#CADEuniversitario: Un encuentro entre los líderes de hoy y los del futuro

Los más de 600 jóvenes participantes, representantes de universidades e institutos de todo el país, compartieron un almuerzo con destacados líderes del sector privado.

 

Durante el segundo día de la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevó a cabo el esperado Almuerzo con Líderes, actividad en la que los jóvenes participantes pudieron interactúar de manera más cercana con algunos de los profesionales más destacados del país.

 

El ya clásico almuerzo contó con la participación de: Gonzalo Galdos (IPAE), Juan Jose Calderon Medina (Cirion), Iván Kenny Quiroz Sánchez (Interbank), Julio Gamarra Roy (Backus), Patricia Gastelumendi Lukis (Ferreycorp), Pamela Abdala Nazal (Asociación Ferreycorp), Norbert Onkelbach (LAP), Piero Lozada Vera (LAP), Jose Antonio Elejalde (Minera Poderosa), Tamiko Hasegawa (Angloamerican), Brenda Blácido (Komatsu Mitsui), Maria José Gutiérrez Cuadros (Komatsu Mitsui), Javier Ichazo Bardales (Mibanco), Juan Sebastián Jiménez Ávila (The Coca-Cola Company), María del Rosario Barrios Vargas (Sociedad Minera Cerro Verde), Maria José Castillo Llong (AFP Integra), Alex Sauter (ICPNA), Giovanni Terzano (BCP), Lucia Azálgara (Gloria), José Luis Magaña Moheno (Gloria), Diego Vegas (Interbank), Renzo Rossi Escuza (Mibanco), Juan Manuel Ostoja (USIL), Milagros Paola López Ocampo (Cirion), Luciana Cedron Villegas (UNACEM) y Francisco de Cárdenas (VISTAGE).

 

En un ambiente ameno y distendido, los jóvenes cadeístas fueron parte de un espacio de inspiración, en el que pudieron plantear sus inquietudes y recibir valiosos consejos sobre su futuro profesional y su rol como ciudadanos comprometidos con la construcción de un mejor Perú.

 

El Almuerzo con Líderes se destacó no solo por la calidad de las interacciones, sino también por el espíritu de colaboración y aprendizaje mutuo que se vivió. Los líderes invitados compartieron sus experiencias y conocimientos, brindando a los asistentes una visión más amplia y enriquecedora del mundo laboral y de los desafíos y oportunidades que se presentan en el camino hacia el éxito profesional y personal.

La experiencia enriquece significativamente las vivencias de los jóvenes cadeístas, no solo en términos de conocimientos y habilidades, sino también en la formación de sus valores democráticos. Al interactuar con líderes de diversos sectores y trayectorias, los participantes pueden reflexionar sobre la importancia de la ética, el compromiso con el país y con la democracia. Este intercambio les permite consolidar una visión más humana y consciente en su proyecto de vida, fomentando un sentido de propósito y servicio hacia la sociedad.

IPAE Acción Empresarial reafirma su compromiso con el desarrollo de los jóvenes líderes del país, creando espacios como el CADE Universitario que fomentan el diálogo, el aprendizaje y el crecimiento. Este tipo de encuentros son fundamentales para construir una sociedad más justa, equitativa y próspera, donde los futuros profesionales se sientan inspirados y preparados para asumir los retos que el Perú debe superar.

 

Para más información sobre el CADE Universitario y próximos eventos, visita www.ipae.pe y sigue nuestras redes sociales.

 

#CADEejecutivos: Ministro Burneo y presidente del BCRP expondrán sus planes para reactivar la economía peruana

Lima, octubre de 2022. – El Perú se encuentra en una crisis económica, con tasas magras de crecimiento, empleo adecuado y reducción de la pobreza; así como precios de los productos de primera necesidad que continúan en ascenso y una perspectiva crediticia que ha descendido a nivel negativo. Todo ello afecta la economía de las familias peruanas. Ante este complejo panorama, es indispensable que el sector privado y las autoridades trabajen de la mano para lograr que el país retorne a una senda de crecimiento y desarrollo que permita cerrar las brechas sociales existentes.

