COLUMNA DE OPINIÓN – ¿Necesitamos una nueva constitución?

Por Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial.

Siguen algunos planteando la necesidad de una nueva Constitución, como si la misma fuera la solución a las brechas sociales y productivas del país.

Qué duda cabe, las brechas existentes deben ser abordadas cuanto antes. Así lo resaltan los ciudadanos al ser consultados por las prioridades del nuevo gobierno: vacunar a toda la ciudadanía y mejorar la salud pública, tener una educación de calidad, así como impulsar la economía y generar empleo.

¿Qué dice la Constitución actual sobre estos temas? Sobre la salud, el artículo 7º señala que “Todos tienen derecho a la protección de su salud (…)” y el 11º que “El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud (…)”. En cuanto a la educación, el artículo 16 señala que “(…) Es deber del Estado asegurar que nadie se vea impedido de recibir educación adecuada por razón de su situación económica (…). Se da prioridad a la educación en la asignación de recursos ordinarios del Presupuesto de la República”.

Así, la Constitución vigente ya establece la prioridad de la salud y la educación, así como que el Estado debe garantizar su acceso a todos, al margen de su situación económica. Como sabemos, sin embargo, la realidad no acompaña lo que señala la Constitución.

Para lograr servicios de salud y educación de calidad, se requiere poner a los ciudadanos al centro y tomar decisiones sobre la organización, prestación y financiamiento de los servicios. Al respecto, en educación desde IPAE venimos planteando la relevancia de mejorar la gobernanza del sistema, poner foco en la primera infancia, así como fortalecer la formación inicial docente. En salud estamos planteando fortalecer el rol rector del Minsa, implementar mecanismos de intercambio prestacional (que acercarán los servicios a los ciudadanos), fortalecer el primer nivel de atención y dotar al SIS de mayor presupuesto.

Ninguna de estas medidas requiere un cambio en la Constitución.

La salud y la educación deben ser prioridad del siguiente gobierno. Insistir con la necesidad de una nueva Constitución solo dilatará la toma de decisiones. Invocamos a las nuevas autoridades a implementar los cambios que se requieren en la prestación de servicios, y dejar de lado la mecedora de la nueva Constitución.

Fuente: Columna de Opinión publicada en el diario Correo el 26 de junio de 2021

COMUNICADO – INVOCAMOS A RESPETAR LAS VÍAS DEMOCRÁTICAS

Desde IPAE Asociación Empresarial invocamos a toda la ciudadanía a respetar las vías democráticas y a actuar siempre dentro de las mismas.

Compartimos la preocupación por la eventual aplicación de medidas económicas intervencionistas que ya en el pasado trajeron hiperinflación, recesión y pobreza al Perú y lo vienen haciendo en otros países[1]. Estas ideas deben combatirse usando las vías democráticas.

Respetamos la libertad de expresión frente al proceso electoral en curso, pero rechazamos el acoso a autoridades electorales. El derecho de libertad de expresión no debe afectar los derechos de las demás personas.

Saludamos que el análisis de las actas observadas y los pedidos de nulidad se venga llevando a cabo en audiencias públicas. Todo reclamo, pedido de nulidad o impugnación debe ser resuelto a través de las instituciones establecidas para ello, sin limitaciones de formalismos. Esperamos que se culmine este proceso con máxima transparencia, esclareciendo como parte del mismo todas las dudas existentes.

Hacemos un llamado a ciudadanos, líderes de opinión y candidatos a respetar las vías democráticas, la institucionalidad, así como los derechos de las personas. Asimismo, a esperar los resultados oficiales y aceptar lo que determinen.

Junio de 2021

[1] https://www.ipae.pe/wp-content/uploads/2021/02/RPDN-Impacto-del-intervencionismo.pdf

 

#CADEuniversitario: “RECONSTRUIR NUESTRO PERÚ ME REPRESENTA” ES EL LEMA DE LA 26º EDICIÓN

Lima, junio de 2021. – Continuando con su compromiso para la generación de espacios de diálogo para el desarrollo del país, IPAE Asociación Empresarial organizará del martes 13 de julio al jueves 15 de julio la vigésimo sexta edición de #CADEUniversitario, bajo el lema “Reconstruir nuestro Perú me representa”. El objetivo de este evento es reunir, de manera virtual a jóvenes universitarios y estudiantes de institutos pertenecientes al tercio superior y al último año de estudios de todo el país, para generar un espacio de reflexión, inspiración y acción de tres días; así como impulsar a los participantes a que tomen acción para aportar al bienestar de los peruanos.

