Réplica de CADE Universitario se realizará por primera vez en Lima para fortalecer ciudadanía en miles de jóvenes

Comparte

Lima, octubre de 2025.-  IPAE Acción Empresarial marca un hito en su compromiso con fortalecer el liderazgo en los jóvenes, para que se involucren en la construcción de un Perú desarrollado, a través del ejercicio de su ciudadanía activa y los valores democráticos; realizando por primera vez en Lima su formato de Réplica de CADE Universitario el encuentro de jóvenes líderes más importante del país. Este evento se realizará el próximo lunes 03 de noviembre, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. en el Coliseo Mariscal Cáceres de la Escuela Militar Francisco Bolognesi de Chorrillos. 

Se espera convocar a más de 1,500 estudiantes de diversas universidades e institutos, públicos y privados, para inspirarlos a ejercer un liderazgo ciudadano comprometido, especialmente en el contexto preelectoral actual. Los jóvenes asistentes, al igual que en la edición central, vivirán la experiencia bajo el lema ¡Ciudadanía activa! ¡Democracia viva!. Los interesados pueden inscribirse de manera gratuita en el siguiente link.

El programa iniciará con las palabras de inauguración de Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, quien reafirmará el compromiso de la institución con la formación de jóvenes que promuevan el bienestar y el progreso del país desde todos los ámbitos de la sociedad. Luego, la organización Enseña Perú liderará una dinámica de integración titulada “Conociéndonos para construir juntos un mejor país”, que fomentará la colaboración y el trabajo en equipo entre los participantes.

Entre los expositores destacados figuran Martín Tanaka, profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, con la ponencia “Defendamos nuestra democracia: ¡Hagámoslo ya!”; y Waldo Mendoza, vicerrector académico de la PUCP y exministro de Economía y Finanzas, quien abordará el tema “¿Qué necesitamos para potenciar el desarrollo y crecimiento económico del país?”.

Uno de los momentos más esperados será el panel “El rol del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región”, que reunirá a Juan Alberto Wu, empresario e inversionista peruano; Karina Málaga, CEO de Gestor Inmobiliario Inventa; José Carlos Ascarza, gerente global de Talento Humano del Grupo AJE; y Julio Garay, fundador de Nutri H. La conducción estará a cargo de Jimena Sologuren, subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones en Compañía Minera Poderosa y miembro del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE.

El Centro Cultural de la Universidad Continental ofrecerá una puesta en escena especial antes de la intervención de Rolando Arellano, director ejecutivo de ARELLANO Consultoría para Crecer, quien presentará la ponencia “Voto joven: la voz de una generación”.

El cierre estará a cargo de Gonzalo Galdos, con la ponencia magistral “La tenacidad humana y el éxito”, seguida de la ceremonia de clausura conjunta con Juan Manuel Ostoja, presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes y vicepresidente de IPAE Acción Empresarial. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao), más de 740 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.