Con este objetivo, CADE Ejecutivo – 60 Ediciones, el evento empresarial más importante del país organizado por IPAE Asociación Empresarial, contará con la participación del Ministro de Economía, Kurt Burneo, y el Presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, quienes expondrán acerca de la coyuntura económica peruana y, desde sus respectivas instituciones, las acciones que plantean para promover el crecimiento y desarrollo del país.

El ministro Burneo estará a cargo de la sesión “Ruta para impulsar la inversión privada y el crecimiento”, programada para el final del segundo día del evento con la conducción de Hugo Santa María, Socio y economista jefe de APOYO Consultoría. Durante su exposición, el ministro detallará los planes de corto y mediano plazo del gobierno para promover el crecimiento y desarrollo del país, a través de la promoción de la inversión, infraestructura, empleo, competitividad y productividad. La presentación se enfocará también en la generación de confianza entre los inversionistas nacionales e internacionales; estrategias y planes para desarrollar proyectos de inversión privada y pública; políticas para impulsar el empleo y formalización; entre otros temas relevantes para el país.

Por su parte, Julio Velarde reflexionará sobre la visión del BCRP sobre los 3 ejes principales sobre los cuales gira este CADE: la urgencia, unidad y acción necesarias para impulsar la inversión privada; un Estado más eficiente al servicio de la ciudadanía; y un Perú con instituciones y una democracia más sólida. Esta sesión especial con el Presidente del BCRP será conducida por Claudia Cooper, Presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima y ex ministra de Economía.

Ambas sesiones se enmarcan dentro del pilar de IPAE Asociación Empresarial llamado “Crecimiento económico sostenible e inclusivo”, que se sostiene en los principios de Economía competitiva, formal, sostenible e inclusiva, Libertades económicas y Manejo macroeconómico responsable.

#CADEejecutivos – 60 ediciones

CADE Ejecutivos – 60 ediciones, abordará los indispensables que se requieren para avanzar como país: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e institucionalidad sólida y democracia; promoviendo desde el empresariado el sentido de urgencia, unión y acción que se necesita para salir de la compleja crisis política, social y económica por la que atraviesa el Perú. El Comité de este año es presidido por Felipe Valencia –Dongo, Socio Principal del Grupo Estrategia; junto a él están: Gonzalo Galdos, presidente de IPAE; Rosario Bazán, Presidenta de CADE Ejecutivos 2021 y Fundadora y Gerente General de Danper; Elena Conterno, Expresidenta de IPAE; Adriana Giudice, Gerente General de Austral; Lorena Sandoval, Presidenta de SAVI Motors y Expresidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; Felipe Ortiz de Zevallos, Fundador y Presidente de APOYO; Elohim Monard, Cofundador de CiviClass; Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval; Juan Antonio Castro, Director de IPAE; Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día; y Carlos Gallardo, Gerente de Desarrollo Nacional de IPAE.

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 60 ediciones

Platino: BACKUS, APM TERMINALS

Oro: BBVA, INTERCORP, IPSOS, LA POSITIVA, SOFTYS, SOUTHERN PERÚ, WONG Y XIAOMI. 

Plata: TELEFONICA.        

Colaborador: ARCA CONTINENTAL, COCA-COLA PERÚ, CIRION, COVIPERÚ, PAME, DEVIDA, DIAGEO, ENGIE, EY, INDECOPI, RIMAC, REYEMSA, TATA CONSULTANCY, KALLPA, RIMAC

Apoyo: ASEIGRUPO ESTRATEGIA, SECURITAS.

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEejecutivos: ¿Cuál es el rol del sector privado ante la crisis que afronta el Perú?