En esa línea, IPAE Asociación Empresarial presenta al Comité de #CADEUniversitario 2021, conformado por diversos especialistas quienes han diseñado el programa que vivirán los participantes. Este es presidido por Michelle Salcedo, Gerente de Gestión Humana, Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de SURA. Junto a ella están Sandra Alencastre, Directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola; José Ignacio Beteta, Presidente de la Asociación Peruana de Contribuyentes del Perú; Rodrigo Isasi, Gerente General de Delosi; José Carlos Saavedra, Socio de APOYO Consultoría; Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa y Directora de IPAE; Dora Vallejos, Gerente de Comunicaciones Externas y Marca Corporativa de Alicorp; Cinthia Varela, Directora de Kunan; y Joswilb Vega, Gerente de Análisis de Inversión de Profuturo AFP.

#CADEUniversitario busca transmitir a todos los jóvenes que se conectarán desde diversas regiones del país, que la base para construir un mejor futuro es conocerse a sí mismos y a su comunidad; así como entender los problemas del país. Solo así se podrá reconstruir la confianza que les permitirá trabajar juntos con optimismo y esperanza.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

COMUNICADO – HACEMOS UN LLAMADO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA A RECONSIDERAR LA APROBACIÓN DE UNA CUARTA LEGISLATURA

La Constitución es la máxima regulación de los deberes y derechos de todos los peruanos y sus instituciones. Sus artículos solo deben modificarse luego de un debido proceso de reflexión y debate.

Dividir una legislatura en dos, para buscar cumplir en la forma con la aprobación en dos legislaturas de reformas constitucionales, desvirtúa el proceso democrático. Además, sienta un pésimo precedente. Las reformas constitucionales no deben aprobarse apresuradamente en poco más de un mes, como pretende habilitarse con la creación de la cuarta legislatura. Más aun, considerando que conforme a lo aprobado por el Congreso la tercera legislatura finalizará el 12 de junio, lo cual implica forzar una primera aprobación de una reforma constitucional en cuestión de solo días.

Como IPAE Asociación Empresarial reconocemos que son necesarias medidas para fortalecer la democracia y los partidos políticos -que involucran reformas constitucionales-, pero esperamos sean debatidas en un debido proceso, en que diversos especialistas e instituciones puedan aportar.

Desde IPAE invocamos al Congreso de la República a reconsiderar la resolución legislativa que establece una cuarta legislatura ordinaria, así como a actuar siguiendo el debido proceso para reconstruir la confianza de la ciudadanía en sus autoridades.

Junio de 2021

IPAE ASOCIACIÓN EMPRESARIAL PRESENTA A SU DIRECTORIO 2021-2022

  • Ocho nuevos miembros se suman al directorio de 24 integrantes por un periodo máximo de tres años.

Lima, mayo de 2021-. IPAE Asociación Empresarial se renueva y presenta a los nuevos miembros de su Directorio 2021-2022, compuesto por 24 profesionales de amplia experiencia en diversos rubros. Los ocho nuevos directores de la organización son: Daniel Alfaro Paredes, de Pirka; Rosa Asca Cordano, Individual; Luis Felipe Carrillo Campodonico, GE International Peru; Juan Antonio Castro Molina, Intercorp Management SAC; Frida María Delgado Nachtigall, Grupo RPP; Bernardo José Sambra Graña, Banco de Crédito | Credicorp; Miguel Uccelli Labarthe, Individual; y Guillermo Vidalón del Pino, Southern Perú.

Los nuevos Directores se suman a:

  • Elena Conterno Martinelli – Presidenta de IPAE Asociación Empresarial
  • Arturo Cassinelli Sánchez – Talma Servicios Aeroportuarios S.A
  • Pedro Cortez Rojas – Telefónica Del Perú S.A.A.
  • Pilar Dávila– Individual
  • Patricia Del Río Labarthe – Individual
  • Michael Duncan Cary-Barnard – Individual
  • Mercedes García De Valenzuela – Colegio Trener
  • Gonzalo Galdos Jiménez – Organizational Learning Center OLC
  • Germán Lora Álvarez – Damma Legal Advisors
  • Elías Neira Arellano – Individual
  • Jorge Risi Mussio – Sociedad Nacional De Pesquería
  • Michelle Salcedo Teullet – AFP Integra
  • Carolina Palacios Cisneros – Burson Cohn & Wolfe
  • Jimena Sologuren Arias – Compañía Minera Poderosa S.A.
  • Martín Tanaka Gondo – Pontificia Universidad Católica Del Perú
  • Felipe Valencia-Dongo Quintanilla – Grupo Estrategia

La institución agradece los servicios prestados por los directores salientes, que se desempeñaron de manera impecable como grandes líderes y profesionales sumamente destacados en cada uno de sus rubros.

IPAE Asociación Empresarial da la bienvenida a los nuevos integrantes del Directorio y agradece su compromiso con el desarrollo sostenible y la gobernabilidad del país. Con este renovado Directorio, la organización seguirá impulsando la reflexión, el debate y la ejecución de iniciativas que contribuyan al crecimiento del Perú.

Dato:

Es importante precisar que, por normas de gobernanza, los miembros del Directorio de IPAE Asociación Empresarial pueden ser parte del mismo por un máximo de tres años.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 62 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.