Trujillo, octubre de 2025.- CADE Educación, el foro educativo más importante del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a la ciudad de Trujillo el próximo sábado 18 de octubre, a través de su formato Réplica descentralizada, en coorganización con la Universidad César Vallejo (UCV) en su campus Trujillo.
La Réplica de CADE Educación, al igual que el evento central, tiene como objetivo reunir a docentes, directivos, autoridades y expertos del sector educativo, con interés en temas de transformación digital y tecnología para potenciar la educación. Desde IPAE Acción Empresarial, se busca descentralizar estos espacios de reflexión y llevarlos a distintas regiones del país, acercando las discusiones y propuestas de mejora para impactar en la realidad local.
La jornada se desarrollará en el Auditorio del Campus de la Universidad César Vallejo (UCV), bajo el mismo lema de la edición central: «La educación navegando en la transformación digital: ¿Aceleramos o naufragamos?». Los interesados en participar sólo tendrán que registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/GP7LgjAqibAPwREk9 El evento es gratuito y se entregará certificado de participación a los que asistan a la jornada completa.
Los participantes podrán participar en conferencias y conversatorios con destacados ponentes nacionales e internacionales. Entre ellos, María Alejandra Cruz, presidenta de CADE Educación 2025 y fundadora de Edulink, quien estará a cargo de la sesión “Reprogramando la educación: La inteligencia artificial como acompañante en el aprendizaje a lo largo de la vida”. Carlos Effio, CEO de Udocz y expositor de CADE Educación 2025, también participará de la jornada con la ponencia “El gran aliado de los docentes: La inteligencia artificial ¿Asumes el reto?”
El programa también contará con la participación internacional de Rosalía Arteaga Serrano, actual presidenta ejecutiva de la Fundación FIDAL, y exMinistra de Educación y ex presidenta de la República de Ecuador; quien reflexionará sobre la urgencia de transformar el sistema educativo nacional. Asimismo, contaremos con la presencia de Aixa Buendia, Líder de Aprendizaje de Musa, quien estará a cargo de la sesión “¡Sí se puede cerrar brechas en la educación con tecnología!: Casos de éxito e impacto”. Silvana Cárdenas, Directora de Right Management de Manpower Group y expositora en CADE Educación 2025 también estará presente en la Réplica en Trujillo con la sesión “La urgencia de conectar a los profesionales con el mundo laboral actual”.
Finalmente, los participantes tendrán la oportunidad de escuchar la ponencia de José Armas Barrantes, Director de Marketing de la UCV, con la ponencia “Educación vs. transformación Digital: cerrando la brecha del futuro laboral”; y a Liliana Alvarado, Vicerrectora Académica y Directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), y expositora en CADE Educación 2025 con la sesión “El desafío de desaprender con neurociencias ¡Rompe tus paradigmas y transfórmate!”.
Con la organización de la edición central de CADE Educación y sus réplicas regionales, IPAE Acción Empresarial reafirma su compromiso con la educación de calidad como uno de sus pilares institucionales, convencidos de que es el camino para construir un país más competitivo, equitativo y con mayores oportunidades para todos.
Encuentra más información sobre el programa ingresando al siguiente link: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1_eL2Lded5nk5z8Dtw1TKyl_v97bMTKaE/edit?gid=2019026094#gid=2019026094
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.