NOTA DE PRENSA – Se realizará por primera vez #CADEjóvenes Líderes 100% en línea

 

Lima, septiembre de 2020-. Del 15 al 17 de octubre, IPAE Asociación Empresarial realizará la primera edición de CADE Jóvenes Líderes con el lema “Hagamos Lo Correcto ¡Hagámoslo Ahora!”. El evento buscará reunir a distintos jóvenes de todo el Perú, que se encuentran ejerciendo su liderazgo unidos por un mismo propósito: contribuir con el desarrollo del país.  CADE Jóvenes Líderes nace como una propuesta alterna a CADE Universitario, que es el encuentro anual de universitarios y que se ha realizado de manera ininterrumpida desde 1995, y que en este 2020 no se realizará por la crisis sanitaria por el COVID-19.

 

#CADEjóvenes Líderes se realizará en tres días con espacios intercalados (mañana, tarde y noche) para darle la oportunidad a los participantes de poder conectarse sin interferir con sus actividades laborales, académicas y/o personales. Las sesiones de las conferencias del evento estarán enfocadas en desarrollar temas como: La importancia de tener un propósito, empresas con propósito, liderazgo adaptativo, sentido de comunidad, los retos del rubro de la cultura, el arte, la ciencia, el emprendimiento, el urbanismo y la tecnología en este contexto de pandemia, entre otros.

 

Se contará con la participación de más de 20 expositores nacionales y dos internacionales, tales como: Juan Carlos Sznak, Co-fundador Höség; Christian Bush, profesor de la Universidad de New York; Juan Carlos Eichholz, socio principal de CLA Consulting; Mariana Alegre, Directora Ejecutiva de Lima Cómo Vamos; Alexandra Ames, Jefa del Observatorio Políticas Públicas Universidad del Pacífico; Martin Pasache, fundador Tappers.pe; Araceli Poma, productora y cantante de música peruana; Michelle Salcedo, presidenta del Comité Estratégico Jóvenes Líderes de IPAE; José Carlos Saavedra, socio de APOYO Consultoría; Óscar Ugarte, exministro de Salud; Cinthia Varela, presidenta CADE Universitario 2019 y Directora Ejecutiva de KUNAN; entre otros.

 

Además de las sesiones, los jóvenes asistentes podrán acceder a salas de conversación, que son espacios libres y voluntarios de interacción entre los participantes. Asimismo, dentro del programa, se ha considerado un espacio para “Almuerzo o café con líderes” en el que líderes de diversos sectores se reunirán con los jóvenes en grupos pequeños para conversar sobre la importancia de “hacerse cargo y tomar las riendas”, desde todos los ámbitos para la construcción de un mejor país. También se desarrollará una dinámica interactiva dirigida por Mosaico Laboratorio Creativo en la cual se construirán propósitos y compromisos sobre el rol que cumplen los jóvenes como líderes y agentes de cambio; también habrá círculos de reflexión, podcasts con contenido propio del evento y newsletters.

 

DATO

CADE Jóvenes Líderes se realizará desde el 15 al 17 de octubre en una plataforma virtual. Esta primera edición, a diferencia de CADE Universitario, no tiene costo y está dirigida a los jóvenes que fueron parte de la experiencia CADE Universitario 2015 – 2019. Para poder participar, es necesario cumplir ciertos requisitos y realizar una postulación, todos los detalles se encuentran en https://www.ipae.pe/cade-jovenes-lideres

 

COMITÉ JÓVENES LÍDERES 2020

Está conformado por Rodrigo Isasi, presidente, Alexandra Ames, jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad del Pacífico; Ángel Rodríguez, coordinador de Sostenibilidad en Cencosud; Augusto Townsend, fundador y curador principal del Comité de Lectura; Carla Grados y Cinthia Varela, asociada y directora ejecutiva de Kunan, respectivamente; Elohim Monard, docente de la Universidad de Lima; Francesca Arce, gerente de Innovación e Investigación de Alicorp; Gabriela Vega, líder del proyecto RECAMBIO; Giuliana Pacheco, gerente de Asuntos Corporativos de Banco Pichincha; José Carlos Saavedra, socio de APOYO Consultoría; Juan Gabriel Herrera, director cualitativo de IPSOS Perú; Juan Manuel Bermúdez; gerente general de Marca Lima; Katherine Alva, exdirectora regional de Educación de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana; Michelle Salcedo, gerente de Sostenibilidad y Comunicación de AFP Integra; y Fernando Balbuena, director ejecutivo de IPAE Asociación Empresarial.

