Fake news en el aula: CADE Escolar apuesta por la ciudadanía digital

Comparte

Lima, septiembre de 2025. El 55 % de peruanos ha interactuado con noticias falsas en línea y un 33 % llegó a creer en ellas, según Sherlock Communications. Frente a este fenómeno, Patricio Videla, director de Integralis, advirtió en CADE Escolar 2025 sobre la urgencia de enseñar alfabetización digital en las aulas, para formar estudiantes capaces de informarse, compartir y publicar con criterio.

En la sesión “Conoce, comparte y publica información con responsabilidad”, Videla advirtió que la desinformación debilita la democracia y deteriora la confianza ciudadana. Por ello, recalcó la importancia de formar a los jóvenes en ciudadanía digital para que aprendan a informarse, contrastar fuentes y votar con responsabilidad.

“Vivimos en un mundo donde informarse y ejercer nuestros derechos ciudadanos se ha vuelto más complicado. Cada mentira que contamos es una deuda con la verdad y tarde o temprano tendremos que pagarla“, puntualizó.

El director de Integralis subrayó que la ciudadanía digital no se limita a evitar la difusión de noticias falsas, sino que implica responsabilidad al publicar y compartir. “La cantidad de información que recibimos es tan grande, que no tenemos tiempo de validarla. Las fake news tienen éxito porque todos queremos escuchar cosas con las que estamos de acuerdo y porque somos perezosos intelectualmente. Preferimos la mentira fácil a la verdad que nos va a costar descubrir“, comentó Videla.

Con este mensaje, Videla resaltó que la etapa escolar es decisiva para cimentar hábitos digitales éticos. Y que el futuro de la democracia dependerá en gran medida de que los jóvenes comprendan que el espacio virtual es también un espacio ciudadano, donde se construye la confianza colectiva.

Con esta primera edición, IPAE Acción Empresarial, con el apoyo de IDEA Internacional y la Unión Europea, consolida un espacio que conecta a los jóvenes con la vida cívica y contribuye a superar la desconexión democrática. Enmarcado en los pilares de Institucionalidad Sólida y Democracia Representativa, CADE Escolar impulsa el liderazgo juvenil desde las aulas y refuerza los valores democráticos. Para más información, ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-escolar-2025/

Comité CADE Escolar 2025

El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).

Auspiciadores CADE Escolar 2025

Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental , Universidad Norbert Wiener, Universidad Católica San Pablo.
 Oro: Ipsos, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima
Plata: Aceros Arequipa, Becas BCP, Beca Cometa, ICPNA, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Toulouse Lautrec, Universidad Peruana Cayetano Heredia,  Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Colaboradores: AngloAmerican, Asociación Ferreycorp, Empresarios por la Educación, Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú, Industrias San Miguel, Pacífico Seguros.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.