CADE Universitario 2024: Se inauguró la edición 29° del encuentro más importante de jóvenes líderes del Perú

Lima, 26 de junio de 2024. – Bajo el lema “Democracia somos todos”, hoy comenzó la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial. La edición 2024 tiene como objetivo fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa para fortalecer la democracia en nuestro país. En esta edición del evento se contó con una asistencia de 600 estudiantes de todo el país.

 

Durante la sesión de inauguración que se realizó en la Escuela Naval del Perú, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, y Javier Ichazo, Presidente de CADE Universitario 2024, invitaron a los jóvenes participantes a aprovechar los tres días que dura el evento, y que les permitirá tener un contacto directo con autoridades, ejecutivos del sector privado, reconocidos académicos y líderes de opinión.

 

El Presidente de IPAE Acción Empresarial señaló que el lema de esta edición de CADE Universitario definido como ‘Democracia somos todos’, es también un mensaje transversal del propósito de IPAE, el cual se sustenta en su principio de fomentar una democracia representativa, promoviendo que la ciudadanía se involucre en el quehacer público, de forma activa e informada.

 

“Estamos convencidos que cada uno de nuestros cadeistas albergan el coraje, resiliencia y creatividad para trabajar juntos como nación. Estamos orgullosos de impulsar vivencias de cambio para una base de unión y democracia. Estamos seguros que entre todos aprenderemos valiosas lecciones luego de este emblemático encuentro”, sostuvo Galdos.

 

Por su parte, Ichazo destacó que el espíritu de estos tres días de CADE Universitario es propiciar un espacio para imaginar una realidad diferente, para el Perú y el mundo, impulsado por la energía y liderazgo de los jóvenes, quienes nos pueden conducir hacia un mejor futuro.

 

«Hemos diseñado este espacio especialmente para los jóvenes a fin de que puedan formar alianzas y trabajar juntos por el bienestar de todo el país. Creemos firmemente que llegarán a un diálogo a favor de la democracia», añadió Ichazo.

 

La 29° edición de CADE Universitario se lleva a cabo de manera presencial entre el 26 y 28 de junio, congregando a cerca de 600 jóvenes líderes.

 

Comité CADE Universitario 2024

El comité de CADE Universitario 2024 está presidido por Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

AUSPICIADORES – CADE Universitario 2024

  • Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria y Mibanco
  • Oro: Cirion, Coca Cola, ICPNA, IPSOS
  • Plata: AFP Integra, AngloAmerican, BCP, Casino, Cerro Verde, Grupo Unacem, Interbank, Komatsu Mitsui, Poderosa
  • Colaborador: Aceros Arequipa, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, KONRAD Adenauer Stiftung, Pacífico

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la

IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL PRESENTA LA 16° EDICIÓN DE CADE EDUCACIÓN: “EDUCACIÓN PARA EL BIENESTAR: UN CAMBIO DE RUMBO URGENTE”

Lima, junio de 2024.- Uno de cada cinco escolares peruanos sufrió de depresión durante el periodo académico 2023, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud. Este alarmante dato equivale a más de 1,7 millones de niños y adolescentes peruanos que, sin el apoyo y la intervención adecuados, pueden enfrentar serias dificultades en su desarrollo emocional y académico. La grave situación resalta la necesidad de implementar una estrategia multidimensional para contribuir a una educación de calidad en todos los niveles educativos, siendo este el foco de la 16° edición de CADE Educación, el foro educativo más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial.

Bajo el lema “Educación para el bienestar: Un cambio de rumbo urgente”, el evento tendrá como objetivo proponer una visión multidimensional del bienestar con estrategias viables que nos permitan crear una nueva cultura educativa, que favorezca el desarrollo integral y mejore la calidad de vida de toda la comunidad educativa.

 

Para ello, el programa estará enfocado en enfatizar en la necesidad de atender el bienestar desde la educación para preparar a los individuos para ser ciudadanos responsables y plenos. En ese sentido, la atención del bienestar debe ser una prioridad educativa porque un ambiente saludable fomenta un aprendizaje efectivo y una enseñanza de calidad.

