#DíadelMaestro: Urge abordar el bienestar integral de docentes y estudiantes para mejorar la calidad de la educación en el Perú

Lima, julio 2024.- A vísperas del Día del Maestro, IPAE Acción Empresarial anuncia la edición 16 de CADE Educación, un espacio en el que se busca poner los reflectores sobre la urgencia de abordar el bienestar integral de docentes y alumnos, a fin de lograr un aprendizaje efectivo y una enseñanza de calidad en el país.

 

Así, bajo el lema “Educación para el bienestar: Un cambio de rumbo urgente”, los participantes y expositores debatirán entre otros temas sobre, por ejemplo, como estudiantes con buena salud mental y bienestar son más saludables, están más conectados socialmente y serán personas más productivas; esto permitirá fomentar una Educación de Calidad, lo que se traduce en impulsar una educación que forme personas capaces de construir su proyecto de vida, de desarrollarse en la era digital, comprometidas a ejercer su ciudadanía y a buscar el bienestar de la sociedad.

 

Al respecto, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial señaló que “las familias y docentes que se sienten apoyados y saludables son más capaces de brindar cuidado y una formación motivadora y estimulante; por su parte, los estudiantes con bienestar emocional están más receptivos al aprendizaje, lo que promueve un desarrollo integral y fomenta habilidades emocionales clave para afrontar desafíos y contribuir a una sociedad más equitativa y resiliente”.

 

En esta importante fecha para los maestros, es mandatorio que el sector público se comprometa con su labor  y brinde el apoyo necesario para que el sector educativo cuente con un sistema que habilite una mejor enseñanza a los estudiantes peruanos.

 

Evento imperdible

La edición 2024 de CADE Educación se realizará el 20 y 21 de agosto en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República, en Lima. El formato incluirá presentaciones al estilo TED talks, paneles, ponencias magistrales y espacios de diálogo entre los asistentes.

 

Las ponencias que se desarrollarán serán bajo los siguientes ejes temáticos: bienestar al centro del quehacer educativo; las condiciones para construir una cultura del bienestar; y estrategias para consolidar una cultura de bienestar.

 

Este año el comité CADE Educación es presidido por Fiorella De Ferrari, Fundadora del grupo educativo Transforma. Junto a ella están Lucía Acurio, CEO del Grupo EDUTEC; Marcela Benavides, presidenta de Empresarios por la Educación; Ricardo Maldonado, director Cine 70 Films; Alejandro Agois, director Comercial en Partners; Andrea Portugal, fundadora de Innova Teaching School; Helena Calle, directora de Experiencia Digital de Innova Schools; Lilian Moore, gerente de Educación de Fundación Telefónica; Martín Santana, rector de la Universidad Privada del Norte – UPN; José Dextre Chacón, fundador de la Universidad Científica del Sur y del Instituto SISE; Giuliana Pacheco, Corporate Affairs and Sustainability Senior Manager de Scotiabank; y  Daniel Dreifuss, magíster en Salud Mental, Ciencias Humanas y Sociales.

 

CADE Educación es el foro de educación más importante en Perú, que congrega y compromete a líderes del sector privado, público, de la academia y de la sociedad civil; a reflexionar, formular propuestas y a asumir un rol activo en la mejora de la educación en el país.

 

Para mayor información de cómo ser parte de este impórtante evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-educacion-2024/

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

 

IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL PRESENTA LA 16° EDICIÓN DE CADE EDUCACIÓN: “EDUCACIÓN PARA EL BIENESTAR: UN CAMBIO DE RUMBO URGENTE”

Lima, junio de 2024.- Uno de cada cinco escolares peruanos sufrió de depresión durante el periodo académico 2023, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud. Este alarmante dato equivale a más de 1,7 millones de niños y adolescentes peruanos que, sin el apoyo y la intervención adecuados, pueden enfrentar serias dificultades en su desarrollo emocional y académico. La grave situación resalta la necesidad de implementar una estrategia multidimensional para contribuir a una educación de calidad en todos los niveles educativos, siendo este el foco de la 16° edición de CADE Educación, el foro educativo más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial.

Bajo el lema “Educación para el bienestar: Un cambio de rumbo urgente”, el evento tendrá como objetivo proponer una visión multidimensional del bienestar con estrategias viables que nos permitan crear una nueva cultura educativa, que favorezca el desarrollo integral y mejore la calidad de vida de toda la comunidad educativa.

