CADEuniversitario: Más de 500 jóvenes participarán del Desafío CADE Universitario – Mibanco, para empezar la construcción de un mejor Perú para todos

Lima, junio de 2023. – Gracias a la organización de IPAE Acción Empresarial, durante tres días, más de 500 de los más destacados estudiantes de universidades e institutos de todo el país se reunirán en la Escuela Naval del Perú (Callao) para iniciar la construcción de un mejor Perú. En CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, los participantes compartirán historias y experiencias junto con profesionales destacados y especialistas que los inspirarán para desarrollar sus valores democráticos y participar activamente en la creación de un mejor país para todos.

Además de las exposiciones, talleres y dinámicas, los jóvenes líderes participarán de un evento que los hará reflexionar sobre el país y la realidad que vivimos: el Desafío CADE Universitario – Mibanco. En esta competencia de colaboración extrema en equipos, los participantes trabajarán juntos para co-crear soluciones innovadoras a problemas apremiantes que enfrenta nuestro país.

“Necesitamos jóvenes que sean proactivos y que estén comprometidos con la democracia; que valoren y revaloren las instituciones; que sean líderes; que motiven y fomenten a los demás a ser agentes de cambio. El Perú necesita de jóvenes que no le teman a levantar su voz ante lo que consideren negativo, que sean capaces de expresarse a partir de propuestas y que tengan una voz en la opinión pública”, explicó Caleb Rojas Castillo, Miembro del Comité de CADE Universitario.

El desafío estará a cargo del Colectivo 23, un hub de aprendizaje en la intersección entre el diseño, los negocios y la tecnología. En la dinámica, los jóvenes participantes estarán divididos en 20 grupos de 25 a 27 cadeístas. Cada grupo contará con el apoyo de un integrante de la organización Enseña Perú, colaborador estratégico del evento, y un embajador de la comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE Acción Empresarial. 

Los participantes trabajarán juntos para co-crear soluciones innovadoras a problemas apremiantes que enfrenta nuestro país. Este desafío pondrá a prueba sus habilidades de liderazgo, pensamiento crítico y capacidad para trabajar en equipo bajo presión. Al final del evento, los equipos presentarán sus soluciones ante un panel de expertos, brindándoles la oportunidad de demostrar su talento y potencial de cambio. 

En línea con el lema de la presente edición del evento, “Elegimos democracia”, la temática del Desafío CADE estará orientada a la promoción de los valores democráticos de los participantes, así como a desarrollar su compromiso con la ciudadanía activa. Este tipo de experiencias son muy positivas y pueden preparar a los jóvenes líderes a debatir y confrontar ideas a través del diálogo, como se requiere en una sociedad democrática. 

“Los jóvenes de hoy cuentan con espacios inmediatos para involucrarse en la democracia y en el quehacer público. Podría ser una junta vecinal, un consejo estudiantil, un consejo universitario o en la asamblea de su facultad, en asociaciones comunitarias y varios otros. Creo que esas son instancias donde un joven puede ejercer liderazgo, presentar sus ideas, ordenarlas, debatir con otros. Eso es fundamental en una democracia”, afirmó Rojas Castillo.

Para mayor información acerca del evento ingresa a https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/, donde podrás consultar el programa completo así como el panel de expositores. 

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: AFP Integra, Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Interbank, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

CADE Universitario: Tres experiencias imperdibles para potenciar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes líderes del país

Lima, mayo de 2023.- La 28º edición de CADE Universitario, el evento anual que reúne a más de 500 de los estudiantes más destacados de universidades e institutos del Perú, está a punto de iniciar y promete ser una experiencia enriquecedora y transformadora para todos los participantes. Durante tres días, del 28 al 30 de junio, los jóvenes líderes se reunirán en la Escuela Naval del Perú (Callao) con profesionales destacados y especialistas que los inspirarán para desarrollar sus valores democráticos y participar activamente en la construcción de un mejor país.  

El evento, organizado por IPAE Acción Empresarial, ya es reconocido por su capacidad para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los futuros líderes de la sociedad peruana. Este año, a las ponencias y charlas de expertos, se suman también tres dinámicas que dejarán profundas enseñanzas en los jóvenes participantes, potenciando su crecimiento personal y profesional.

