#CADEuniversitario: El encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del Perú impulsará los valores democráticos y la institucionalidad del país

  • IPAE Acción Empresarial organiza la 28º edición de CADE Universitario. Conoce el programa y a los destacados expositores que forman parte de él.

Lima, marzo de 2023.- ¿Quiénes liderarán la construcción de un mejor futuro para todos? Crear un Perú más desarrollado requiere del compromiso de los jóvenes, que necesitan entender los complejos problemas que enfrenta el país. En línea con este objetivo, IPAE Acción Empresarial organiza la 28º edición de CADE Universitario bajo el lema #ElegimosDemocracia. El evento, que se realizará del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), tiene por objetivo impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país. Por ello, participarán más de 500 estudiantes del último año de carrera pertenecientes al tercio superior y con cualidades de liderazgo, de universidades y principales institutos de todo el país.

La inauguración del encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país estará a cargo de Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; y Patricia Barrios, Presidenta #CADEuniversitario 2023. Ambos harán un llamado a la reflexión como punto de partida para el desarrollo de propuestas que promuevan el fortalecimiento de la democracia representativa y soluciones a los desafíos económicos que tiene el país.

Durante los tres días de CADE Universitario, el evento incluirá una serie de exposiciones a cargo de reconocidos especialistas, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los jóvenes cadeístas.  Así, el primer día del evento tiene como eje central que los participantes conozcan qué es necesario desarrollar para construir un mejor país. En esa línea, se desarrollarán las ponencias Una “¿Cómo fortalecemos las instituciones y la democracia?” a cargo de Cecilia Bákula, historiadora y catedrática universitaria; y “¿Cómo potenciar el crecimiento económico y la competitividad?”, que tendrá como expositor a Carlos Parodi, investigador del Centro de Investigación-CIUP y profesor principal del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico.

La primera jornada del evento se complementará con la sesión “¿Cuáles son las cifras de desempleo y lucha contra la pobreza, y cómo mejoramos?”, que estará a cargo de Rossana Ramos Velita, presidenta del Directorio Caja Los Andes y David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC) y exministro de Economía y Finanzas; y será conducida por Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes).

La última sesión del día se denomina “¿Cómo nos involucramos para mejorar el funcionamiento del Estado? Conocer el funcionamiento del Estado y visibilizar la importancia de la participación ciudadana y el sector privado en el ejercicio de la democracia”. Estará a cargo de Nelson Shack, Controlador General de la República del Perú y Juan Fernando Correa, Gerente de País del Grupo Falabella. Será conducida por Patricia Barrios, presidenta CADE Universitario 2023.

Para conocer más sobre el evento y su programa, ingresa a la web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

IPAE Acción Empresarial lanza la 28° edición de CADE Universitario: “#ElegimosDemocracia”

  • El evento, que reunirá a los mejores estudiantes de educación superior de todo el país, se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú.
  • El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental.

Lima, marzo de 2023. – IPAE Acción Empresarial lanza la 28° edición de CADE Universitario, evento cumbre de jóvenes líderes que se realizará del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao). Bajo el lema “#ElegimosDemocracia”, se busca impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, promover el ejercicio de su ciudadanía, y motivar la libertad y necesidad de emprender y hacer empresa en el Perú.

Debido a la coyuntura social, política y económica compleja que se vive en el Perú, el programa y las actividades del evento se enmarcan en el Principio IPAE de Democracia Representativa, que busca impulsar que la ciudadanía se involucre de manera activa en el quehacer público y se encuentra informada de sus derechos y responsabilidades. Ello con el objetivo de establecer una Institucionalidad Sólida en el país. Desde su creación, #CADEUniversitario busca ser el espacio de reflexión, inspiración y acción, que promueve en los jóvenes líderes -representantes de todas las regiones- puedan aportar al desarrollo del Perú.

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

Durante los dos días y medio del evento, en la que se espera contar con más de 500 estudiantes destacados, representando a diversas universidades e institutos de todo el país; compartirán su visión, experiencia y propuestas. Los participantes serán seleccionados por sus propias instituciones, siendo algunos de los requisitos que pertenezcan al tercio superior del último año de sus carreras y cuentan con cualidades de liderazgo y diversos logros académicos.

Para mayor información del evento, inscripciones y costos, ingresa a la web https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y a las redes sociales de IPAE Acción Empresarial.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEuniversitario: “TU PROGRESO ES MI PROGRESO” ES EL LEMA DE LA 27º EDICIÓN

Lima, abril de 2022.  Con el objetivo de inspirar a los jóvenes a fortalecer su liderazgo para que se involucren en la construcción de un Perú desarrollado, IPAE Asociación Empresarial presenta la 27º edición de CADE Universitario. Bajo el lema “Tu progreso es mi progreso” esta edición se llevará a cabo de manera presencial en la Escuela Naval del Perú, del 29 de junio al 01 de julio

 Durante los dos días y medio del evento, se darán cita estudiantes de universidades e institutos pertenecientes al tercio superior y al último año de estudios de todo el país. Así, la actual edición de #CADEuniversitario estará compuesto por presentaciones al estilo TED talks, paneles, talleres, espacios de diálogo entre los jóvenes participantes y líderes de diversas generaciones, entre otras dinámicas a fin de que los participantes puedan comprender la necesidad de dialogar con un propósito y, de forma conjunta, trabajar por el bien común de cada uno de los 33 millones de peruanos.

En esa línea, IPAE Asociación Empresarial presenta al Comité de #CADEUniversitario 2022, conformado por diversos especialistas quienes han diseñado el programa que vivirán los participantes. Este es presidido por Joswilb Vega, presidente de CADE Universitario 2022. Junto a él están Alexandra Infante, gerente general de IKIGAI; Antonella Romero, Consultora Senior en Transformación Digital del Poder Judicial; Ariadna Elías, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y miembro del Equipo del Voluntariado de la Municipalidad de Lima; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Alexei Álvarez, Director de Estrategia y Comunicación de Red de Desarrollo Profesional – RedPro; Daniel Malpartida, Gerente de Gestión de Inversiones; Javier Moreno, Ejecutivo de cuentas de Sistemas Oracle Perú; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa; Michelle Salcedo, Vicepresidente de Gestión Humana, Comunicaciones y Sostenibilidad de Sura; Sergio Mija, Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes IPAE y Analista de Responsabilidad Social de Corporación Aceros Arequipa; Javier García, Coordinador de Protagonistas del Cambio de la UPC; Gonzalo Indacochea, Director Asociado de Huete&Co; y Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu Mitsui Maquinarias Perú; y Leticia Malaquio, Gerente de Educación de IPAE Asociación Empresarial.

#CADEUniversitario brinda aprendizajes y genera un espacio de reflexión a todos los jóvenes cadeístas a través de las sesiones; asimismo, busca impulsar su participación en el desarrollo del país, teniendo como base los conocimientos de una democracia representativa, del ejercicio ciudadano para elegir correctamente a las autoridades y entendiendo los desafíos que tiene el país en materia para impulsar su competitividad.

Para mayor información, ingresa a https://www.ipae.pe/cade-universitario-2022/

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, la economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.