Lima, octubre de 2022. – La crisis económica, política y social que enfrenta el país solo podrá ser superada con el aporte de toda la sociedad trabajando en conjunto y el sector empresarial tiene un rol importante. Es indudable que existe un vínculo entre crecimiento económico, el desarrollo, la inversión privada y el bienestar de la ciudadanía, gracias a la generación de empleo, la posibilidad de obtener mayores ingresos y, de este modo, reducir la pobreza.

Este será el eje temático del bloque “Inversión privada para el progreso” del segundo día de #CADEejecutivos – 60 Ediciones, el evento empresarial más importante del país, organizado por IPAE Asociación Empresarial. El objetivo es reflexionar acerca de los cambios y propuestas necesarios para reactivar la inversión privada y, por tanto, la economía del país.

La primera sesión, “Inversión privada para crear empleo y reducir la pobreza”, estará a cargo de Waldo Mendoza, exministro de Economía y profesor del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El especialista hablará acerca de la urgencia de retomar el crecimiento económico del país y reactivar la inversión privada, para así impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Durante la segunda sesión del día, “Los empleos en riesgo”, Óscar Caipo, Presidente de la CONFIEP; Paola del Carpio Ponce, Coordinadora de investigación Red de Estudios para el Desarrollo; Juan Stoessel, Director general de Hoteles Casa Andina; y Luis Villanueva, Presidente de la Asociación para el Trabajo (APT) y Secretario General de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú – FTCCP, dialogarán acerca de los problemas y retos que enfrenta la inversión privada en el actual contexto de crisis, sin un entorno favorable para que pueda continuar generando empleo digno y bienestar. Además, propondrán soluciones, desde la ciudadanía, los trabajadores y el empresariado, para revertir esta tendencia negativa y volver a la senda del progreso y desarrollo.

La agenda matutina del segundo día de CADE Ejecutivos – 60 ediciones continúa con la sesión “Liderazgos para el desarrollo desde el sector empresarial”, que tendrá como expositor a Juan Carlos Eichholz (Chile), Socio fundador de CLA Consulting, y a Mariela García de Fabbri, Directora y Gerente general de Ferreycorp, como conductora. En ella, se discutirán los nuevos liderazgos, cambios y adaptaciones que se requieren en el país para fortalecer la institucionalidad y enrumbarnos al desarrollo, en un contexto de crisis política, social y económica, haciendo un llamado a la acción principalmente a los empresarios, además de al Estado y la sociedad.

Finalmente, para hablar de experiencias empresariales sobre cómo afrontar los retos de la actual crisis política, social y económica, en la sesión “Liderazgo empresarial en tiempos de crisis” participarán Carlos Añaños, Fundador de AJE, Presidente en Patronato Pikimachay y Fundador de Tiyapuy; Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental; y Alfonso Bustamante, Presidente Ejecutivo de CFI Holdings y Agrícola Cerro Prieto.

#CADEejecutivos – 60 ediciones

CADE Ejecutivos – 60 ediciones, abordará los indispensables que se requieren para avanzar como país: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e institucionalidad sólida y democracia; promoviendo desde el empresariado el sentido de urgencia, unión y acción que se necesita para salir de la compleja crisis política, social y económica por la que atraviesa el Perú. El Comité de este año es presidido por Felipe Valencia –Dongo, Socio Principal del Grupo Estrategia; junto a él están: Gonzalo Galdos, presidente de IPAE; Rosario Bazán, Presidenta de CADE Ejecutivos 2021 y Fundadora y Gerente General de Danper; Elena Conterno, Expresidenta de IPAE; Adriana Giudice, Gerente General de Austral; Lorena Sandoval, Presidenta de SAVI Motors y Expresidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; Felipe Ortiz de Zevallos, Fundador y Presidente de APOYO; Elohim Monard, Cofundador de CiviClass; Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval; Juan Antonio Castro, Vicepresidente legal y corporativo del Grupo Intercorp; Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día; y Carlos Gallardo, Gerente de Desarrollo Nacional de IPAE.

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 60 ediciones

Platino: BACKUS.

