IPAE Acción Empresarial otorga a Carlos Añaños el #PremioIPAE al Empresario 2023

Lima, mayo 2024.-  Desde 1961, IPAE Acción Empresarial reconoce a líderes de diversos sectores que destacan por sus exitosas iniciativas en favor del desarrollo del país. En ese marco, la institución se complace en anunciar que el emprendedor ayacuchano y fundador de AJE, Carlos Añaños Jerí, ha sido reconocido con el #PremioIPAE al Empresario 2023, por su aporte en la promoción y desarrollo de una cultura emprendedora en el Perú y su impacto en el exterior.

 

Durante la entrega del reconocimiento, Añaños Jerí resaltó los desafíos que tienen los emprendedores para salir adelante como un acto de valentía para buscar su progreso: “Yo tuve la suerte de emprender en Ayacucho, luego abrirme un espacio en Lima y expandir mi empresa al resto del mundo. Me siento orgulloso de mis raíces ayacuchanas y este sacrificio que durante más de 37 años realizo, hoy es reconocido con este premio por IPAE Acción Empresarial”.

 

Carlos Añaños Jeri ha desempeñado en AJE posiciones ejecutivas y cargos gerenciales en el área de finanzas, además de ser parte de la Dirección Ejecutiva de las empresas del grupo.  Ha sido el responsable de establecer la posición global y estrategia financiera de la compañía, siendo, desde el año 2006, el encargado del diseño y gestión del Holding Corporativo, y CEO para la región Asia-Pacifico.

 

El empresario ayacuchano cuenta con estudios en Ingeniería Industrial en la Universidad Ricardo Palma y diversos cursos de educación ejecutiva centrados en gestión avanzada y estrategia en prestigiosas escuelas de negocios como la Universidad de Piura, IESA (Venezuela), IESE (España), Harvard Business School (EEUU). En la actualidad, es presidente del Patronato Pikimachay, organización sin fines de lucro que tiene como fin poner en valor la región Ayacucho. A ello se suma su papel como fundador de Tiyapuy, la megabrand de alimentos de productos orgánicos ayacuchanos.

 

“Invito a todos los emprendedores, jóvenes, y familias peruanas como la mía, que se atrevan a soñar y construir con esfuerzo sus emprendimientos para el progreso y prosperidad de los suyos. Desde cualquier territorio en el que se encuentren, tenemos el privilegio de haber nacido en un país megadiverso, un Perú que debemos cuidar y promover con el orgullo que nos da nuestra cultura  milenaria”, finalizó Añaños Jerí.

 

Cabe mencionar que el premio IPAE, es un reconocimiento que IPAE otorga cada año a los líderes empresariales, por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo del país. Para mayor información se puede ingresar a: https://www.ipae.pe/premio-al-empresario/

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

ICPNA Y ASBANC OBTUVIERON EL PREMIO IPAE A LA EMPRESA 2023 EN LAS CATEGORÍAS CULTURA Y EDUCACIÓN

Lima, mayo de 2024. – IPAE Acción Empresarial anuncia a las empresas ganadoras del #PremioIPAE 2023, en las categorías Cultura y Educación. Este reconocimiento, que nació desde 1999, se entrega a aquellas empresas que, sin importar su rubro o actividad económica, se comprometen con el país y contribuyen al al progreso y difusión de la cultura peruana, y al desarrollo de una educación de calidad.

 

En la categoría “Promoción de la Cultura peruana” del #PremioIPAE 2023, se ha reconocido la labor realizada por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) que, desde su creación, cuenta con un firme compromiso con las iniciativas culturales y artísticas. En 1970, el ICPNA inauguró su primera galería en Lima Centro y con el pasar de los años, se extendió a Miraflores, San Miguel, La Molina, Iquitos, Pucallpa e Ica. En el 2019, el ICPNA apostó por un gran proyecto y convirtió la galería de La Molina en el Museo del Grabado ICPNA

 

Cabe indicar que este reconocimiento reconoce los esfuerzos del ICPNA en el fomento del progreso y difusión de la cultura peruana. De esta manera, se resaltan los esfuerzos de la institución por la difusión en el país de los elementos más valiosos y universales de la cultura peruana; y la promoción y difusión del arte nacional en todas sus formas de expresión.