 

AUSPICIADORES

Platino: Backus, Scotiabank

NOTA DE PRENSA – IPAE Asociación Empresarial presenta al Comité de CADE Jóvenes Líderes 2020

IPAE Asociación Empresarial, a través del área de Jóvenes Líderes, presentó al comité de CADE Jóvenes Líderes 2020. Dicho comité estará encargado de planificar y ejecutar todas las actividades que se tienen contempladas para esta edición del encuentro. CADE Jóvenes Líderes 2020 será 100% en línea y se realizará del 15 al 17 d octubre.

Cabe indicar que CADE Jóvenes Líderes nace como una propuesta distinta a lo que fue CADE Universitario, el encuentro anual de universitarios que IPAE Asociación Empresarial, ha organizado de manera ininterrumpida desde el 1995. Esta primera edición de CADE Jóvenes Líderes, a diferencia de sus predecesoras de CADE Universitario, será un encuentro entre los excadeistas que pasaron por las ediciones 2015 al 2019 de los encuentros. El objetivo es reconectar con esta comunidad a fin de dialogar e integrar sus ideas para construir el Perú que todos anhelan, lo cual cobra relevancia en el contexto en el que nos encontramos.

El comité de CADE Jóvenes Líderes 2020, presidido por Rodrigo Isasi, está conformado por Alexandra Ames, Jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad del Pacífico; Ángel Rodríguez, Coordinador de Sostenibilidad en Cencosud; Augusto Townsend, Fundador y Curador Principal del Comité de Lectura; Carla Grados y Cinthia Varela, Asociada y Directora Ejecutiva de Kunan, respectivamente; Elohim Monard, Docente de la Universidad de Lima; Francesca Arce, Gerente de Innovación e Investigación de Alicorp; Gabriela Vega, exjefa de la Unidad de Análisis Político del Diario El Comercio; Giuliana Pacheco, Gerente de Asuntos Corporativos de Banco Pichincha; José Carlos Saavedra, Socio de APOYO Consultoría; Juan Gabriel Herrera, Director Cualitativo de IPSOS Perú; Juan Manuel Bermúdez; Gerente General de Marca Lima; Katherine Alva, Exdirectora Regional de Educación de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana; Michelle Salcedo, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación de AFP Integra;; y Fernando Balbuena, Director Ejecutivo de IPAE Asociación Empresarial.

“En IPAE tenemos la misión de generar propuestas para lograr un Perú desarrollado. Y en esa línea promovemos a CADE Jóvenes Líderes como un espacio que busca inspirar y motivar a los jóvenes líderes de todo el Perú, a fin de que puedan hacer lo correcto y tomen acción para aportar al desarrollo del país”, indicó Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial.

NOTA DE PRENSA – #CADEx: «El liderazgo es una decisión de comprar una causa en la que das todo para lograr tu objetivo»

Lima, junio 2020. Este jueves IPAE Asociación Empresarial presentó por primera vez un CADEx dirigido a los jóvenes con el tema: Liderazgo de los jóvenes en tiempo de crisis. Marlene Molero, Socia fundadora de Gender Lab; Stefan Reich, Socio principal de CLA Consulting y Director del Centro de Liderazgo de la Universidad del Pacífico; y la reconocida actriz de cine, teatro y televisión, y conductora del programa Aprendo en Casa, Patricia Barreto, compartieron sus experiencias y recomendaciones para que los jóvenes sean un agente de cambio en cada una de las acciones que realicen y más en estos momentos de inestabilidad por la emergencia sanitaria.

Patricia empezó motivando a todos los asistentes a tomar acción de lo que se quiere hacer y que los jóvenes peruanos se deben involucrar en alguna actividad que permita transformar el país. La reconocida artista continúo compartiendo su experiencia y contando que su motivación está alrededor de “revalorizar la familia, el respeto, el trabajo de comunidad, impulsar el diálogo y empatía para coexistir en armonía”. Barreto comentó que uno de los principales retos que se le ha presentado es decir que “sí” a la conducción del programa “Aprendo en Casa” y el lograr comunicar y educar a través de la televisión.

La sesión estuvo compuesta por tres bloques: El rol de los jóvenes y el liderazgo, Los jóvenes en el entorno COVID19 y Definiendo a un líder. Todas estuvieron enfocadas en evidenciar que los jóvenes son el presente del país, que impulsan los cambios y que lo que los caracteriza es su sentido del propósito más que a otras generaciones.