 

La 16° edición de #CADEeducación se realizará el 20 y 21 de agosto en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República, en Lima.  Durante el evento se realizarán 20 sesiones con la participación de más de 30 expositores, entre nacionales e internacionales. El formato del foro incluirá paneles, ponencias magistrales y espacios de diálogo para los cadeístas.

CADE Educación es el foro de educación más importante en Perú, que congrega y compromete a líderes del sector privado, público, de la academia y de la sociedad civil; a reflexionar, formular propuestas y a asumir un rol activo en la mejora de la educación en el país.

 

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-educacion-2024/

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL Y LA CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE AREQUIPA FIRMAN CONVENIO PARA REALIZACIÓN DE CADE EJECUTIVOS

Arequipa, junio de 2024.- Luego de 12 años, CADE Ejecutivos regresa a la ciudad de Arequipa. La 62 edición del foro empresarial más importante del país se realizará del 26 al 28 de noviembre. En ese marco, IPAE Acción Empresarial firmó un convenio de trabajo con la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, coordinador local del evento, a fin de garantizar la correcta implementación del evento.

 

Es preciso destacar el valioso rol que viene cumpliendo la Cámara de Comercio e Industria cuya participación ha sido fundamental para cumplir con lo requerido para el local, la participación de los empresarios de la zona, el compromiso de los servicios hoteleros, proveedores y autoridades en general.

 

Como parte del acuerdo, se establece que este año CADE Ejecutivos se llevará a cabo en el campus de la asociación TECSUP Nro. 2, ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Asimismo, con esta firma se respalda la plena realización del evento y la seguridad de todos los asistentes que se den cita en noviembre próximo. Se contó con la participación de Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial; y con Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

 

«Es un orgullo para IPAE Acción Empresarial que CADE Ejecutivos 2024 se realice en Arequipa. Este evento no solo destaca la importancia de la región en la economía nacional, sino que también proporciona una plataforma única para el intercambio de ideas y la creación de estrategias que impulsarán el desarrollo sostenible y la competitividad local. La participación de los líderes empresariales, académicos, medios de comunicación y autoridades en el foro será crucial para fortalecer la infraestructura, atraer inversiones y generar oportunidades de empleo que beneficien a toda la población», indicó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

 

Cabe indicar que la realización de CADE Ejecutivos en Arequipa marca una serie de oportunidades para la región como es la activación de los servicios relacionados al turismo, el sector hotelero, y transporte. Además, la contratación de proveedores locales para el desarrollo del evento, que busca dinamizar la economía regional.

 

“Desde la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, estamos complacidos por haber logrado que Arequipa sea sede del encuentro empresarial más importante de nuestro país que regresa a Arequipa después de 12 años de ausencia, para promover la visibilidad de nuestra región y el desarrollo del sector empresarial, consideramos fundamental se aborden temas que promuevan la consecución de los proyectos prioritarios y emblemáticos que necesita Arequipa para su desarrollo”, comentó Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

 

Descentralización

Con el objetivo de promover la descentralización y poner en la agenda pública los retos y oportunidades de las regiones anfitrionas, como del país en su conjunto, desde el 2022 se instauró un proceso de postulación abierto para determinar la sede del foro empresarial. En el 2023, CADE Ejecutivos se realizó en Urubamba, región Cusco.

 

La selección de la ciudad de Arequipa corresponde a un riguroso proceso de selección. Aspectos como la accesibilidad, seguridad, capacidad y condición hotelera, transporte terrestre y aéreo; entre otros, fueron parte de los criterios evaluados y que han sido asegurados por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

 

 

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

El maratonista paralímpico Efraín Sotacuro será uno de los expositores de CADE Universitario 2024

Lima, junio de 2024. – IPAE Acción Empresarial se enorgullece en anunciar que el destacado atleta paralímpico Efraín Sotacuro será uno de los expositores en la 29° edición de CADE Universitario. En el encuentro de jóvenes líderes, que se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú, en la Punta – Callao, el deportista compartirá con los cadeístas su inspiradora historia de vida y su mensaje de superación frente a la adversidad.

