Lima, noviembre de 2025.- La destacada líder de las Fuerzas Democráticas de Venezuela y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado estuvo presente en la última edición de CADE Ejecutivos, evento organizado por IPAE Acción Empresarial, en donde ofreció una mirada profunda sobre la situación actual de Venezuela y los esfuerzos por recuperar las libertades y reconstruir las instituciones democráticas.
Durante su presentación, Machado destacó como muy positivo el espacio que propicia CADE Ejecutivos para la reflexión sobre el futuro de nuestro país y defensa de la libertad. «El populismo, la corrupción y la manipulación son presentados como redentores de los pueblos; pero terminan socavando las instituciones, destruyendo la confianza y desmovilizando la esperanza”, indicó.
Machado también advirtió que “hoy la libertad ha dejado de ser un derecho garantizado en nuestra región para convertirse en una causa que tenemos que defender todos los días». En ese sentido, resaltó que “la libertad económica y la libertad política son inseparables”.
De cara a las próximas elecciones en el Perú, Machado indicó que los países que aún están en democracia deben elegir bien a sus autoridades; y detalló que esto significa “entender bien los riesgos del populismo y de las ideas destinadas al fracaso, la miseria y la violencia; reafirmar el valor del mérito, de la ley, del esfuerzo honesto y productivo”.
Con la participación de Machado concluyó el segundo día de CADE Ejecutivos 2025, cuyo lema es “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”. El foro empresarial este año tiene lugar en el Lima Centro de Convenciones, ubicado en el distrito de San Borja, en la ciudad de Lima y se realizará hasta el jueves 6 de noviembre.
Para seguir el desarrollo del foro empresarial, ingresa a: enlace en vivo
Revisa la galería de fotos en: https://flic.kr/s/aHBqjCtCBQ
Puedes seguir la transmisión en vivo de todas las exposiciones del foro empresarial vía Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=q8Vz-Suy_GE
Comité CADE Ejecutivos 2025
Presidido por María Isabel León, Presidente del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024, Pablo Bustamante, Director de Lampadia, Laura Cáceres, Directora General de Cuentas en number6, José Chueca, Presidente de Skava Consulting Perú, Marisol Guiulfo Gerente General del Consejo Privado de Competitividad, Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial, Henry Rafael, Presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno y Carlos Zuzunaga Socio de McKinsey & Co.
Auspiciadores CADE Ejecutivo 2025
Platino: Universidad de Lima
Oro: BBVA, Cencosud, Gloria, Ipsos, La Positiva, Scotiabank y Volcan.
Plata: Southern Perú
Colaboradores: AJE, Arca Continental, Backus, Cielo Alcalina, Coca Cola, CODIP, ENGIE, EPSON, EY, Hyatt Centric, Irsa Norte, InSur, ISM, JNE, Movistar, Nestlé, ONP, Pacífico, Poderosa, ProInversión, Promigas, Quad, Repsol, Universidad del Pacífico.
Con el apoyo de: IBM, JMT Outdoors
Partner de movilidad sostenible: Cabify para empresas
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.