El maratonista paralímpico Efraín Sotacuro será uno de los expositores de CADE Universitario 2024

Lima, junio de 2024. – IPAE Acción Empresarial se enorgullece en anunciar que el destacado atleta paralímpico Efraín Sotacuro será uno de los expositores en la 29° edición de CADE Universitario. En el encuentro de jóvenes líderes, que se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú, en la Punta – Callao, el deportista compartirá con los cadeístas su inspiradora historia de vida y su mensaje de superación frente a la adversidad.

 

El mensaje que compartirá Sotacuro se alinea perfectamente con el lema de esta edición del evento: «Democracia Somos Todos». En una sociedad democrática e inclusiva, cada voz y cada persona es valorada y tiene un papel fundamental. Gracias a esta experiencia, en CADE Universitario los jóvenes líderes aprenderán a ser agentes de cambio, promoviendo una sociedad más inclusiva y democrática para todos.

 

Efraín Sotacuro, oriundo de Huancavelica, ha superado enormes desafíos a lo largo de su vida. A los 18 años, un accidente eléctrico le ocasionó la pérdida de ambos brazos. Sin embargo, su espíritu resiliente y su determinación lo llevaron a no rendirse. Su destacada carrera deportiva lo ha llevado a competir en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, donde se destacó como uno de los mejores atletas del Perú.

 

En CADE Universitario, Efraín Sotacuro no solo compartirá los detalles de su carrera deportiva, sino también las lecciones aprendidas en su camino hacia el éxito. Su testimonio es una fuente de motivación para todos los asistentes, especialmente para aquellos que enfrentan sus propias dificultades y buscan inspiración para superarlas.

 

Este año, la 29° edición de CADE Universitario promete ser un evento inolvidable, enriquecido por la presencia de Efraín Sotacuro. Bajo el lema “Democracia Somos Todos”, la actual edición de CADE Universitario busca fomentar valores democráticos en los jóvenes e inspirarlos a comprometerse con la construcción de un mejor país para todos. Escuchar y aprender de peruanos destacados forma parte de este objetivo. La participación de Sotacuro brindará a los jóvenes una oportunidad única de aprender de uno de los más grandes ejemplos de resiliencia y éxito en el deporte peruano.

 

Para conocer más sobre el evento y consultar el programa completo, ingresa a la web: https://www.ipae.pe/.

 

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

 

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

 

 

 

 

#CADEuniversitario: Desafíos para inspirar a los jóvenes a comprometerse con el país

Lima, junio de 2024. – ¡Democracia Somos Todos! La 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, a realizarse del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), contará con una serie de actividades enfocadas en la formación y desarrollo integral de los participantes.

 

El programa de estos tres días de integración, formación e inspiración incluye exposiciones, paneles y talleres que proporcionarán diversos espacios de diálogo entre los jóvenes cadeístas. Con un enfoque interdisciplinario, se busca fomentar el intercambio de ideas y la construcción de una ciudadanía activa con integridad.

 

Además de las clásicas ponencias a cargo de profesionales destacados, se llevará a cabo también el Desafío CADE Universitario – Mibanco. Este tiene como propósito generar espacios de colaboración y cocreación para la solución de una problemática importante del país. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en equipos para desarrollar soluciones innovadoras, potenciando sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento crítico.

 

Otro los momentos destacados de esta edición es el «Taller IKIGAI para la empleabilidad: En busca de mi propósito en el mundo laboral»– Asociación Ferreycorp. Su objetivo es ayudar a los participantes a reflexionar sobre su propósito en la vida y cómo este debe conectar con su desarrollo profesional, tanto en el presente como en el futuro. A través de juegos, preguntas reflexivas y material de trabajo grupal e individual, los asistentes podrán explorar sus intereses y valores, identificando cómo estos se alinean con sus aspiraciones profesionales.

 

Adicionalmente, los jóvenes cadeístas compartirán un Almuerzo con Líderes. Este es un espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera cercana y distendida con distintos líderes, potenciando sus conocimientos y competencias como futuros profesionales y ciudadanos responsables en la construcción de un mejor Perú

 

Estas actividades especiales en CADE Universitario no solo proporcionarán conocimientos y habilidades prácticas, sino que también inspirarán a los jóvenes universitarios a encontrar su camino y contribuir de manera significativa al desarrollo del país. Con un enfoque en la colaboración, la innovación y la introspección personal, la 29° edición de CADE Universitario promete ser una experiencia transformadora para todos los participantes.

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

 

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

Ciudadanía activa, integridad y democracia: Tres valores que desarrollarán los jóvenes en #CADEuniversitario

Lima, mayo de 2024. – Llegó el momento de hacer que suceda: ¡Hagámonos cargo y actuemos ya! ¡Democracia Somos Todos! ¡El Perú nos necesita! Con esta ambiciosa frase, se dará inicio al tercer día de #CADEuniversitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, organizado por IPAE Acción Empresarial del 26 al 28 de junio en la a Escuela Naval del Perú (Callao).

En el último día del evento se llevarán a cabo distintas actividades que tendrán por objetivo  impulsar en los participantes la construcción de una ciudadanía activa con integridad, para fortalecer la democracia y construir junto a ellos un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento. Una de estas será la presentación de Percy Medina, Jefe de Misión Perú de IDEA Internacional, que contará con un espacio de reflexión coyuntural y llamado a la acción.

Percy Medina es experto en temas de transparencia, partidos políticos y procesos electorales. Ha asesorado a movimientos cívicos y organismos electorales e integrado misiones de observación electoral en 14 países de América Latina, Europa y Asia. Fue Secretario General de la Asociación Civil Transparencia.

