CADE Ejecutivos: Arequipa será la sede de la 62º edición del foro empresarial más importante del Perú

Lima, abril de 2024.- IPAE Acción Empresarial anuncia que, luego de 12 años, la 62º edición de CADE Ejecutivos volverá a la emblemática ciudad de Arequipa. Del 26 al 28 de noviembre, la imponente ‘Ciudad Blanca’ albergará el foro empresarial más importante del país.

Con el objetivo de promover la descentralización y poner en la agenda pública los retos y oportunidades de las regiones anfitrionas, como del país en su conjunto, desde el 2023 se instauró un proceso de postulación abierto para determinar la sede del foro empresarial. Este año, la ciudad de Arequipa fue seleccionada tras cumplir con los rigurosos criterios preestablecidos, demostrando estar capacitada para acoger el evento en su totalidad. Aspectos como la accesibilidad, seguridad, capacidad y condición hotelera, transporte terrestre y aéreo; entre otros, fueron parte de los criterios evaluados y que han sido asegurados la institución postulante.

Desde la organización se extiende el agradecimiento a las regiones participantes del proceso para la selección de la sede de CADE Ejecutivos, cuyo plazo de presentación de propuestas finalizó el 9 de febrero. Se valora el esfuerzo y se destaca a cada una de las regiones postulantes en el mismo.

Cabe indicar que la última vez que #CADEejecutivos se realizó en Arequipa fue en el 2012. El presidente de esa edición fue Eduardo Torres Mariscal y el lema del evento fue “Líderes empresariales, compromiso con el Perú”.

Fernando Barrios será el presidente en esta edición

Es preciso recordar que para esta edición, Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental y del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES), presidirá el evento que convoca a destacados líderes del sector empresarial, público, academia y la sociedad civil, para discutir y poner en agenda los temas relevantes que el Perú requiere.

Proveniente de la región de Apurímac, Andahuaylas, Barrios cuenta con una destacada trayectoria en temas de gestión, educación, empresa, salud y política nacional. Es Doctor (PhD) en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales por la Universidad de Sevilla – España, MBA por la Universidad de Quebec – Montreal e Ingeniero Eléctrico. Ha cursado el Senior Management Program y el Management Innovation System en Babson College, así como el CEO’s Management Program en Kellogg School of Management y el PAD de la UDEP.

Desde hace 25 años, lidera la Corporación Educativa Continental y ha sido presidente y socio fundador de Caja Centro en Huancayo. Además, preside el Consejo Directivo de FIPES y participa en el Directorio y el Comité Ejecutivo de IPAE Acción Empresarial. En el ámbito político, fue alcalde provincial de Huancayo entre 2003 y 2006, y ocupó cargos en el Consejo Nacional de Descentralización, la Empresa de Agua SEDAM y la Sociedad de Beneficencia Pública. Posteriormente, ejerció como presidente ejecutivo de ESSALUD y brevemente como Ministro del Interior.

Para conocer más sobre el evento y sus novedades, sigue a IPAE Acción Empresarial en sus distitnas redes sociales.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

NECESITAMOS TRANSPARENCIA, CELERIDAD EN LAS INVESTIGACIONES Y RESPETO AL PROCESO JURÍDICO

Desde IPAE Acción Empresarial, en línea con nuestro pilar de Institucionalidad Sólida que busca contar con instituciones que salvaguarden el estado de derecho y promuevan una actuación del Estado eficaz, oportuna y transparente en beneficio de la ciudadanía; manifestamos nuestra preocupación por la inestabilidad política, social y económica en la que se encuentra – una vez más –  el país, por los hechos que vienen ocurriendo en las últimas semanas alrededor de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y, en las últimas horas, al Poder Judicial.

En esa línea, es vital que todo acto que ponga en duda el correcto comportamiento ético de todo funcionario público debe ser esclarecido de manera inmediata, e investigado a profundidad por las autoridades competentes respetando el proceso jurídico; no se deben usar hechos de una investigación preliminar como mecanismos de agitación y desestabilización institucional de la democracia.

