RECHAZAMOS PRÁCTICAS ILÍCITAS QUE ATENTAN CONTRA EL SISTEMA DE SALUD

Comparte

Desde IPAE Acción Empresarial expresamos nuestro firme rechazo a toda práctica ilegal y anticompetitiva que distorsione el mercado y afecte el acceso de los ciudadanos a medicamentos esenciales. La reciente sanción impuesta por INDECOPI a 13 empresas, por concertar precios en procesos convocados por el Estado, constituye un grave atentado contra los pacientes y una vulneración directa al principio de Salud Universal, pilar fundamental que promovemos para garantizar el bienestar de todas las personas.

Este tipo de acciones ilícitas representa una grave descomposición de valores, eleva artificialmente los costos del sistema y pone en riesgo el abastecimiento oportuno de medicamentos, impactando sobre todo a quienes dependen de ellos para tratamientos críticos.

Hacemos un llamado a las autoridades para que, respetando el debido proceso, avancen con celeridad en las investigaciones correspondientes. Es fundamental que el Ministerio de Salud y las entidades competentes refuercen la capacidad operativa del sistema de compras públicas, a fin de asegurar una gestión eficiente que evite escenarios de desabastecimiento y garantice transparencia en cada etapa.

Desde el sector empresarial, reafirmamos el compromiso con la integridad, la competencia leal y el estricto cumplimiento de la normativa. La lucha contra la corrupción exige una acción decidida de todos los actores, acompañada de una rectoría técnica y una fiscalización eficaces que garanticen un mercado transparente y orientado al acceso equitativo de bienes esenciales.

En IPAE Acción Empresarial continuaremos promoviendo el diálogo multisectorial y las reformas necesarias para que el país cuente con un sistema de salud oportuno, confiable y centrado en las personas. La Salud Universal solo será posible sobre la base de instituciones sólidas, empresas responsables y una ciudadanía que confíe en que sus derechos están protegidos.