CADE Universitario 2024: Jóvenes líderes debatieron sobre democracia, lucha anticorrupción y crecimiento económico

Lima, 26 de junio de 2024. – En el primer día de la 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del Perú, organizado por IPAE Acción Empresarial, los participantes debatieron sobre democracia, lucha anticorrupción, crecimiento económico, y el papel que cumple el sector privado para un futuro sostenible e inclusivo.

 

Así el primer expositor fue Martín Tanaka, director de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quién abordó el tema “¿Cómo nos involucramos en el fortalecimiento de la democracia y de las instituciones?”. En su ponencia destacó la importancia de contribuir, a través de nuestra ciudadanía activa, al fortalecimiento de la democracia e institucionalidad sólida para impulsar el desarrollo del país.

 

Seguidamente, Nelson Shack, Contralor General de la República, expuso sobre la “Participación ciudadana para impulsar un Estado con integridad: Lucha contra la corrupción”. El funcionario subrayó la relevancia de conocer el funcionamiento del Estado y visibilizar la importancia de la participación ciudadana activa e íntegra para enfrentar la corrupción en la sociedad.

 

“Si queremos luchar contra la corrupción es necesario comprometernos con acciones que contribuyan al bienestar ciudadano. Por ello, es fundamental promover los valores y  generar conciencia educativa en los jóvenes, así podrán asumir nuevos retos hacia un futuro mejor ”, anotó Shack.

 

Más adelante, Carlos Parodi, Investigador del Centro de Investigación (CIUP) y profesor principal del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico, abordó el tema “¿Cómo contribuimos y potenciamos el crecimiento económico?”, en el cual analizó los desafíos y oportunidades que tiene el país en materia económica, y cómo los ciudadanos pueden involucrarse para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible.

 

La última sesión del día fue el panel “El rol clave del sector privado para el crecimiento económico sostenible e inclusivo” donde participaron Mariana Rodríguez, directora Independiente y Cofundadora de Capitalismo Consciente Perú; y Julio Garay, CEO Nutri H y Embajador de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE. La moderación estuvo a cargo de Javier Ichazo, presidente de CADE Universitario 2024.

 

En este espacio los panelistas reflexionaron sobre la importancia de la inversión privada y el emprendimiento formal, para potenciar la competitividad y el crecimiento del país.

 

“Si queremos crecer económicamente a nivel país, debemos analizar el escenario en el que nos encontramos con propuestas innovadoras que ayuden a potenciar un desarrollo sostenible e impacto positivo”, señaló Parodi.

 

Seguidamente, Mariana Rodríguez, directora Independiente y Cofundadora de Capitalismo Consciente Perú comentó: “Creemos firmemente que las nuevas generaciones tienen grandes desafíos por venir, y para ello deben estar respaldados con el apoyo del sector privado y entidades afines que potencien su crecimiento y competitividad laboral”.

 

A su turno, Garay enfatizó: “Quiero compartir con ustedes el sueño que tuve en su momento. Gracias a la unión familiar en mi hogar, pude crear una solución para combatir la anemia, especialmente en la población más vulnerable: los niños. Luego de más de 300 intentos en el laboratorio, se crearon las galletas nutritivas con granos andinos a fin de subir el nivel de hemoglobina en los niños. Y así fue, tras 30 días de evaluación obtuvimos resultados favorables en beneficio de la nutrición infantil. Sin duda, una idea se convirtió en realidad y en una empresa sostenible”.

 

Taller IKIGAI y desafío CADE Universitario

Al cierre de la jornada los participantes, realizaron el “Taller IKIGAI para la empleabilidad: En busca de mi propósito en el mundo laboral – Asociación Ferreycorp”, el cual tuvo como objetivo – a través de juegos, preguntas reflexivas y material de trabajo grupal e individual  – reflexionar sobre su propósito de vida y cómo este debe conectar con la búsqueda de trabajo en el presente y futuro.