Adicional a la exposición, se llevará a cabo una interactiva puesta en escena, liderada por el Centro Cultural Universidad Continental, que también abordará el fortalecimiento de valores democráticos en los jóvenes participantes.

Cabe indicar que el programa de la 29° edición de #CADEuniversitario responde a la coyuntura social, política y económica que se vive en el país. Así, las actividades, ponencias y dinámicas se enmarcan en impulsar el #PrincipioIPAE de Democracia Representativa, que busca promover el involucramiento de la ciudadanía en el quehacer público, fomentando la construcción de una ciudadanía activa e informada, con derechos y responsabilidades.

Durante dos días y medio, los jóvenes estudiantes participarán de charlas, talleres y actividades a cargo de 17 expositores de reconocida trayectoria, que los inspirarán a construir su ciudadanía activa, desarrollar valores democráticos y construir un proyecto de vida que les permita ser agentes de cambio en sus comunidades.

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

 

 

 

#CADEuniversitario: ¿Qué necesitamos impulsar para construir un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento?

Lima, mayo de 2024. – #CADEuniversitario de IPAE Acción Empresarial es un espacio que, desde 1995, busca inspirar e impulsar a los jóvenes peruanos a que tomen acción para aportar al desarrollo del país, mejorando su comprensión de la realidad y conectándolos entre ellos y con líderes de otras generaciones. En ese marco, es fundamental poder conocer los testimonios de distintas personalidades influyentes del sector público, privado y la academia, quienes compartirán su visión en aspectos fundamentales para la construcción de un país desarrollado como la integridad, el diálogo, la libertad de expresión, la resolución de conflictos, entre otros temas.

 

Así, la primera sesión de la mañana se denomina “ Episodio 1: Goleada con integridad para avanzar con democracia” y estará a cargo de Oscar Caipo, Presidente de Empresarios por la Integridad – ExI. Seguido de esta exposición se dará paso a la ponencia “Episodio 2: Un saque con respeto y punto para la democracia” por Jorge Valenzuela, Docente en la Universidad del Pacífico. También se llevará a cabo la sesión “ Episodio 3: La importancia del diálogo en los equipos para triunfar” con la presentación de Fernando Tincopa, Consultor Senior en Centro Wiñaq.

 

Luego del refrigerio, se realizará la exposición “Episodio 4: Sumando kilómetros de libertad de expresión con integridad” liderado por Carolina Palacios, Presidenta de Burson Cohn & Wolfe (BCW) Sudamérica. Además, también participará Mariella Paredes, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental Lindley, con la sesión “Episodio 5: Cómo superamos en equipo los desafíos para ganar oportunidades”. Como cierre del día, se desarrollará “Episodio 6: Cuando el sector privado es clave para jugar nuestro mejor partido” con la participación de Eduardo Torres Llosa, ex Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y director independiente.

 

Adicionalmente a las sesiones de exposición, en esta edición de #CADEuniversitario se llevará a cabo el tradicional “Almuerzo con Líderes”, que será un espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera cercana y distendida con distintos líderes, potenciando sus conocimientos y competencias como futuros profesionales y ciudadanos responsables en la construcción de un mejor Perú.

 

Bajo el lema: “Democracia Somos Todos”, #CADEuniversitario 2024, que se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), tiene por finalidad  impulsar en los jóvenes la ciudadanía activa con integridad, para fortalecer la democracia y construir junto a ellos un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento.

 

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2024

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

 

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria Mibanco,

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: Angloamerican, BCP,Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem

Colaboradores: Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

 

 

 

 

#CADEuniversitario: Estas son las instituciones educativas que participarán en 29º edición del foro de jóvenes más importante y diverso del país

Lima, abril de 2024. – Bajo el lema #DemocraciaSomosTodos, IPAE Acción Empresarial presenta la 29° edición de #CADEuniversitario, encuentro de jóvenes líderes más importante del Perú. En respuesta a la aguda crisis social y política que atraviesa el país, y alineado al Principio IPAE de Democracia Representativa, el programa y las actividades de #CADEuniversitario 2024 estarán enfocados en motivar a los participantes a involucrarse de manera activa en el quehacer público y potenciar su liderazgo, actuando con integridad y resiliencia, a fin de que se involucren en la construcción de un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento para todos.

 

Para la 29º edición del evento, a realizarse del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), a la fecha han confirmado su participación las siguientes instituciones educativas:

  1. Universidad del Pacífico – Lima
  2. Universidad Nacional Micaela Bastidas – Apurímac
  3. Universidad de Ciencias y Humanidades – Lima
  4. Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE) – Lima
  5. Zegel – Lima
  6. IDAT – Lima
  7. Universidad de Piura – Lima
  8. Pontificia Universidad Católica del Perú – Lima
  9. Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) – La Libertad
  10. Universidad de Lima – Lima
  11. Universidad Católica San Pablo – Arequipa
  12. Universidad César Vallejo – La Libertad
  13.  Universidad Tecnológica del Perú (UTP) – Lima
  14. Instituto Carrión – Lima
  15. Universidad Católica de Santa María (UCSM) – Arequipa
  16. ESAN – Lima
  17. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – Lima
  18. Universidad Antonio Ruiz de Montoya – Lima
  19. Universidad Peruana Cayetano Heredia – Lima
  20. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – Arequipa
  21. TECSUP – Lima
  22. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) – Pasco
  23. Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) – Lima
  24. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) – Amazonas
  25. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna
  26. Universidad Andina del Cusco – Cusco
  27. Universidad Continental – Junín
  28. Universidad Peruana Unión – Lima
  29. SENATI – Lima
  30. Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua – Amazonas
  31. Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma – Junín
  32. Universidad Nacional del Centro del Perú – Junín

 

 

Para mayor información del programa, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2024/