#CADEejecutivos: Inició la edición 61 de CADE Ejecutivos, el encuentro empresarial más importante del país

Cusco, noviembre de 2023.- Se dio por inaugurada la edición 61 de CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país. Este año tiene como lema “Volver a creer, volver a crecer” y el encuentro se desarrolla en la provincia de Urubamba de la región Cusco.

Del mismo modo, esta nueva edición de CADE Ejecutivos busca llamar la atención sobre la situación de estancamiento, inseguridad, desconfianza que se han generado a causa de una débil gestión del Estado para cerrar brechas sociales que persisten. De ahí, la urgencia de reactivar la inversión privada para recuperar el crecimiento y tener un Estado eficaz capaz de generar condiciones de desarrollo real a los ciudadanos en las regiones.

En la sesión de inauguración participaron Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023; y Jesús Dongo, Fundador y presidente de Asociación VIDAWASI Perú.

“Volvemos después de 13 años y lo hacemos con un sincero compromiso de fomentar la descentralización y el desarrollo nacional, e incorporar en la agenda pública los retos y oportunidades de las distintas regiones del país”, señaló Galdos. Añadió que esta nueva edición de CADE Ejecutivos busca reestablecer el diálogo abierto, directo y transparente con el Gobierno para dar paso a planteamientos concretos y compromisos específicos, a la reactivación y a la competitividad de los sectores económicos. “Desde IPAE Acción Empresarial, consideramos valioso el generar institucionalidad sólida, uno de los pilares de nuestro propósito y que es la base para un balance entre los resultados inmediatos y la visión de largo plazo”, enfatizó.

Por su parte, Juan Fernando Correa destacó también que CADE Ejecutivos 2023 se lleve a cabo en Cusco y señaló al respecto: “refleja la determinación que tenemos todos los empresarios de ir más allá de nuestro entorno inmediato y llegar a todas las regiones”. Indicó que las jornadas del encuentro empresarial más importante del país consistirán en 48 horas intensas, donde se pondrá sobre la mesa propuestas e ideas para impulsar cambios y acciones importantes que permitan la mejora del país.

Corte de cinta

Minutos antes de la sesión de inauguración de CADE Ejecutivos 2023, el presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023; el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo; el fundador de VIDAWASI, Jesús Dongo; expresidentes de IPAE Acción Empresarial y otras autoridades regionales participaron en la ceremonia de corte de cinta. Asimismo, el gobernador de Cusco estuvo a cargo de la ceremonia de pago a la tierra.

Galdos destacó el espíritu de la nueva edición de CADE Ejecutivos: «Deseamos que CADE sea un hito en el momento difícil que estamos viviendo» para que la economía se recupere y recuperemos también la confianza. Resaltó también la presencia de CADE Ejecutivos en regiones después de 13 años. «El Perú no es Lima”, dijo, “debemos trabajar en llevar el desarrollo, producto del crecimiento económico, a las regiones”.

CADE Ejecutivos 2023 se realizará los días 14,15 y 16 de noviembre en Urubamba (Cusco) y abordará temas de fundamental importancia para el país. Entre ellos está el Fenómeno de El Niño y sus consecuencias para las familias y negocios; y las acciones necesarias tanto desde el sector privado como el sector público para hacerles frente. En esta edición de CADE Ejecutivos se pondrá énfasis nuevamente en el trabajo conjunto que se requiere propiciar entre autoridades, sector empresarial, academia y sociedad civil para el cierre de brechas en el Perú.

 

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 61 ediciones

Aliado Social: Vidawasi

Oro: BBVA, Credicorp, IPSOS, La Positiva Seguros, Southern Perú, Wong

Plata: Backus, Intercorp, Prudential SAF

Colaborador:  Arca Continental, ASEI, CBC Perú, Coca-Cola, Engie, EY, ISM, InSur, JetSmart, Oregon Foods, Ositrán, Probienes, Tata Consultancy Services, Vistage, Promigas, Proinversión

Con el apoyo de: Ángeles Soft, InpeCable, Latam Airlines, Securitas

 

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI” – Lugar donde se desarrollará CADE Ejecutivos 2023