  1. DINÁMICA DE INTEGRACIÓN. Les dará la oportunidad de construir una confianza colectiva que les permita reconocerse como un solo equipo y comprometerse, a través de actividades grupales y desafíos conjuntos, con la transformación de nuestro país. Los jóvenes participantes provienen de regiones y realidades muy distintas. Este tipo de dinámica les permite integrarse mejor y aprender sobre las oportunidades y retos de diferentes partes del país.
  2. ALMUERZO CON LÍDERES. Durante CADE Universitario, los participantes tendrán la oportunidad única de compartir un almuerzo con líderes destacados de diversos ámbitos de la sociedad. Este espacio íntimo y distendido permitirá a los jóvenes interactuar de manera cercana con estos líderes, plantear sus inquietudes como futuros profesionales y ciudadanos responsables de la construcción de un mejor Perú. La experiencia de escuchar las historias de éxito, los desafíos superados y los consejos de estos líderes inspiradores sin duda marcará un antes y un después en la visión de los participantes.
  3. DESAFÍO CADE UNIVERSITARIO – MIBANCO. El punto culminante del evento será el Desafío CADE Universitario, una competencia de colaboración extrema en equipos. Los participantes trabajarán juntos para co-crear soluciones innovadoras a problemas apremiantes que enfrenta el país. Este desafío pondrá a prueba sus habilidades de liderazgo, pensamiento crítico y capacidad para trabajar en equipo bajo presión. Al final del evento, los equipos presentarán sus soluciones ante un panel de expertos, brindándoles la oportunidad de demostrar su talento y potencial de cambio.

CADE Universitario se ha consolidado como un espacio de encuentro y aprendizaje para los jóvenes líderes del Perú. Con su enfoque en la integración, el diálogo directo con líderes destacados y el desafío de co-crear soluciones, este evento busca empoderar a la próxima generación de profesionales comprometidos con la construcción de un mejor futuro para nuestro país.

Para mayor información acerca del evento ingresa a https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/, donde podrás consultar el programa completo así como el panel de expositores. 

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

 

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: AFP Integra, Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Interbank, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64  años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEuniversitario: El derecho a la información y libertad de expresión serán abordados en la 28° edición del evento

Lima, mayo de 2023. – De acuerdo con el Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford publicado en 2022, seis de cada diez latinoamericanos no confían en las noticias que leen. Lamentablemente, si no se tiene cuidado, se puede encontrar contenido falso o malicioso en las redes sociales y el internet. Si bien estas son herramientas invaluables que permiten contar con información valiosa, se debe tener cuidado con las noticias falsas o fake news. Cualquier persona puede ser víctima de la desinformación.

Por ello, CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, ha incluido en su agenda un tema vital para el mundo digital de hoy: el derecho a la información y el combate a las fake news. 

En ese marco, a continuación, se presentan estas recomendaciones para identificar fake news en el mundo digital:

VERIFICA LA FUENTE DE LA NOTICIA

Uno de los consejos más importantes para identificar noticias falsas es verificar la fuente de la noticia. Muchas veces, las noticias falsas se originan en sitios web poco conocidos o en blogs sin credibilidad. Si no se está seguro de la credibilidad de la fuente, se debe buscar en internet si es que la misma información se ha reportado en otros sitios web. Las noticias falsas a menudo no son respaldadas por fuentes confiables, mientras que las noticias reales generalmente tienen múltiples fuentes.

ANALIZA EL TONO Y EL LENGUAJE UTILIZADO

Las noticias falsas suelen tener un tono emocional o sensacionalista, pues están diseñadas para provocar una respuesta emotiva en los lectores, no para presentar información objetiva. Además, las noticias falsas probablemente están escritas con errores gramaticales o de ortografía, lo que puede indicar que la información no es confiable.

BUSCA EVIDENCIA

Si una noticia parece demasiado buena para ser verdad o te parece extraña, es probable que lo sea. Es importante investigar por tu propia cuenta y buscar evidencia que respalde la información presentada. Si la noticia no tiene referencias a estudios, investigaciones u otras fuentes, es posible que no sea confiable.

CONSULTA VARIAS FUENTES

Si una noticia se reporta en un solo sitio web, es posible que la información no sea precisa o que sea sesgada. Consultar varias fuentes te ayudará a identificar información errónea o exagerada, así como obtener una perspectiva más completa de la noticia.

COMPRUEBA LA FECHA DE LA NOTICIA

Es importante tener en cuenta la fecha de la noticia. Algunas noticias falsas se basan en eventos antiguos que se presentan como nuevos. Verificar la fecha de la noticia puede ayudar a determinar si la información es relevante y actual.

Las fake news y la desinformación formarán parte del segundo día de CADE Universitario 2023, que se realizará del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao). La sesión “5 cucharadas de derecho a la información y libertad de expresión” estará a cargo de Carolina Palacios, Presidenta BCW Sudamérica. En este espacio, los jóvenes tendrán la oportunidad de visibilizar la importancia y la responsabilidad de los diversos actores en el uso, difusión y consumo de la información.

Para mayor información acerca del evento ingresa a https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/, donde podrás consultar el programa completo así como el panel de expositores. 

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

 

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: AFP Integra, Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Interbank, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEuniversitario: El futuro del Perú depende del compromiso de los jóvenes líderes de hoy

  • El encuentro de jóvenes estudiantes, organizado por IPAE Acción Empresarial, inspirará a los participantes a tomar acción y comprometerse a trabajar por el desarrollo del Perú.

