*Asistencia pendiente de confirmación.

DATO: Este programa está en permanente construcción y sujeto a modificaciones debido a la realidad nacional.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 61 ediciones

Aliado Social: Vidawasi

Oro: BBVA, Credicorp, IPSOS, La Positiva Seguros, Southern Perú, Wong

Plata: Backus, Intercorp, Prudential SAF

Colaborador:  Arca Continental, ASEI, CBC Perú, Coca-Cola, Engie, EY, ISM, InSur, JetSmart, Oregon Foods, Ositrán, Probienes, Tata Consultancy Services, Vistage, Promigas, Proinversión

Con el apoyo de: Ángeles Soft, InpeCable, Latam Airlines, Securitas

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI” – Lugar donde se desarrollará CADE Ejecutivos 2023

VIDAWASI es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir estratégicamente a la descentralización de los diversos servicios de salud pediátrica y la lucha contra el cáncer infantil. Se ha brindado soluciones a más de 25 mil niños en la región de Cusco, y llegar de manera directa a siete regiones periféricas colindantes del sur del Perú, principalmente zonas remotas y vulnerables con escaso acceso a servicios básicos de salud. En diciembre de 2021 se inauguró.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.