Oro: BBVA, INTERCORP, IPSOS, LA POSITIVA, SOFTYS, SOUTHERN PERÚ, WONG Y XIAOMI.

Plata: TELEFONICA.

Colaborador: ARCA CONTINENTAL, COCA-COLA PERÚ, CIRION, DIAGEO, ENGIE, EY, INDECOPI, RIMAC, REYEMSA, TATA CO

Apoyo: ASEIGRUPO ESTRATEGIA, SECURITAS.

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

COMUNICADO: EXIGIMOS UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LIBRE DE CORRUPCIÓN

Ante la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público contra el Presidente de la República por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión, IPAE Asociación Empresarial, miembro activo de la sociedad civil, en el marco de nuestros Principios de democracia representativa y sistema de justicia oportuno y predecible, invocamos al Congreso de la República a priorizar la pronta resolución de esta grave denuncia entre otras que se encuentran pendientes, acelerando las investigaciones que sean necesarias; resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y con el fin último de servir a la ciudadanía y defender la democracia, la institucionalidad y separación de poderes en nuestro país.

Ello, permitirá superar el ambiente de tensión política e incertidumbre general que vivimos, que acrecienta la desconfianza y que no contribuye a retomar la senda de crecimiento que nos permita el cierre de brechas y un mayor bienestar para todos los peruanos.

Asimismo, exhortamos a la ciudadanía, a la academia y a los líderes políticos a levantar su voz para que de una vez por todas nos sumemos, juntos, a la lucha contra la corrupción, se esclarezcan los hechos y se definan responsabilidades y podamos reconstruir una administración pública eficaz y transparente.

Octubre de 2022

CADEejecutivos: El Ministro de Economía y los titulares del Poder Judicial y el Congreso han sido invitados al foro empresarial más importante del país

Lima, octubre de 2022. – Continuando con su compromiso para generar espacios de diálogo que convoquen a los distintos actores de la sociedad por el desarrollo del país, CADE Ejecutivos – 60 ediciones contará con la participación de representantes de los tres poderes del Estado: Elvia Barrios, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Poder Judicial; José Williams*, Presidente del Congreso de la República; y Kurt Burneo, Ministro de Economía y Finanzas. El evento empresarial más importante del país -organizado por IPAE Asociación Empresarial bajo el lema “El Perú en emergencia, los peruanos en acción”- se enfocará en debatir propuestas concretas que contribuyan a que el Perú pueda salir de la compleja crisis económica, social y política por la que atraviesa.

Durante el foro, que vuelve a la presencialidad en Paracas entre el 8 y el 10 de noviembre, las autoridades participarán de sesiones en las que se discutirán las medidas urgentes para reemprender la senda del desarrollo del Perú. En ese sentido, el ministro Kurt Burneo liderará la sesión “Ruta para impulsar la inversión privada y el crecimiento”, que se llevará a cabo el miércoles 9 de noviembre. Esta sesión se enfocará en presentar los planes de corto y mediano plazo para impulsar la inversión privada, el empleo formal y adecuado, el crecimiento económico y el desarrollo, así como un Estado más eficiente al servicio de la ciudadanía.

En línea con los principios de IPAE Asociación Empresarial, esta sesión servirá dar sentido de urgencia a las acciones necesarias que se requieren para un crecimiento económico sostenible e inclusivo, impulsando una economía competitiva y formal, salvaguardando las libertades económicas y asegurando un manejo macroeconómico responsable. Cabe agregar que, sobre estas materias, IPAE ha planteado propuestas en las #RutaPerú “Del crecimiento económico al desarrollo”, “Manejo macroeconómico responsable para el bienestar de la ciudadanía”, y “Política para la Promoción de la libre y Leal Competencia”, entre otras que pueden ser consultadas en ipae.pe.

