Lima, mayo de 2025 – ¿Cómo puede un joven aportar al desarrollo de su país? Puede sonar como un objetivo ambicioso e idealista, pero el foco del tercer día de CADE Universitario 2025, el foro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, será precisamente un llamado a la acción para todos los participantes.
Una de las presentaciones más esperadas por los estudiantes de universidades e institutos de todo el país es la del conocido «Chico de las noticias», el creador de contenidos y comunicador Cristian Palomino, quien estará a cargo de la ponencia magistral «¡Un voto por el Perú!».
Con su característico estilo directo y creativo, Cristian invitará a los cadeístas a ejercer una ciudadanía activa, informada y comprometida, especialmente en un contexto en el que el país demanda más participación, diálogo y liderazgo con propósito.
La agenda del tercer día también contará con una presentación conjunta a cargo de Luis Carranza, exministro de Economía y Finanzas Director de Alpha Asesoría Estratégica, y Fernando Barrios, presidente de CADE Ejecutivos 2024, titulada «Impulsemos el desarrollo: ¡Sé parte de la visión país!», que buscará motivar a los jóvenes a involucrarse en iniciativas de impacto desde sus propios campos de acción.
La última jornada del foro incluirá también la premiación del Desafío CADE Universitario-Mibanco, en el que los participantes expondrán propuestas trabajadas en equipo para resolver retos reales del país, y se reconocerá a los equipos ganadores.
El evento cerrará con palabras de Darío Zegarra, presidente de CADE Universitario 2025, y Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, reafirmando el compromiso de IPAE con el desarrollo de liderazgos jóvenes, democráticos y transformadores.
CADE Universitario 2025 culmina así tres días intensos de reflexión, inspiración y acción, con una agenda que incluyó a destacados expositores de la academia, política y la sociedad civil, que inspiran a las nuevas generaciones a hacerse cargo del presente para construir el futuro que el Perú necesita.
Para mayor información sobre CADE Universitario 2025, los interesados pueden visitar la página web de https://www.ipae.pe/cade-universitario-2025.
Comité CADE Universitario 2025
El presidente del comité organizador de CADE Universitario 2025 es Darío Zegarra, Gerente General de Newmont Perú. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Javier Ichazo, pastpresident CADE Universitario y CEO Mibanco; Alexandra Ames, Directora Ejecutiva de PRONABEC; Felipe Cantuarias, Presidente de Sociedad Anónima de Hidrocarburos; Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES); Frida Delgado, Vicepresidenta del Directorio del Grupo RPP; Renzo Macher, Vicepresidente de Proyectos e Innovación de Buenaventura; Karina Málaga, CEO de Gestor Inmobiliario Inventa; Martín Pérez, Director Ejecutivo de Fundación Romero; Gabriela Pineda, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Daniela Rotalde, Gerente General de Ambos; y Lorena Sandoval, Gerente General de Servicios Automotrices del Norte.
AUSPICIADORES 2025
Platino: Asociación Ferreycorp, Mibanco
Oro: BCP, Cirion
Plata: AFP Integra, Angloamerican, Cerro Verde, Credicorp, Poderosa
Colaboradores: Aceros Arequipa, Hiraoka
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.
26 de mayo de 2025