 

Para ello, el programa estará enfocado en enfatizar en la necesidad de atender el bienestar desde la educación para preparar a los individuos para ser ciudadanos responsables y plenos. En ese sentido, la atención del bienestar debe ser una prioridad educativa porque un ambiente saludable fomenta un aprendizaje efectivo y una enseñanza de calidad.

 

La 16° edición de #CADEeducación se realizará el 20 y 21 de agosto en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República, en Lima.  Durante el evento se realizarán 20 sesiones con la participación de más de 30 expositores, entre nacionales e internacionales. El formato del foro incluirá paneles, ponencias magistrales y espacios de diálogo para los cadeístas.

CADE Educación es el foro de educación más importante en Perú, que congrega y compromete a líderes del sector privado, público, de la academia y de la sociedad civil; a reflexionar, formular propuestas y a asumir un rol activo en la mejora de la educación en el país.

 

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-educacion-2024/

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

RÉPLICA DE CADE EDUCACIÓN DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN HUANCAYO

Huancayo, mayo de 2024.- CADE Educación, el foro educativo más importante del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará por primera vez a Huancayo a través de su formato Réplica Regional el viernes 24 de mayo, en coorganización con la Universidad Continental en su Campus Huancayo (Av. San Carlos 1980).

 

Todos los interesados que deseen participar de la Réplica de CADE Educación 2023 en Huancayo pueden hacerlo de manera gratuita. Solo tienen que registrarse hasta el 23 de mayo, en el siguiente link:  https://bit.ly/3UoeaMw

 

La Réplica de CADE Educación, al igual que el evento central que se realizó en agosto de 2023, se realizará bajo el lema “Innovar para educar. Educar para innovar”. En este se buscará reflexionar y presentar soluciones viables, escalables y urgentes para innovar en la educación; garantizando mejores aprendizajes, el bienestar de los estudiantes e impulsando una generación de docentes innovadores.

 

El público que desee ser parte del evento vivirá una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector privado y de la academia, desde la 8:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. Se entregará certificado de participación a quienes asistan a la jornada completa.

 

El programa contará con la participación de  Alindor Bazán, Presidente del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP, Luis Huaripata, director del Colegio Ingeniería y Sznak, gerente de Innovación de la Universidad Continental. Ellos estarán a cargo del panel “Innovaciones educativas: aciertos y errores”

 

Por otro lado, se llevará a cabo la sesión “Innovación para potenciar el aprendizaje y bienestar en la educación básica” y contará con la participación de Lea Sulmont, consultora senior en Educación. También se realizará la charla magistral “Fortalecimiento de competencias docentes para la innovación”, a cargo de Antonio Kanashiro, coordinador de Competencias Digitales en Innova Schools.

 

Adicionalmente, estará presente Lucía Acurio, directora del Grupo EDUTEC y Presidenta de CADE Educación 2023, y presentará el concepto general de innovación y su definición aplicada a la educación.

 

Para culminar, expondrá María Isabel León, Presidenta del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, quien presentará las cinco #PropuestasIPAE, desarrolladas por expertos de la Comunidad de Líderes de Educación de la institución, con propuestas de mejora concretas en diversos campos para impulsar una educación de calidad en el país.

 

COORGANIZA:

 

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65  años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

IPAE Acción Empresarial: Ellos son los presidentes de las ediciones 2024 de CADE Universitario, CADE Educación y CADE Ejecutivos

Lima, marzo de 2024. – Desde su creación en 1959, IPAE Acción Empresarial nació convencido de una idea: los empresarios pueden y deben aportar al desarrollo del país. Gracias a esta visión, los principales líderes del sector privado han formado parte del directorio de nuestra organización y han cimentado los principios e iniciativas que guían a la institución. 

Del mismo modo, cada evento organizado por IPAE, responsable de los principales encuentros de debate, reflexión y creación de propuestas entre líderes empresariales, académicos, autoridades y sociedad civil del país; es liderado por una figura prominente, de gran trayectoria profesional y referente. Es en ese marco que, la organización presenta a los presidentes de CADE Universitario, CADE Educación y CADE Ejecutivos de este 2024:

Javier Ichazo, CEO de Mibanco, guiará la 29° edición de CADE Universitario. Ichazo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero. En el 2017, asumió el reto de consolidar el liderazgo de Mibanco promoviendo la inclusión financiera de los emprendedores peruanos para su desarrollo económico y social. Es administrador de empresas en la Universidad de Piura (UDEP) y Magister en Dirección de Empresas por el PAD, UDEP.

CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, se realizará del 26 al 28 de junio de 2024 en la Escuela Naval del Perú, ubicada en La Punta, Callao.

En CADE Educación, el foro educativo más importante del Perú, se llevará a cabo del 20 y 21 de agosto de 2024, en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Fiorella de Ferrari será la encargada de dirigir al Comité de esta edición. De Ferrari es educadora por la Pontificie Universidad Católica del Perú y fundadora del Grupo Educativo Transforma, conformado por los nidos La Casa Amarilla, Aleph School, la ONG Transforma y Dinámica, centro de desarrollo profesional para Educadores. De igual modo, es miembro fundador de Red Solare Perú, asociación para la promoción del Reggio Emilia Approach y Representante en la Red Internacional de Reggio Children. 

Por tanto, en CADE Ejecutivos, Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental y del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior, encabezará el Comité organizador de la 62° edición del foro empresarial más importante del Perú. Fernando Barrios es Doctor (PhD) en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales por la Universidad de Sevilla – España, MBA por la Universidad de Quebec – Montreal e Ingeniero Eléctrico. Ha cursado el Senior Management Program y el Management Innovation System en Babson College, así como el CEO’s Management Program en Kellogg School of Management y el PAD de la UDEP.

Cabe indicar de CADE Ejecutivos se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre. Próximamente se anunciará la sede del evento.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia. 

 

Más de 4,000 personas participaron en la primera Réplica de CADE Educación 2023 de IPAE Acción Empresarial

IPAE Acción Empresarial realizó la primera Réplica descentralizada de CADE Educación, el foro educativo más importante del país, en coordinación con la Universidad César Vallejo, el último jueves 22 de febrero, en la ciudad de Trujillo. 

Este importante encuentro, al igual que la edición central 2023, se desarrolló bajo el lema “Innovar para Educar. Educar para Innovar”, y tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo que promueva soluciones y propuestas innovadoras que impulsen una educación de calidad en el país.

El evento inició con las palabras de bienvenida del fundador de la Universidad César Vallejo, Dr. César Acuña Peralta, quien indicó que la educación es el sector que más debe innovar y actualizarse. “La educación es la esperanza de la verdad, de la libertad, de la creatividad y la innovación. La esperanza para cambiar la vida de los niños y los jóvenes es la educación. El maestro siembra conocimientos, cambia mentes, transforma niños y jóvenes”, sostuvo la autoridad. 

Asimismo, María Isabel León, vicepresidenta de IPAE Acción Empresarial y presidenta del Comité Estratégico de Educación de IPAE, destacó la gran convocatoria y multitudinaria participación de más de 4,000 personas, en presencial y virtual, en este importante encuentro académico. “Queremos que las conferencias anuales de educación sean descentralizadas y esta es la primera que llevamos adelante. Estamos muy orgullosos de esta alianza que nos ha permitido tener masivamente la presencia del público”, señaló. 

A su turno, Lucía Acurio, directora del Grupo Edutec y presidenta de CADE Educación 2023, sostuvo que es un hito la realización de esta primera Réplica descentralizada. “Para que la revolución educativa tenga un acelerador, necesitamos realmente una estrategia de innovación como país para la educación; y fue eso lo que nos motivó para desarrollar este evento con el título: Innovar para Educar. Educar para Innovar”, remarcó. 

Programa de la Réplica de CADE Educación 2023

El programa contó con la destacada participación de Lucía Acurio, directora del Grupo Edutec y presidenta de CADE Educación 2023. Su experiencia en el sector público y privado permitió dejar lecciones enriquecedoras para las futuras generaciones. Acurio expuso sobre la “Innovación aplicada a la educación”.

Además, Fernando Valenzuela (México), conferencista internacional y socio fundador de Global Impact EdTech Alliance, expuso sobre “Tecnología para impulsar la innovación en educación superior”. En tanto, Juan Cadillo, exministro de Educación, participó con la charla magisterial “Metodologías para la Innovación: STEAM + H, del problema a las soluciones”.

También se realizó el panel denominado “Innovación educativa: aciertos y errores”. Entre los participantes estuvieron Alindor Bazán, presidente del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP); Lucía Pérez, quien expuso sobre el caso “Modelo educativo del Colegio Talentos”; asimismo, se presentaron las iniciativas en educación del Centro de Innovación Social Rurana de la Asociación Pataz de la Compañía Minera Poderosa. 

COORGANIZA:

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.