Lima, abril de 2023. – Los jóvenes de hoy tienen la tarea de construir un mejor Perú en el futuro. Inspirarlos a la acción es fundamental. Es por ello que el tercer y último día de la 28º edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del Perú, se enfocará en invitar a los participantes a aportar de manera activa al desarrollo del país.

El foro, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), bajo el lema “Elegimos democracia”. Su objetivo es impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país. Por ello, participarán más de 500 jóvenes estudiantes del último año de carrera pertenecientes al tercio superior y con cualidades de liderazgo, de universidades y principales institutos de todo el país

Luego de varias jornadas de análisis y reflexión, las exposiciones del evento estarán enfocadas en fortalecer el liderazgo de los jóvenes e invitarlos a construir juntos un mejor país, reconociendo los aportes que las distintas visiones y contextos que existen en el Perú pueden darnos.

La primera sesión del último día consistirá en un espacio de reflexión coyuntural y llamado al compromiso con el país a cargo de Percy Medina, jefe de Misión Perú IDEA Internacional. Posteriormente se llevará a cabo la ceremonia de cierre de “Desafío CADE Universitario 2023”, dinámica colaborativa en la que los jóvenes participantes trabajaron para encontrar soluciones concretas a problemas reales que enfrenta el Perú.

La jornada continua con la sesión denominada “Hagamos realidad: Elegimos democracia”, en la que Milena Warthon -cantante, compositora y emprendedora, galardonada con una Gaviota de Plata en el Festival Viña del Mar 2023 – inspirará a los jóvenes líderes a construir juntos un mejor país; reflexionando, dialogando y tomando acción.

Finalmente, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial; y Patricia Barrios, presidenta CADE Universitario 2023, conducirán la ceremonia de clausura del evento, reflexionando acerca de los aprendizajes que nos dejará este importante evento.

Puedes consultar el programa completo y los expositores en la página web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y seguir a IPAE Acción Empresarial en redes sociales.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEuniversitario: 7 insumos para fortalecer la democracia en el Perú

Lima, abril de 2023. – La construcción de un mejor país requiere de la labor y el compromiso de los jóvenes de hoy. Para ello, deben conocer sus deberes y derechos, y comprender cómo la ciudadanía activa tiene la capacidad de fortalecer la democracia en el Perú y asegurar un futuro sostenible para todos. Este es uno de los grandes objetivos de la 28º edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país.

El foro, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), bajo el lema “Elegimos democracia”. Su objetivo es impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país. Por ello, participarán más de 500 jóvenes estudiantes del último año de carrera pertenecientes al tercio superior y con cualidades de liderazgo, de universidades y principales institutos de todo el país

Como una propuesta creativa y atractiva para el joven público, la segunda jornada del evento incluirá una serie de episodios en formato streaming llamada “Ingredientes de la democracia”. En ella, los participantes podrán conocer a diversos peruanos y peruanas que, desde cada uno de sus roles, aportan en la preparación de un país democrático.

Esta serie se dividirá en diferentes episodios, con la bienvenida e introducción a cargo de Patricia Barrios, presidenta de CADE Universitario 2023. El primer capítulo se titulará “Insumos básicos de la democracia”, con la participación de Adriana Urrutia, presidenta de la Asociación Civil Transparencia. Los siguientes serán: “Episodio 2: Las personas como ingrediente central” con Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de PUCP; “Episodio 3: 3 dosis de votos de las mayorías con el respeto de las minorías” con Mariela Noles Cotito, Profesora e Investigadora de la Universidad del Pacífico: “Episodio 4: 4 litros de estar de acuerdo en el desacuerdo”, presentado por Iván Ormachea, presidente de la Asociación civil ProDiálogo; “Episodio 5: 5 cucharadas de derecho a la información y libertad de expresión” con la participación de Carolina Palacios, presidenta BCW Sudamérica; “Episodio 6: 6 gramos de participación ciudadana responsable y consciente”, a cargo de Boris Gamarra, Gerente general de Recidar; y finalmente “Episodio 7: 7 onzas de participación ciudadana responsable y consciente”, con la exposición de Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

La segunda jornada del encuentro de jóvenes líderes cerrará con dos sesiones del “Desafío CADE Universitario”, una actividad colaborativa donde los jóvenes compartirán ideas y experiencias para presentar una solución creativa a un problema real que enfrenta el país.

Estas experiencias permitirán a los participantes conocer mejor los retos que enfrenta el Perú, el funcionamiento del Estado, y cómo ellos -desde sus propios rubros y futuras carreras- pueden trabajar por el desarrollo del país.

Para conocer más sobre el evento y su programa, ingresa a la web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.