Lima, octubre de 2025. – Líderes internacionales de talla mundial de América Latina y Europa participarán en la 63.ª edición de CADE Ejecutivos 2025, de IPAE Acción Empresarial, para debatir sobre los retos de la gobernabilidad y la institucionalidad en la región. El foro reunirá a referentes políticos, empresariales y académicos que compartirán sus visiones sobre cómo fortalecer la democracia, promover la inversión y recuperar la confianza ciudadana en un contexto regional marcado por la incertidumbre política y económica.
Durante el primer día del foro, Cayetana Álvarez de Toledo (España), diputada, periodista y escritora, abordará la libertad como base del desarrollo y la necesidad de fortalecer las instituciones frente al avance del populismo y el autoritarismo.
Asimismo, María Corina Machado (Venezuela), líder del movimiento democrático y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, reflexionará sobre los desafíos que enfrenta Venezuela en su recuperación democrática y el fortalecimiento institucional mediante un mensaje grabado desde la clandestinidad.
En el segundo día, Bartolomé Abdala (Argentina), presidente provisional del Senado de la Nación, participará en la sesión “Gobernabilidad y Estado de Derecho: desafíos para la región”, junto a Axel Kaiser (Chile), abogado, académico y autor, y Juan Claudio Lechín (Bolivia), escritor y analista. En este espacio, los tres compartirán distintas perspectivas sobre los desafíos institucionales y políticos que enfrenta América Latina, abordando temas como la modernización del Estado, la eficiencia gubernamental y la consolidación de la democracia.
También en el segundo día, Isabel Noboa (Ecuador), presidenta ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones, participará en la sesión “Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?”, donde se reflexionará sobre el rol del liderazgo privado en la generación de confianza, inversión y sostenibilidad. Además, líderes empresariales como Bernardo Larraín (Chile), presidente del directorio de CMPC, y José Luis Manzano (Argentina), presidente de Integra Capital, participarán en espacios dedicados al desarrollo económico y la competitividad regional, donde compartirán sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina, resaltando la importancia de la transparencia, la cooperación y la sostenibilidad como pilares del crecimiento a largo plazo.
CADE Ejecutivos 2025 se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, bajo el lema “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”. Con la participación de estos líderes internacionales, el foro reafirma su compromiso con inspirar la acción desde el liderazgo responsable, fortalecer la institucionalidad y la libertad como pilares del desarrollo, y promover el diálogo plural y constructivo en la región.
Más información en: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2025/
Comité CADE Ejecutivos 2025
Presidido por María Isabel León, Presidente del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024, Pablo Bustamante, Director de Lampadia, Laura Cáceres, Directora General de Cuentas en number6, José Chueca, Presidente de Skava Consulting Perú, Marisol Guiulfo Gerente General del Consejo Privado de Competitividad, Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial, Henry Rafael, Presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno y Carlos Zuzunaga Socio de McKinsey & Co.
Auspiciadores CADE Ejecutivo 2025
Platino: Universidad de Lima
Oro: BBVA, Cencosud, Gloria, Ipsos, La Positiva, Scotiabank y Volcan.
Plata: Southern Perú
Colaboradores: Arca Continental Lindley, Backus, CODIP, ENGIE, EPSON, EY, Hyatt Centric, Irsa Norte, InSur, JNE, Movistar, Nestlé, ONP, Pacífico, Poderosa, ProInversión, Promigas, Quad, Repsol, Universidad del Pacífico, Arca Continental.
Con el apoyo de: IBM, JMT Outdoors
Partner de movilidad sostenible: Cabify para empresas
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.