Con respecto al primer bloque, Marlene Molero comenzó contando su experiencia profesional de cómo se lanzó a emprender con su propia startup, en el que era necesario asumir ese riesgo para impactar en la sociedad. “Se habla mucho de que los jóvenes son el futuro del país cuando somos el presente y desde acá, impulsamos cambios. Nos caracteriza el sentido del propósito que lo tenemos más instalado que otras generaciones. El bienestar económico está ahí pero no es suficiente para muchos de nosotros”, dijo.

Stefan Reich a su vez explicó que el liderazgo tiene muchas definiciones pero que en el fondo es una elección, es tomar una decisión de comprar una causa en la que das todo para lograr un objetivo. “Nunca es un proceso lineal, ni perfecto, no hay recetas precocinadas, es ensayo y error y se aprende en la cancha”, precisó. El experto continuó diciendo que tiene dos elementos: uno es el de movilizar y otro, es que el sistema que movilices logre el desarrollo.

En el segundo tema, sobre Los jóvenes en el entorno COVID19, Molero dijo que las redes sociales en el actual contexto ofrecen la manera de expresarse y permitir que cuando uno tome la decisión de contribuir, se logre el objetivo. “No hay que perder de vista que las pequeñas acciones pueden lograr grandes cambios y que son potentes. Estamos metidos en nuestras casas y hay un montón de cosas que se pueden hacer para lograr la revolución, desde el tema del rol de las mujeres en el hogar. Empezar a hacernos cargo de la convivencia y un reparto equitativo de las tareas, desde nuestros espacios, para generar un gran cambio”, manifestó.

Reich señaló que el liderazgo requiere de un ejercicio que involucra cabeza (por la estrategia que se aplica) corazón, pulmón y espíritu. “Todo ejercicio de liderazgo requiere cuestionar y eso genera desequilibrio y malestar, desde el hogar y la sociedad. Esas pequeñas vibraciones que hacen cambiar el estatus quo son necesarias, eso toca resistencias, pero hay que trabajarlas”, reveló.

Sobre Definiendo a un líder, la representante de Gender Lab precisó que para ella un líder son cuatro palabras: propósito (ser bueno en algo y ser excelente en algo, el ser excelente es lo que te motiva), disrupción (esto pasa por cuestionar cosas, paradigmas arraigados y con un deber/ser que nos han enseñado), empatía (para poder sentir una realidad y validar una realidad que no es nuestra), humildad (líder no es una persona que busca que la vean y la imitan, solo busca hacer el bien).

A su turno, Stefan Reich habló de que en la juventud de ahora se ven atribuciones maravillosas que antes no, como el tema de la preocupación por el medio ambiente, el valor de la diversidad y la vitalidad.

Como conclusión, Marlene Molero especificó que todos podemos ser líderes, tomar la decisión, ser conscientes y seguir para adelante. “El liderazgo no es algo que se pide, es algo que se toma y líderes podemos ser todos, lo que cambia es el ámbito y desde casa también, pero pasa por tomar la decisión”, finalizó.

Reich mandó un mensaje en el que marcó que el Perú necesita ese espíritu vital y de emprendimiento que viene con la juventud. “La juventud viene con libertad y es maravilloso vivir la vida y expirar, cambiar de profesión y de vivir con libertad, no vivir la vida que se espera, sino la que quiere para sí mismo. Esto permitirá que las decisiones que se tomen sean más fáciles para así resistir al cinismo y vivir con ilusión”, remarcó.

Durante este CADEx se presentó la ilustración sobre Liderazgo desarrollada durante la sesión por el por el especialista Cesar Hijar (@like.lightning) a mano alzada con la técnica Visual Thinking.

Finalmente, Patricia Barreto, quien condujo la sesión, concluyó diciendo que se debe ver la importancia del propósito que tiene un líder. “Resistirse a la comodidad, que hoy es el momento, y que nacemos donde nos necesitan y que, si se tiene la oportunidad de hacer el cambio que se tome y que, si no lo hay por ahora, en el camino aparece”, subrayó.

 

Sobre CADEx

Es un nuevo espacio digital que presenta IPAE Asociación Empresarial. Este busca discutir y poner en agenda temas de relevancia nacional, con la participación de destacados líderes.

Desde IPAE tenemos el firme propósito de impulsar a líderes comprometidos por un Perú desarrollado. Por ello, desde hace 61 años, movilizamos y potenciamos el impacto de los líderes del sector privado, sector público, academia y sociedad civil.