 

El mensaje que compartirá Sotacuro se alinea perfectamente con el lema de esta edición del evento: «Democracia Somos Todos». En una sociedad democrática e inclusiva, cada voz y cada persona es valorada y tiene un papel fundamental. Gracias a esta experiencia, en CADE Universitario los jóvenes líderes aprenderán a ser agentes de cambio, promoviendo una sociedad más inclusiva y democrática para todos.

 

Efraín Sotacuro, oriundo de Huancavelica, ha superado enormes desafíos a lo largo de su vida. A los 18 años, un accidente eléctrico le ocasionó la pérdida de ambos brazos. Sin embargo, su espíritu resiliente y su determinación lo llevaron a no rendirse. Su destacada carrera deportiva lo ha llevado a competir en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, donde se destacó como uno de los mejores atletas del Perú.

 

En CADE Universitario, Efraín Sotacuro no solo compartirá los detalles de su carrera deportiva, sino también las lecciones aprendidas en su camino hacia el éxito. Su testimonio es una fuente de motivación para todos los asistentes, especialmente para aquellos que enfrentan sus propias dificultades y buscan inspiración para superarlas.

 

Este año, la 29° edición de CADE Universitario promete ser un evento inolvidable, enriquecido por la presencia de Efraín Sotacuro. Bajo el lema “Democracia Somos Todos”, la actual edición de CADE Universitario busca fomentar valores democráticos en los jóvenes e inspirarlos a comprometerse con la construcción de un mejor país para todos. Escuchar y aprender de peruanos destacados forma parte de este objetivo. La participación de Sotacuro brindará a los jóvenes una oportunidad única de aprender de uno de los más grandes ejemplos de resiliencia y éxito en el deporte peruano.

 

Para conocer más sobre el evento y consultar el programa completo, ingresa a la web: https://www.ipae.pe/.

 

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

 

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

 

 

 

 

#CADEuniversitario: Desafíos para inspirar a los jóvenes a comprometerse con el país

Lima, junio de 2024. – ¡Democracia Somos Todos! La 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, a realizarse del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), contará con una serie de actividades enfocadas en la formación y desarrollo integral de los participantes.

 

El programa de estos tres días de integración, formación e inspiración incluye exposiciones, paneles y talleres que proporcionarán diversos espacios de diálogo entre los jóvenes cadeístas. Con un enfoque interdisciplinario, se busca fomentar el intercambio de ideas y la construcción de una ciudadanía activa con integridad.

 

Además de las clásicas ponencias a cargo de profesionales destacados, se llevará a cabo también el Desafío CADE Universitario – Mibanco. Este tiene como propósito generar espacios de colaboración y cocreación para la solución de una problemática importante del país. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en equipos para desarrollar soluciones innovadoras, potenciando sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento crítico.

 

Otro los momentos destacados de esta edición es el «Taller IKIGAI para la empleabilidad: En busca de mi propósito en el mundo laboral»– Asociación Ferreycorp. Su objetivo es ayudar a los participantes a reflexionar sobre su propósito en la vida y cómo este debe conectar con su desarrollo profesional, tanto en el presente como en el futuro. A través de juegos, preguntas reflexivas y material de trabajo grupal e individual, los asistentes podrán explorar sus intereses y valores, identificando cómo estos se alinean con sus aspiraciones profesionales.

 

Adicionalmente, los jóvenes cadeístas compartirán un Almuerzo con Líderes. Este es un espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera cercana y distendida con distintos líderes, potenciando sus conocimientos y competencias como futuros profesionales y ciudadanos responsables en la construcción de un mejor Perú

 

Estas actividades especiales en CADE Universitario no solo proporcionarán conocimientos y habilidades prácticas, sino que también inspirarán a los jóvenes universitarios a encontrar su camino y contribuir de manera significativa al desarrollo del país. Con un enfoque en la colaboración, la innovación y la introspección personal, la 29° edición de CADE Universitario promete ser una experiencia transformadora para todos los participantes.

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

 

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.