 

El Programa de «Educación Financiera en tu Cole», liderado por la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) fue la iniciativa reconocida en la categoría “Promoción de la educación de excelencia” de la reciente edición del #PremioIPAE 2023. Dicho programa busca integrar recursos de calidad en planes educativos regionales para mejorar hábitos financieros de docentes y estudiantes. Con metodología STEAM +H, promueve competencias financieras y habilidades interdisciplinarias.

 

Desde 2022, la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) impacta estructuralmente a la comunidad educativa, involucrando autoridades, docentes, estudiantes y familias. Actualmente el programa se encuentra implementado en Arequipa, Cajamarca, Lima Metropolitana y Cusco, con planes de expansión a dos nuevas regiones para 2024-2025.

 

Los galardonados recibieron como reconocimiento a su labor las esculturas premiadas en el XXV Concurso Anual de Escultura. La obra titulada “Retablo Abierto”, creada por la artista Grace Tume fue entregada a la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). Por su parte, la escultura de Gonzalo Fernández, “Construcción”, fue otorgada al ICPNA.

 

El Premio IPAE es un reconocimiento que se otorga anualmente a empresas que han contribuido de manera excepcional al desarrollo de la educación de calidad, así como al cuidado y la difusión del patrimonio cultural peruano, generando mayor inclusión y contribuyendo al progreso del país.

 

Para mayor información, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/premioipaeempresa/

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar

institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el

bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI,

IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su

vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación

activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

Postula a la Lista de #EmpresasQueTransforman hasta el 31 de mayo

  • En sus tres ediciones, la Lista EQTP ya ha reconocido a 73 iniciativas que aplican el Valor Compartido en sus operaciones.

 

Lima, mayo de 2024. – ¡Aún puedes postular! La cuarta edición de la “Lista de Empresas que Transforman”, iniciativa impulsada por IPAE Acción Empresarial, el Grupo RPP, la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker y USAID, se encuentra abierta y todas las empresas que deseen formar parte de ella pueden inscribirse hasta este viernes 31 de mayo.

 

Esta iniciativa tiene por objetivo reconocer a las empresas que tengan operaciones en Perú que incluyan el Valor Compartido en sus operaciones. Para hacerlo, solo deben ingresar a la web www.empresasquetransforman.pe y llenar su formulario de inscripción. En la misma página web es posible consultar las bases y criterios para la postulación.

 

Los criterios que se evaluarán para la conformación de la lista son: i) Impacto en la sociedad y/o el medio ambiente, entendido como los beneficios que genera la empresa en la sociedad o medio ambiente, solucionando problemas específicos. ii) Impacto en el negocio, que incluye tanto los beneficios tangibles (ej. más ingresos) como los intangibles (ej. mejor reputación de la empresa) que obtiene la empresa; e iii) Integridad, que considera que las empresas que participen en esta lista no solo cumplan con tener iniciativas o estrategias de valor compartido en sus organizaciones, sino que también sean empresas íntegras en todas sus acciones.

 

Las organizaciones de cualquier rubro y tamaño pueden postularse. La Lista de “Empresas que Transforman” dividirá a las elegidas en dos categorías, considerando el tamaño y facturación de la organización. Así, las empresas medianas y grandes, con una facturación anual mayor a 15 millones de soles, ingresan a la Lista general; mientras que las empresas pequeñas, con una facturación menor a 15 millones de soles, forman parte de Creciendo para Transformar. No hay ninguna diferencia a nivel de beneficios entre ambas categorías.

 

La presentación de las empresas que conformarán la lista final, después del proceso de selección a cargo de un comité evaluador conformado por experto se llevará a cabo en setiembre. Además, las empresas de la Lista 2024 serán mencionadas durante la sesión especial de Valor Compartido en CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país, que se realizará del 26 al 28 de noviembre en la ciudad de Arequipa. Además, como novedad para este año, se anunciará por primera vez la categoría “Gran Premio Empresas que Transforman 2024”, que reconocerá a la mejor iniciativa de la Lista 2024.