Se debe respetar el orden constitucional y el equilibrio de poderes que son la base de una sociedad en democracia. Es importante tener en cuenta que investigar no implica incriminar a nadie. De acuerdo a nuestros Principios de Democracia Representativa y de Sistema de Justicia Oportuno y Predecible, invocamos a las autoridades respectivas a poner al centro de cada una de sus decisiones a la ciudadanía, acelerando las investigaciones que sean necesarias; resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y; con el fin de brindar la tranquilidad a todos los peruanos y defender la democracia, la institucionalidad y separación de poderes en nuestro país.

Invocamos a todos los sectores políticos e institucionales del país a actuar con firmeza y responsabilidad en la búsqueda de la verdad y la transparencia siguiendo lo que demanda la Constitución.

Marzo de 2024

IPAE Acción Empresarial lanza la 29° edición de #CADEuniversitario: “Democracia Somos Todos”

Lima, marzo de 2024. –  Bajo el lema #DemocraciaSomosTodos, IPAE Acción Empresarial presenta la 29° edición de #CADEuniversitario, encuentro de jóvenes líderes que se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao). En esta nueva edición, el evento busca impulsar en los jóvenes la construcción de su ciudadanía activa con integridad, para fortalecer la democracia y construir junto a ellos un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento.

En respuesta a la aguda crisis social y política que atraviesa el país, y alineado al Principio IPAE de Democracia Representativa, el programa y las actividades de #CADEuniversitario 2024 estarán enfocados en motivar a los participantes a involucrarse de manera activa en el quehacer público y potenciar su liderazgo, actuando con integridad y resiliencia, a fin de que se involucren en la construcción de un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento para todos. Desde su creación, #CADEUniversitario busca ser el espacio de reflexión, inspiración y acción, que promueve en el que los jóvenes líderes -representantes de todas las regiones- puedan aportar al desarrollo del Perú, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones. 

El presidente del comité organizador de esta nueva edición es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial, como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Past President de CADE Universitario 2023.

#CADEuniversitario 2024 tendrá una duración de dos días y medio y contará con la participación de más de 500 jóvenes del último año de universidades e institutos de todo el país. Durante el evento, se realizarán 14 sesiones y se contará con la participación de más de 17 expositores de reconocida trayectoria. De igual modo, como es de costumbre, se tendrá el Desafío CADE Universitario-Mibanco, cuyo propósito es generar espacios de colaboración y cocreación para la resolución de una problemática importante del país. También se realizará el “Taller Ikigai: En busca de mi Propósito – Asociación Ferreycorp”, que tiene por objetivo, a través de juegos, preguntas y material de trabajo grupal e individual, que los participantes puedan reflexionar sobre su propósito en la vida y cómo este debe conectarse con su búsqueda de trabajo en el presente y en el futuro.

Para mayor información sobre el evento, inscripciones y costos, ingresa a la web https://www.ipae.pe/cade-universitario-2024/ y a las redes sociales de IPAE Acción Empresarial.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

IPAE Acción Empresarial: Ellos son los presidentes de las ediciones 2024 de CADE Universitario, CADE Educación y CADE Ejecutivos

Lima, marzo de 2024. – Desde su creación en 1959, IPAE Acción Empresarial nació convencido de una idea: los empresarios pueden y deben aportar al desarrollo del país. Gracias a esta visión, los principales líderes del sector privado han formado parte del directorio de nuestra organización y han cimentado los principios e iniciativas que guían a la institución. 

Del mismo modo, cada evento organizado por IPAE, responsable de los principales encuentros de debate, reflexión y creación de propuestas entre líderes empresariales, académicos, autoridades y sociedad civil del país; es liderado por una figura prominente, de gran trayectoria profesional y referente. Es en ese marco que, la organización presenta a los presidentes de CADE Universitario, CADE Educación y CADE Ejecutivos de este 2024:

Javier Ichazo, CEO de Mibanco, guiará la 29° edición de CADE Universitario. Ichazo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero. En el 2017, asumió el reto de consolidar el liderazgo de Mibanco promoviendo la inclusión financiera de los emprendedores peruanos para su desarrollo económico y social. Es administrador de empresas en la Universidad de Piura (UDEP) y Magister en Dirección de Empresas por el PAD, UDEP.

CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, se realizará del 26 al 28 de junio de 2024 en la Escuela Naval del Perú, ubicada en La Punta, Callao.