VIDAWASI es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir estratégicamente a la descentralización de los diversos servicios de salud pediátrica y la lucha contra el cáncer infantil. Se ha brindado soluciones a más de 25 mil niños en la región de Cusco, y llegar de manera directa a siete regiones periféricas colindantes del sur del Perú, principalmente zonas remotas y vulnerables con escaso acceso a servicios básicos de salud. En diciembre de 2021 se inauguró.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEejecutivos: El primer día del foro empresarial se enfocará en la inversión privada, la recuperación económica y el desarrollo

Lima, setiembre de 2023.- Entre el 14 y el 16 de noviembre, IPAE Acción Empresarial organizará la 61° edición de CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país. Bajo el lema “Volver a creer, volver a crecer”, el evento -que contará con la presencia de especialistas, líderes del sector privado, autoridades y representantes de la sociedad civil- presentará planteamientos y propuestas para estimular la inversión privada, recuperar la competitividad de los sectores que generan más empleo, mejorar la gestión y provisión de servicios públicos con el aporte del sector privado, promover valor compartido e impulsar la acción público-privada para el cierre de brechas sociales.

El primer día del foro se dividirá en dos partes. En la primera, el bloque Inaugural, se evidenciarán las oportunidades, necesidades y limitantes de las regiones para recuperar el crecimiento e integrarse al desarrollo. En este bloque participarán Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE; Juan Fernando Correa, Presidente de CADE Ejecutivos 2023; y Jesús Dongo, Fundador y presidente de Asociación VIDAWASI Perú. Cabe recordar que el evento se llevará a cabo en el Centro Cultural de la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI”, en Urubamba, Cusco. 

También se harán presentes Werner Salcedo, Gobernador regional de Cusco; John González, Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco; y Rosa Pino, Empresaria cusqueña. Ellos serán los ponentes de la sesión “Uniendo visiones para recuperar el crecimiento”, en la que hablarán sobre oportunidades, necesidades y limitantes en las regiones para retomar el crecimiento y alcanzar el desarrollo, con una visión desde Cusco. La sesión será conducida por Pamela Vértiz, periodista y conductora de Día D.

El segundo bloque del primer día del evento será el de “Inversión privada para generar desarrollo real”. Estas sesiones se enfocarán en dar a conocer acciones concretas para estimular la inversión privada, los planes y rutas del gobierno para generar crecimiento y empleo, el rol de los empresarios en la reactivación económica y generación de bienestar social, y los compromisos de trabajo conjunto entre el sector privado y el Ejecutivo, para construir condiciones reales de desarrollo para todos los peruanos.

Este bloque contará con dos sesiones. Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval, será el encargado de la primera, llamada “Liderazgo Empresarial por el Perú”, enfocada en promover el protagonismo de los empresarios en la reactivación del país y la generación de bienestar social. La segunda sesión se titulará “Compromisos público-privado para construir desarrollo” y se centrará en recuperar la confianza entre el sector privado y el Estado, para construir juntos condiciones reales de desarrollo para todos los peruanos. Para ello, se ha invitado a participar al Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola*, bajo la conducción de Fernando Carvallo, periodista de Radio Programas del Perú.

Este será solo el primer día de un interesante programa de ponencias y actividades. Si quieres conocer el programa completo, ingresa a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales. 

*Pendiente confirmación de asistencia

DATO: Este programa está en permanente construcción y sujeto a modificaciones debido a la

realidad nacional.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 61 ediciones

Aliado Social: Vidawasi

Oro: BBVA, Credicorp, IPSOS, La Positiva Seguros

Plata: Intercorp

Colaborador:  ASEI, CBC Perú, Engie, EY, ISM, InSur, JetSmart, Oregon Foods, Tata Consultancy Services,

Vistage

Con el apoyo de: Latam Airlines

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de la Ciudadela de Salud Infantil “Virgen de VIDAWASI” – Lugar donde se desarrollará CADE Ejecutivos 2023

VIDAWASI es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir estratégicamente a la descentralización de los diversos servicios de salud pediátrica y la lucha contra el cáncer infantil. Se ha brindado soluciones a más de 25 mil niños en la región de Cusco, y llegar de manera directa a siete regiones periféricas colindantes del sur del Perú, principalmente zonas remotas y vulnerables con escaso acceso a servicios básicos de salud. En diciembre de 2021 se inauguró.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

CADE EJECUTIVOS: FORO EMPRESARIAL SE REALIZARÁ ESTE AÑO EN EL CENTRO CULTURAL VIDAWASI

  • IPAE Acción Empresarial realizó una mesa de trabajo con autoridades de Cusco para la realización de la 61° edición del foro empresarial.

