Lima, septiembre de 2025. La confianza juvenil en la política atraviesa mínimos históricos: apenas el 4.6 % de los jóvenes confía en los partidos políticos, según la Encuesta Nacional de Juventudes 2021. Este dato refleja una división preocupante entre los adolescentes y las instituciones que deberían representarlos. Frente a esta realidad, más de 500 escolares de todo el país se reunirán este sábado 13 de septiembre en el Colegio San Agustín para participar en la primera edición de CADE Escolar 2025, organizada por IPAE Acción Empresarial con el impulso de IDEA Internacional y la Unión Europea.
Aunque hoy los jóvenes acceden a más información que nunca, su participación política suele quedar restringida al mundo digital. Como advierte Percy Medina, miembro del comité de CADE Escolar 2025, esta forma de interactuar “reduce la calidad del contacto directo y empobrece el diálogo. La democracia requiere conversaciones reales, desacuerdos civilizados y acuerdos construidos desde la empatía”.
La ausencia de esos espacios de diálogo explica en parte la brecha entre jóvenes y política. En el Perú, seis de cada diez adolescentes sienten que sus opiniones no son escuchadas por las autoridades, según ENAJU 2021. Este déficit de representación alimenta la desafección y el ausentismo juvenil en los procesos democráticos.
En ese contexto, CADE Escolar 2025 plantea un encuentro en el que estudiantes líderes de 4° y 5° de secundaria debatirán, contrastarán ideas y presentarán propuestas para fortalecer la democracia desde las aulas. El foro busca demostrar que la participación adolescente es posible y necesaria cuando se les brinda espacios de deliberación reales.
“Los adolescentes no solo tienen derecho a ser escuchados, también deben plantear exigencias claras sobre temas que afectan su vida cotidiana, como educación, empleo, cultura o deporte”, añade Medina.
Con esta primera edición, IPAE Acción Empresarial aspira a consolidar un espacio de referencia que acerque a los jóvenes a la vida pública y contribuya a revertir la desconexión democrática. CADE Escolar se enmarca en los pilares de Institucionalidad Sólida y Democracia Representativa, y busca promover el liderazgo juvenil desde las aulas, fortaleciendo valores democráticos y ciudadanía activa.
Para mayor información sobre el evento, puedes ingresar a: www.ipae.pe/cade-escolar-2025.
Comité CADE Escolar 2025
El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).
Auspiciadores CADE Escolar 2025
Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental , Universidad Norbert Wiener, Universidad Católica San Pablo.
Oro: Ipsos, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima
Plata: Aceros Arequipa, Beca Cometa, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Toulouse Lautrec, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Colaboradores: Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú, Industrias San Miguel, Pacífico Seguros.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.
reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.