CADE Educación 2025 abordará los grandes retos de la transformación digital en la educación peruana

Comparte

 

Lima, julio de 2025.- En el Perú, los desafíos del sistema educativo se han agudizado cada vez más y frente al avance imparable de la tecnología. La última Evaluación Muestral de Estudiantes (2023) reveló que 7 de cada 10 escolares de segundo de secundaria no comprenden lo que leen y que más del 90% tiene dificultades para resolver problemas matemáticos. A esto se suma una marcada brecha digital, debido a que según el INEI, solo el 37,5 % de hogares rurales tiene acceso a internet, lo que limita el acceso igualitario a oportunidades de aprendizaje digital.

Expertos nacionales e internacionales compartirán experiencias, soluciones y propuestas alineadas a tres ejes fundamentales: Competencias fundamentales ahora cómo impulsar el pensamiento crítico, la innovación, el aprendizaje autónomo y el uso ético de la inteligencia artificial desde el aula. Enfoques innovadores centrados en la persona: que integren tecnología con bienestar, inclusión, diversidad de ritmos de aprendizaje y mirada neurocientífica. Y Nuevas tecnologías para la educación: enfocadas en el uso de inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje, liberar tiempo docente y mejorar la gestión educativa.

El primer día del foro contará con la exposición de José Escamilla (México), director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, quien hablará sobre los desafíos y oportunidades que trae la inteligencia artificial en el aprendizaje a lo largo de la vida.

Luego se desarrollará el panel “Educación, empleabilidad y transformación digital”, con Pabla Ávila Fernández (Chile), especialista en educación para el trabajo; Rebeca De La Vega (México), directora de Impacto Digital de Cisco para América Latina; Silvana Cárdenas, directora de Right Management en ManpowerGroup; y Julia Torreblanca, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde y Presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Bajo la conducción de Julio Cárdenas, director general de ELITEC. 

Una experiencia tecnológica para vivir el futuro de la educación

Este año, CADE Educación ofrecerá una experiencia inmersiva con herramientas tecnológicas como asistentes virtuales, robots interactivos (Expertus) y Digital Humans. Los participantes podrán interactuar en tiempo real, acceder a materiales exclusivos y hacer networking inteligente con otros actores del ecosistema educativo.

 IPAE Acción Empresarial organiza la 17.° edición de CADE Educación, el foro de educación más importante del país, que se realizará los días 13 y 14 de agosto en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú (San Isidro). El lema de esta edición es “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!”, en clara referencia al punto de quiebre que enfrenta el sistema educativo peruano.

Para mayor información, puedes ingresar a : https://www.ipae.pe/cade-educacion-2025/ 

Comité CADE Educación 2025

Este año el comité está liderado por María Alejandra Cruz, Presidenta de CADE Educación 2025. La acompañan destacados especialistas del sector que integran el comité organizador: Alfredo Pérsico, CEO de FutureLab; Karim Rifai Burneo, Fundador & CEO de Uayki: Todos Conectados – Educación sin Fronteras; Diana Tamashiro, Gerente Cisco Networking Academy para la Región Andina; Brunela Baca, Directora Regional Perú y Brasil y Vicepresidencia de Aprendizaje para el Futuro del Tecnológico de Monterrey; Sylvia Santisteban, fundadora de Human Tecky Hub; Liliana Alvarado, Vicerrectora y Directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad Tecnológica del Perú; Fortuna Ludmir, Fundadora y Directora Ejecutiva de Fundación BIK – Believe in Kindness; Angélica Vidal, Gerenta General de ESCALO; Julio Cárdenas, Gerente General de ELITEC; y Fiorella De Ferrari, fundadora del grupo educativo Transforma.

 

Auspiciadores CADE Educación 2025

Platino: Colegio de Ingenieros del Perú, Lenovo

Oro: Grupo Gloria, Universidad Privada del Norte, IMT Lazarus

Plata:Forga,  ISAT Instituto San Agustín , Cisco Networking Academy

Colaboradores: FutureLab, Tecnológico de Monterrey

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

15 de julio de 2025