Lima, junio de 2023.- Con el objetivo de promover la descentralización del foro empresarial más importante del país y analizar propuestas que contribuyan al desarrollo de todos los peruanos, la 61º edición de CADE Ejecutivos, a realizarse en noviembre próximo, cambiará su sede hacia una de las regiones más emblemáticas del país: Cusco.

En ese marco, IPAE Acción Empresarial llevó a cabo una mesa de trabajo con la participación del Gobierno Regional de Cusco, autoridades locales y representantes del sector empresarial y hotelero. En la reunión los actores locales se comprometieron a garantizar la plena realización del evento, así como las facilidades de atención y hospitalidad para todos los asistentes y visitantes que congregará este gran encuentro.  La sede en la que se llevó a cabo esta importante reunión fue en el Centro Cultural de la primera ciudadela de salud infantil de Latinoamérica “Virgen de VIDAWASI”, Urubamba – Cusco, lugar elegido como la sede de CADE Ejecutivos 2023.

“CADE Ejecutivos regresa a Cusco luego de 13 años y eso es motivo de orgullo y satisfacción para nosotros. Estar en Urubamba tiene un significado muy especial. Es una señal de confianza en la región, más aún en un contexto de estancamiento económico y deterioro institucional que afecta la confianza ciudadana y las condiciones de desarrollo para los peruanos de todas las regiones. El apoyo y compromiso de todos los participantes en la mesa de trabajo garantiza que la 61° edición de CADE Ejecutivos cumplirá con los requerimientos de seguridad y confianza para llevar a cabo el evento, así como altos estándares de calidad en servicios turísticos, hoteleros, alimentación, transporte, entre otros, como suele contemplarse desde su primera edición. Y en esta oportunidad, además, nos permite apoyar y visibilizar la importancia de la labor social que realiza la organización social VIDAWASI a favor de la descentralización de la salud para miles de niños que requieren servicios de pediatría especializada y lucha contra el cáncer infantil, indicó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

La realización de CADE Ejecutivos en Cusco marca una serie de oportunidades para la región: La activación de la cadena productiva de todos los servicios mencionados; la contratación de proveedores locales para el desarrollo del evento y, finalmente, la presentación de productos, artesanía y cultura viva en una feria local al interior del foro, que busca dinamizar la economía regional, así como un ejemplo de integración y valor compartido entre el empresariado y los pueblos alto andinos.

La mesa de trabajo contó con la participación de Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE; Elvis Flores, Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco; Ronald Vera, Alcalde de la Municipalidad provincial de Urubamba; Nemesio Corazao, alcalde del Centro Poblado de Yanahuara; Paull Palma, Alcalde distrital de Ollantaytambo; Persi Huamán, Alcalde distrital de Maras; Coronel PNP Gimler Pinedo, Jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Cusco; Comandante Gilberto Uriarte, Comisario Sectorial de Urubamba; John Santos, Presidente de la Cámara de Comercio de Cusco; Elizabeth Carlotto, Presidenta de la Cámara de Turismo del Valle Sagrado; Daniel Ozzán, Gerente del Hotel Tambo del Inka; Eduardo Bellatín, Gerente de Tierra Viva Hoteles; Jimmy Robles, Gerente del Hotel Casa Andina de Cusco; Daniel Molero, Gerente regional de Casa Andina Hoteles; y Jesús Dongo, Presidente de VIDAWASI. 

La 61° edición de CADE Ejecutivos se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre y congregará a 1,000 líderes del sector privado, público, academia y sociedad civil, con el objetivo de trabajar juntos por el desarrollo del país y el bienestar de la ciudadanía, siempre a partir del diálogo y la reflexión para poner en la agenda pública temas y propuestas prioritarias para el país.

Cabe indicar que el proceso de concurso para determinar la sede de CADE Ejecutivos ha seguido estrictos estándares que estuvieron señalados en las bases que la organización ha compartido con las distintas localidades postulantes.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.