Por su parte, Elvia Barrios y José Williams* serán expositores en la sesión “Control de daños del deterioro institucional”, que se llevará a cabo el jueves 10 de noviembre. En ella, explicarán el rol de sus organizaciones en la defensa de la institucionalidad y el cumplimiento de las normas del país.  Para ello, hablarán sobre la tarea de Congreso y el Poder Judicial como un contrapeso para el fortalecimiento y defensa del Estado de derecho; la necesidad de redoblar esfuerzos en cumplimiento de sus funciones para defender y consolidar la democracia y el buen funcionamiento del Estado; y el rol y compromisos de los poderes del Estado, de la sociedad civil y el sector privado.

Cabe anotar que a esta sesión se ha invitado también a Eliana Revollar*, Defensora del Pueblo y a Patricia Benavides*, Fiscal de la Nación, como las máximas autoridades de los organismos autónomos mencionados.

En línea con los principios de IPAE Asociación Empresarial, esta sesión servirá también para exhortar a las autoridades y a la ciudadanía a trabajar en la recuperación de la institucionalidad del país, impulsando una democracia representativa, una administración pública eficaz y transparente y un sistema de justicia oportuno y predecible. Cabe agregar que, sobre estas materias, IPAE ha planteado propuestas en las #RutaPerú “Descentralización y servicios públicos para la ciudadanía”, “Democracia representativa”, y “Eficiencia en el sector público: recursos humanos para servicios públicos de calidad”, que pueden ser consultadas en ipae.pe.

*Pendiente confirmación de asistencia.

DATO: Este programa está en permanente construcción y sujeto a modificaciones debido a la realidad nacional.

#CADEejecutivos – 60 ediciones

CADE Ejecutivos – 60 ediciones, abordará los indispensables que se requieren para avanzar como país: inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e institucionalidad sólida y democracia; promoviendo desde el empresariado el sentido de urgencia, unión y acción que se necesita para salir de la compleja crisis política, social y económica por la que atraviesa el Perú. El Comité de este año es presidido por Felipe Valencia –Dongo, Socio Principal del Grupo Estrategia; junto a él están: Gonzalo Galdos, presidente de IPAE; Rosario Bazán, Presidenta de CADE Ejecutivos 2021 y Fundadora y Gerente General de Danper; Elena Conterno, Expresidenta de IPAE; Adriana Giudice, Gerente General de Austral; Lorena Sandoval, Presidenta de SAVI Motors y Expresidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; Felipe Ortiz de Zevallos, Fundador y Presidente de APOYO; Elohim Monard, Cofundador de CiviClass; Oswaldo Sandoval, Presidente del Directorio del Grupo Sandoval; Juan Antonio Castro, Vicepresidente legal y corporativo del Grupo Intercorp; Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de Ciudadanos al Día; y Carlos Gallardo, Gerente de Desarrollo Nacional de IPAE.

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2022/.

AUSPICIADORES #CADEejecutivos – 60 ediciones

Platino: BACKUS.

Oro: BBVA, INTERCORP, IPSOS, LA POSITIVA, SOFTYS, SOUTHERN PERÚ, WONG Y XIAOMI.

Plata: TELEFONICA.

Colaborador: ARCA CONTINENTAL, COCA-COLA PERÚ, CIRION, DIAGEO, ENGIE, EY, INDECOPI, RIMAC, REYEMSA, TATA CO

Apoyo: ASEIGRUPO ESTRATEGIA, SECURITAS.

Acerca de CADE Ejecutivos

Desde 1961, IPAE Asociación Empresarial ha organizado CADE Ejecutivos, reuniendo a líderes empresariales, políticos y académicos nacionales e internacionales, con el objetivo de reflexionar, debatir y poner en agenda temas y propuestas vinculadas al desarrollo empresarial, políticas públicas, servicios públicos y crecimiento económico del Perú.

Acerca de IPAE Asociación Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, que convoca, reflexiona, propone y ejecuta iniciativas para el desarrollo de la institucionalidad, economía de mercado, la empresa y la educación para hacer del Perú un país desarrollado. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole y Ponte en Carrera, entre muchas más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.