Lima, octubre de 2025. – El liderazgo femenino será protagonista en CADE Ejecutivos 2025, el foro empresarial más importante del país organizado por IPAE Acción Empresarial, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima. Con la participación de destacadas ponentes internacionales, esta edición reafirma el compromiso de CADE Ejecutivos con inspirar acciones concretas desde el liderazgo, la institucionalidad y la libertad, promoviendo el diálogo plural y constructivo en la región.
Durante el primer día del foro, Cayetana Álvarez de Toledo, diputada española, periodista y escritora, compartirá una reflexión sobre los desafíos que enfrentan las democracias actuales ante el avance del populismo y el autoritarismo, destacando la necesidad de defender las libertades individuales y colectivas como base del progreso.
En el segundo día de CADE Ejecutivos, Eva Arias, presidenta ejecutiva del directorio de Compañía Minera Poderosa, e Isabel Noboa, presidenta del Grupo Nobis (Ecuador), participarán en la sesión “Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?”, junto a destacados referentes del sector privado latinoamericano. Ambas compartirán sus visiones sobre el liderazgo empresarial responsable y su papel en la generación de confianza, inversión y desarrollo sostenible. Desde sus trayectorias, resaltarán cómo la innovación, la transparencia y la gestión con propósito son esenciales para impulsar el crecimiento económico en contextos de incertidumbre.
María Corina Machado, líder de las Fuerzas Democráticas de Venezuela y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, cerrará la jornada del segundo día con un mensaje grabado desde la clandestinidad, en el que abordará los desafíos que enfrenta Venezuela en su camino hacia la recuperación democrática y el fortalecimiento institucional.
Cayetana Álvarez de Toledo, Eva Arias, Isabel Noboa y María Corina Machado aportarán perspectivas diversas sobre liderazgo desde la política, la empresa y la sociedad civil. Sus intervenciones abordarán temas como la defensa de las instituciones, la generación de confianza y la promoción del desarrollo sostenible en contextos de cambio e incertidumbre.
Empresas que Transforman 2025
En esa línea, se expondrán los casos empresariales que impactan en el progreso social a través del enfoque de Valor Compartido, así como, la Lista de ganadores del reconocimiento Empresas que Transforman 2025, iniciativa impulsada por IPAE Acción Empresarial, Grupo RPP y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, en el segundo día del foro empresarial.
Premio IPAE 2024
Finalmente, el tercer día de CADE Ejecutivos 2025 se realizará un reconocimiento a las empresas que han recibido el galardón de Premio IPAE 2024. En la categoría de Promoción de la Educación de Excelencia se le mencionará a Arcos Dorados, en Promoción a la Salud Universal a Hudbay Perú, en Promoción a la Cultura Peruana a TGP y a la Empresaria del Año, a Mariela García de Fabbri.
En su edición 63, CADE Ejecutivos reafirma su compromiso con inspirar la acción desde el liderazgo responsable, fortaleciendo la institucionalidad y la libertad como pilares del desarrollo. El foro continúa promoviendo el diálogo plural y constructivo entre los sectores público, privado y la sociedad civil, impulsando propuestas que contribuyan al bienestar y al progreso del país.
Más información en: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2025/
Comité CADE Ejecutivos 2025
Presidido por María Isabel León, Presidente del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024, Pablo Bustamante, Director de Lampadia, Laura Cáceres, Directora General de Cuentas en number6, José Chueca, Presidente de Skava Consulting Perú, Marisol Guiulfo Gerente General del Consejo Privado de Competitividad, Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial, Henry Rafael, Presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno y Carlos Zuzunaga Socio de McKinsey & Co.
Auspiciadores CADE Ejecutivo 2025
Platino: Universidad de Lima
Oro: BBVA, Cencosud, Gloria, Ipsos, La Positiva, Scotiabank y Volcan.
Plata: Southern Perú
Colaboradores: Arca Continental Lindley, Backus, CODIP, ENGIE, EPSON, EY, Hyatt Centric,Industrias San Miguel, Irsa Norte, InSur, JNE, Movistar, Nestlé, Pacífico, Poderosa, ProInversión, Promigas, Quad, Repsol, Universidad del Pacífico.
Con el apoyo de: IBM, JMT Outdoors
Partner de movilidad sostenible: Cabify para empresas
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.