RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN IQUITOS

 

Loreto, octubre de 2023.- CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Iquitos a través de su formato Réplica Regional el martes 24 de octubre, en coorganización con el Instituto Zegel IPAE en su auditorio (Dirección: Calle Echenique 300). Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. 

Todos los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Iquitos pueden hacerlo de manera gratuita. Solo tienen que registrarse hasta el lunes 23 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/3LurWJU.

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. Se entregará un certificado de participación a quienes asistan a la jornada completa.

El programa contará con la participación de Percy Medina, Jefe de Misión Perú de IDEA Internacional y expositor en CADE Universitario 2023, que liderará la charla magistral “Reflexiones sobre la democracia y panorama regional”. Además, participará Carolina Palacios, Presidenta de BCW Sudamérica y expositora en CADE Universitario 2023, con la ponencia “Derecho a la información y libertad de expresión como ingrediente de la democracia”.

Por otro lado, los paneles “Realidad socioeconómica peruana y macroregional” y “El rol clave del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región” contarán con la participación de Jorge Luis Arrué Flores, Vicedecano del Colegio de Economistas de Loreto; Ricardo Boria Jesson, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto; así como de líderes empresariales y emprendedores de la región.

Para culminar, expondrá Jorge Yamamoto, Psicólogo social, profesor principal de la PUCP y expositor en CADE Universitario 2023, quien compartirá sus experiencias y conocimientos en la charla “Personas, grupos y sociedad: componentes centrales de la democracia. ¡Actuemos!”.

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se vienen realizando en diversas ciudades del país, como Huancayo, Arequipa, Chiclayo y Cusco durante el mes de octubre. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

COORGANIZA:

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN AREQUIPA

Arequipa, setiembre de 2023.- CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Arequipa a través de su formato Réplica Regional el sábado 14 de octubre, en coorganización con la Universidad Continental y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), siendo esta última la sede en su Aula Magna Simón Bolívar, ubicada en la Calle Daniel Alcides Carrión s/n (área de Biomédicas). 

Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. Los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Arequipa pueden hacerlo de manera gratuita, solo tienen que registrarse hasta el jueves 12 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/46fYVJW  

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el fortalecimiento de los valores democráticos en los jóvenes, así como el ejercicio de su ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. 

El evento iniciará con el bloque de Reflexión, con la sesión de Inauguración para seguir con la dinámica de integración a cargo de Enseña Perú. Luego, se desarrollará la sesión “Desafíos y retos de los peruanos: ¿Qué nos hace falta para involucrarnos en el desarrollo?” con Mariela Noles Cotito, Profesora e investigadora de la Universidad del Pacífico. También estará presente Percy Medina, Jefe de Misión Perú IDEA Internacional, quien liderará la exposición “Reflexiones sobre la democracia y el panorama regional”. Luego, se realizará el panel “Empresas y emprendimientos como aliados claves para el crecimiento y desarrollo del país” con la participación de un líder empresarial y emprendedor de la región Arequipa. Finalmente, Carolina Palacios, Presidenta de BCW Sudamérica presentará la sesión “Derecho a la información y libertad de expresión como ingrediente de la democracia”.

Por la tarde, se desarrollará el bloque de Inspiración, que estará compuesto por la ponencia “Emprendimientos con propósito – Valor Compartido” con Boris Gamarra, Fundador de RECIDAR; y para culminar se realizará el bloque de Acción con la sesión “Personas, grupos y sociedad: componentes centrales de la democracia ¡Actuemos!”, con la participación de Jorge Yamamoto, Psicólogo social y profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se realizarán en diversas ciudades del país como Huancayo, Arequipa, Cusco, Iquitos y Chiclayo durante el mes de octubre. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Coorganizan:

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

REPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN HUANCAYO

CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Huancayo a través de su formato Réplica Regional el sábado 7 de octubre, en coorganización con la Universidad Continental, por lo que se realizará en su Campus Huancayo. Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. 

 

Todos los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Huancayo pueden hacerlo de manera gratuita, solo tienen que registrarse hasta el jueves 5 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/45GHIcF

 

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

 

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. 

 

El evento iniciará con el bloque de Reflexión, con la sesión de Inauguración para seguir con el panel “Realidad socioeconómica peruana y macro regional” junto a representantes y autoridades locales y regionales. Luego, continuará la ponencia “Desafíos y retos de los peruanos: La importancia de escucharnos y generar consensos” de Iván Ormachea, Presidente de ProDiálogo; para seguir con el panel “El sector privado como aliado para el crecimiento económico y desarrollo del país” con reconocidos empresarios locales

 

Por la tarde, se desarrollará el bloque de Inspiración, que estará compuesto por la ponencia “Emprendimientos con propósito – Valor Compartido” con Boris Gamarra, CEO de Reciclar; y por las exposiciones de jóvenes emprendedores de la región Junín. Asimismo, se realizará la sesión “¿Cómo mantenemos activa la cadeína?” junto a miembros de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE Acción Empresarial y de excadeístas que han sido parte del último CADE en Lima. Finalmente, como cierre del evento, se tendrá la exposición magistral de Julio Garay, CEO de Nutri H, y las palabras de clausura. 

