Arequipa, noviembre de 2025.- CADE Universitario de IPAE Acción Empresarial, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, continúa con su formato descentralizado de Réplicas Regionales y en esta ocasión llegará a la ciudad de Arequipa para convocar a estudiantes de la región, en un espacio donde se podrá reflexionar sobre ciudadanía activa, voto informado y liderazgo. La jornada se realizará este miércoles 26 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Arequipa (UNSA), en coorganización con dicha casa de estudios y Southern Perú.
Este encuentro, está dirigido a todos los estudiantes de instituciones de educación superior, públicas y privadas, de la región y ciudades aledañas. Los estudiantes que deseen participar en la Réplica de CADE Universitario 2025 en Arequipa y activar la CADEína al máximo, solo tienen que registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/izR6WmnsowBFyj527 El evento es gratuito y se entregará certificado de participación a los que asistan a la jornada completa.
Voceros de alto impacto y llamado a la acción
La inauguración del foro estará a cargo de las autoridades de la UNSA, seguida por una dinámica de integración dirigida por Enseña Perú. Luego, Percy Medina, Jefe de Misión Perú de IDEA Internacional y expositor en CADE Universitario, ofrecerá la charla «¡Sí se puede transformar el Perú!: Todos en acción por la democracia»
Después, Erick Sablich, Gerente de Relaciones Institucionales de Credicorp, ofrecerá la charla «El partido por el presente y el futuro del Perú»; luego Kennet Carrasco, Facilitador e Implementador del Voto Informado en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) compartirá información importante sobre “Elecciones Generales 2026: Voto informado”. El programa también incluirá un panel sobre «El rol clave del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región», con la participación de Carlos Fernández, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; Diego Jalsovec, Fundador de Boticario Dry Gin; Alfonso Núñez, CEO de 13 Monjas; y con la conducción de Jezelia Cáceres, Docente investigadora de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).
Continuando con las sesiones, contaremos con la participación de Juan Carlos Lozada, Gerente de Proyectos de Yura, quien estará a cargo de la charla “Empresa, juventud y democracia: Los pilares para que el Sur despegue»; también contaremos con la participación de Freddy Salcedo, Director Ejecutivo de Conexa Financial Group, quien presentará la sesión “Emprender con propósito: una historia de visión y coraje”; y para cerrar el bloque de la mañana participará Brenda López, Gestora de la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE – Oficina Arequipa, con la sesión “Elecciones Generales 2026: La cédula de votación”
Durante la tarde, contaremos con la presencia de Karina Málaga, CEO de Gestor Inmobiliario Inventa y expositora en CADE Universitario, quien presentará la sesión “Invertir para crecer: El impacto de la inversión privada y el emprendimiento”. Los estudiantes también podrán participar activamente de la sesión “¡Sí se puede transformar el Perú!» Jóvenes en acción por la democracia» liderada por Julio Garay. Finalmente, la clausura estará a cargo de Guillermo Vidalón, representante de Southern Perú, seguida de una presentación artística de la UNSA.
Todos los CADEístas tendrán la oportunidad de ser parte de diversas charlas y talleres que los harán reflexionar, inspirar y tomar acción, para ser un verdadero ciudadano que mejora y defiende la democracia del país.
DATO:
En la edición central de CADE Universitario 2025 que se realizó del 25 al 27 de junio en la Escuela Naval del Perú (La Punta, Callao), más de 740 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.