En CADE Educación, el foro educativo más importante del Perú, se llevará a cabo del 20 y 21 de agosto de 2024, en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Fiorella de Ferrari será la encargada de dirigir al Comité de esta edición. De Ferrari es educadora por la Pontificie Universidad Católica del Perú y fundadora del Grupo Educativo Transforma, conformado por los nidos La Casa Amarilla, Aleph School, la ONG Transforma y Dinámica, centro de desarrollo profesional para Educadores. De igual modo, es miembro fundador de Red Solare Perú, asociación para la promoción del Reggio Emilia Approach y Representante en la Red Internacional de Reggio Children. 

Por tanto, en CADE Ejecutivos, Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental y del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior, encabezará el Comité organizador de la 62° edición del foro empresarial más importante del Perú. Fernando Barrios es Doctor (PhD) en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales por la Universidad de Sevilla – España, MBA por la Universidad de Quebec – Montreal e Ingeniero Eléctrico. Ha cursado el Senior Management Program y el Management Innovation System en Babson College, así como el CEO’s Management Program en Kellogg School of Management y el PAD de la UDEP.

Cabe indicar de CADE Ejecutivos se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre. Próximamente se anunciará la sede del evento.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia. 

 

Más de 4,000 personas participaron en la primera Réplica de CADE Educación 2023 de IPAE Acción Empresarial

IPAE Acción Empresarial realizó la primera Réplica descentralizada de CADE Educación, el foro educativo más importante del país, en coordinación con la Universidad César Vallejo, el último jueves 22 de febrero, en la ciudad de Trujillo. 

Este importante encuentro, al igual que la edición central 2023, se desarrolló bajo el lema “Innovar para Educar. Educar para Innovar”, y tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo que promueva soluciones y propuestas innovadoras que impulsen una educación de calidad en el país.

El evento inició con las palabras de bienvenida del fundador de la Universidad César Vallejo, Dr. César Acuña Peralta, quien indicó que la educación es el sector que más debe innovar y actualizarse. “La educación es la esperanza de la verdad, de la libertad, de la creatividad y la innovación. La esperanza para cambiar la vida de los niños y los jóvenes es la educación. El maestro siembra conocimientos, cambia mentes, transforma niños y jóvenes”, sostuvo la autoridad. 

Asimismo, María Isabel León, vicepresidenta de IPAE Acción Empresarial y presidenta del Comité Estratégico de Educación de IPAE, destacó la gran convocatoria y multitudinaria participación de más de 4,000 personas, en presencial y virtual, en este importante encuentro académico. “Queremos que las conferencias anuales de educación sean descentralizadas y esta es la primera que llevamos adelante. Estamos muy orgullosos de esta alianza que nos ha permitido tener masivamente la presencia del público”, señaló. 

A su turno, Lucía Acurio, directora del Grupo Edutec y presidenta de CADE Educación 2023, sostuvo que es un hito la realización de esta primera Réplica descentralizada. “Para que la revolución educativa tenga un acelerador, necesitamos realmente una estrategia de innovación como país para la educación; y fue eso lo que nos motivó para desarrollar este evento con el título: Innovar para Educar. Educar para Innovar”, remarcó. 

Programa de la Réplica de CADE Educación 2023

El programa contó con la destacada participación de Lucía Acurio, directora del Grupo Edutec y presidenta de CADE Educación 2023. Su experiencia en el sector público y privado permitió dejar lecciones enriquecedoras para las futuras generaciones. Acurio expuso sobre la “Innovación aplicada a la educación”.

Además, Fernando Valenzuela (México), conferencista internacional y socio fundador de Global Impact EdTech Alliance, expuso sobre “Tecnología para impulsar la innovación en educación superior”. En tanto, Juan Cadillo, exministro de Educación, participó con la charla magisterial “Metodologías para la Innovación: STEAM + H, del problema a las soluciones”.

También se realizó el panel denominado “Innovación educativa: aciertos y errores”. Entre los participantes estuvieron Alindor Bazán, presidente del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP); Lucía Pérez, quien expuso sobre el caso “Modelo educativo del Colegio Talentos”; asimismo, se presentaron las iniciativas en educación del Centro de Innovación Social Rurana de la Asociación Pataz de la Compañía Minera Poderosa. 

COORGANIZA:

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.