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

Ciudadanía activa, integridad y democracia: Tres valores que desarrollarán los jóvenes en #CADEuniversitario

Lima, mayo de 2024. – Llegó el momento de hacer que suceda: ¡Hagámonos cargo y actuemos ya! ¡Democracia Somos Todos! ¡El Perú nos necesita! Con esta ambiciosa frase, se dará inicio al tercer día de #CADEuniversitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, organizado por IPAE Acción Empresarial del 26 al 28 de junio en la a Escuela Naval del Perú (Callao).

En el último día del evento se llevarán a cabo distintas actividades que tendrán por objetivo  impulsar en los participantes la construcción de una ciudadanía activa con integridad, para fortalecer la democracia y construir junto a ellos un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento. Una de estas será la presentación de Percy Medina, Jefe de Misión Perú de IDEA Internacional, que contará con un espacio de reflexión coyuntural y llamado a la acción.

Percy Medina es experto en temas de transparencia, partidos políticos y procesos electorales. Ha asesorado a movimientos cívicos y organismos electorales e integrado misiones de observación electoral en 14 países de América Latina, Europa y Asia. Fue Secretario General de la Asociación Civil Transparencia.

Adicional a la exposición, se llevará a cabo una interactiva puesta en escena, liderada por el Centro Cultural Universidad Continental, que también abordará el fortalecimiento de valores democráticos en los jóvenes participantes.

Cabe indicar que el programa de la 29° edición de #CADEuniversitario responde a la coyuntura social, política y económica que se vive en el país. Así, las actividades, ponencias y dinámicas se enmarcan en impulsar el #PrincipioIPAE de Democracia Representativa, que busca promover el involucramiento de la ciudadanía en el quehacer público, fomentando la construcción de una ciudadanía activa e informada, con derechos y responsabilidades.

Durante dos días y medio, los jóvenes estudiantes participarán de charlas, talleres y actividades a cargo de 17 expositores de reconocida trayectoria, que los inspirarán a construir su ciudadanía activa, desarrollar valores democráticos y construir un proyecto de vida que les permita ser agentes de cambio en sus comunidades.

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

 

 

 

RÉPLICA DE CADE EDUCACIÓN DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN HUANCAYO

Huancayo, mayo de 2024.- CADE Educación, el foro educativo más importante del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará por primera vez a Huancayo a través de su formato Réplica Regional el viernes 24 de mayo, en coorganización con la Universidad Continental en su Campus Huancayo (Av. San Carlos 1980).

 

Todos los interesados que deseen participar de la Réplica de CADE Educación 2023 en Huancayo pueden hacerlo de manera gratuita. Solo tienen que registrarse hasta el 23 de mayo, en el siguiente link:  https://bit.ly/3UoeaMw

 

La Réplica de CADE Educación, al igual que el evento central que se realizó en agosto de 2023, se realizará bajo el lema “Innovar para educar. Educar para innovar”. En este se buscará reflexionar y presentar soluciones viables, escalables y urgentes para innovar en la educación; garantizando mejores aprendizajes, el bienestar de los estudiantes e impulsando una generación de docentes innovadores.

 

El público que desee ser parte del evento vivirá una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector privado y de la academia, desde la 8:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. Se entregará certificado de participación a quienes asistan a la jornada completa.

 

El programa contará con la participación de  Alindor Bazán, Presidente del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP, Luis Huaripata, director del Colegio Ingeniería y Sznak, gerente de Innovación de la Universidad Continental. Ellos estarán a cargo del panel “Innovaciones educativas: aciertos y errores”

 

Por otro lado, se llevará a cabo la sesión “Innovación para potenciar el aprendizaje y bienestar en la educación básica” y contará con la participación de Lea Sulmont, consultora senior en Educación. También se realizará la charla magistral “Fortalecimiento de competencias docentes para la innovación”, a cargo de Antonio Kanashiro, coordinador de Competencias Digitales en Innova Schools.

 

Adicionalmente, estará presente Lucía Acurio, directora del Grupo EDUTEC y Presidenta de CADE Educación 2023, y presentará el concepto general de innovación y su definición aplicada a la educación.

 

Para culminar, expondrá María Isabel León, Presidenta del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, quien presentará las cinco #PropuestasIPAE, desarrolladas por expertos de la Comunidad de Líderes de Educación de la institución, con propuestas de mejora concretas en diversos campos para impulsar una educación de calidad en el país.

 

COORGANIZA:

 

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65  años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.