 

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se realizarán en diversas ciudades del país, como Huancayo, Arequipa, Cusco, Iquitos y Chiclayo durante el mes de octubre. 

 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

#CADEuniversitario: Estas son las instituciones educativas que participarán en 28º edición del foro de jóvenes más importante y diverso del país

  • El encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país se realizará del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Callao.

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú, con una institucionalidad sólida y una democracia realmente representativa, es indudable. Los futuros profesionales del Perú deben comprender los problemas del país y plantear soluciones que encaminen al país hacia el desarrollo. Por eso es tan importante que los estudiantes de educación superior enriquezcan su formación y participen de espacios de reflexión como #CADEuniversitario, el encuentro de jóvenes líderes -organizado por IPAE Acción Empresarial- más importante y diverso del país.

Bajo el lema #ElegimosDemocracia, el evento tiene por objetivo impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país. Durante los tres días del foro, los jóvenes líderes recibirán charlas y participarán de actividades dirigidas por algunos de los profesionales más destacados del país, provenientes de la academia, el sector público y el sector privado.

Para la 28º edición del evento, a realizarse del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), a la fecha han confirmado su participación las siguientes instituciones educativas:

  1. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC (Lima)
  2. Universidad del Pacífico – UP (Lima)
  3. Universidad Nacional del Santa (Ancash)
  4. Universidad Católica San Pablo (Arequipa)
  5. Universidad Ricardo Palma (Lima)
  6. Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFE (Lima)
  7. Universidad Le Cordon Bleu – ULCB (Lima)
  8. Universidad San Ignacio de Loyola – USIL (Lima)
  9. ESAN (Lima)
  10. SENATI (Lima)
  11. Universidad Privada Antenor Orrego – UPAO (La Libertad)
  12. Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) (Lima)
  13. Universidad Tecnológica de los Andes (UTEA) (Cusco)
  14. Universidad Andina del Cusco (UAndina) (Cusco)
  15. Universidad César Vallejo (UCV) – Lima
  16. Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) – Lima
  17. Universidad de Ingeniería y Tecnología   (UTEC) – Lima
  18. Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) – Madre de Dios
  19. Universidad Católica Santa María (UCSM) – Arequipa
  20. Instituto ADEX Perú
  21. Instituto Continental – Junín
  22. Instituto Carrión – Lima
  23. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – Lima
  24. Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) – Lima
  25. Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas – Amazonas
  26. Universidad Privada del Norte (UPN) – La Libertad
  27. Universidad Continental (UC) – Junín
  28. Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) – Junin

Para mayor información del evento, informe e inscripciones, ingresa a la web https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y a las redes sociales de IPAE Acción Empresarial.

#CADEuniversitario: El encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del Perú impulsará los valores democráticos y la institucionalidad del país

  • IPAE Acción Empresarial organiza la 28º edición de CADE Universitario. Conoce el programa y a los destacados expositores que forman parte de él.

Lima, marzo de 2023.- ¿Quiénes liderarán la construcción de un mejor futuro para todos? Crear un Perú más desarrollado requiere del compromiso de los jóvenes, que necesitan entender los complejos problemas que enfrenta el país. En línea con este objetivo, IPAE Acción Empresarial organiza la 28º edición de CADE Universitario bajo el lema #ElegimosDemocracia. El evento, que se realizará del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), tiene por objetivo impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país. Por ello, participarán más de 500 estudiantes del último año de carrera pertenecientes al tercio superior y con cualidades de liderazgo, de universidades y principales institutos de todo el país.

La inauguración del encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país estará a cargo de Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; y Patricia Barrios, Presidenta #CADEuniversitario 2023. Ambos harán un llamado a la reflexión como punto de partida para el desarrollo de propuestas que promuevan el fortalecimiento de la democracia representativa y soluciones a los desafíos económicos que tiene el país.

Durante los tres días de CADE Universitario, el evento incluirá una serie de exposiciones a cargo de reconocidos especialistas, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los jóvenes cadeístas.  Así, el primer día del evento tiene como eje central que los participantes conozcan qué es necesario desarrollar para construir un mejor país. En esa línea, se desarrollarán las ponencias Una “¿Cómo fortalecemos las instituciones y la democracia?” a cargo de Cecilia Bákula, historiadora y catedrática universitaria; y “¿Cómo potenciar el crecimiento económico y la competitividad?”, que tendrá como expositor a Carlos Parodi, investigador del Centro de Investigación-CIUP y profesor principal del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico.

La primera jornada del evento se complementará con la sesión “¿Cuáles son las cifras de desempleo y lucha contra la pobreza, y cómo mejoramos?”, que estará a cargo de Rossana Ramos Velita, presidenta del Directorio Caja Los Andes y David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC) y exministro de Economía y Finanzas; y será conducida por Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes).

La última sesión del día se denomina “¿Cómo nos involucramos para mejorar el funcionamiento del Estado? Conocer el funcionamiento del Estado y visibilizar la importancia de la participación ciudadana y el sector privado en el ejercicio de la democracia”. Estará a cargo de Nelson Shack, Controlador General de la República del Perú y Juan Fernando Correa, Gerente de País del Grupo Falabella. Será conducida por Patricia Barrios, presidenta CADE Universitario 2023.

Para conocer más sobre el evento y su programa, ingresa a la web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.