 

En el primer día del evento, también se lanzó el “Desafío CADE Universitario – Mibanco”, proceso de colaboración en equipos que cocrearon una solución para un problema del país. Este espacio estuvo a cargo de María Alejandra Castillo, Gerente de la oficina de Transformación de Mibanco; y Andrea G. Ospina, Gerenta de Marca y Cultura de Enseña Perú.

Bajo el lema “Democracia somos todos”, se viene desarrollando la 29° edición de CADE Universitario, con el objetivo de incentivar a ejercer una ciudadanía activa para fortalecer la democracia del Perú. El encuentro de jóvenes líderes más importante del país se realizará de manera presencial en la Escuela Naval del Perú hasta el viernes 28 de junio.

 

Comité CADE Universitario 2024

 

El comité de CADE Universitario 2024 está presidido por Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar, Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

AUSPICIADORES – CADE Universitario 2024

  • Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria y Mibanco
  • Oro: Cirion, Coca-Cola, ICPNA, IPSOS
  • Plata: AFP Integra, AngloAmerican, BCP, Casino, Cerro Verde, Grupo Unacem, Interbank, Komatsu Mitsui, Poderosa
  • Colaborador: Aceros Arequipa, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai, KONRAD Adenauer Stiftung, Pacífico

 

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

El maratonista paralímpico Efraín Sotacuro será uno de los expositores de CADE Universitario 2024

Lima, junio de 2024. – IPAE Acción Empresarial se enorgullece en anunciar que el destacado atleta paralímpico Efraín Sotacuro será uno de los expositores en la 29° edición de CADE Universitario. En el encuentro de jóvenes líderes, que se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú, en la Punta – Callao, el deportista compartirá con los cadeístas su inspiradora historia de vida y su mensaje de superación frente a la adversidad.

 

El mensaje que compartirá Sotacuro se alinea perfectamente con el lema de esta edición del evento: «Democracia Somos Todos». En una sociedad democrática e inclusiva, cada voz y cada persona es valorada y tiene un papel fundamental. Gracias a esta experiencia, en CADE Universitario los jóvenes líderes aprenderán a ser agentes de cambio, promoviendo una sociedad más inclusiva y democrática para todos.

 

Efraín Sotacuro, oriundo de Huancavelica, ha superado enormes desafíos a lo largo de su vida. A los 18 años, un accidente eléctrico le ocasionó la pérdida de ambos brazos. Sin embargo, su espíritu resiliente y su determinación lo llevaron a no rendirse. Su destacada carrera deportiva lo ha llevado a competir en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, donde se destacó como uno de los mejores atletas del Perú.

 

En CADE Universitario, Efraín Sotacuro no solo compartirá los detalles de su carrera deportiva, sino también las lecciones aprendidas en su camino hacia el éxito. Su testimonio es una fuente de motivación para todos los asistentes, especialmente para aquellos que enfrentan sus propias dificultades y buscan inspiración para superarlas.

 

Este año, la 29° edición de CADE Universitario promete ser un evento inolvidable, enriquecido por la presencia de Efraín Sotacuro. Bajo el lema “Democracia Somos Todos”, la actual edición de CADE Universitario busca fomentar valores democráticos en los jóvenes e inspirarlos a comprometerse con la construcción de un mejor país para todos. Escuchar y aprender de peruanos destacados forma parte de este objetivo. La participación de Sotacuro brindará a los jóvenes una oportunidad única de aprender de uno de los más grandes ejemplos de resiliencia y éxito en el deporte peruano.

 

Para conocer más sobre el evento y consultar el programa completo, ingresa a la web: https://www.ipae.pe/.

 

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

 

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

 

 

 

 

 

#CADEuniversitario: Desafíos para inspirar a los jóvenes a comprometerse con el país

Lima, junio de 2024. – ¡Democracia Somos Todos! La 29° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, a realizarse del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), contará con una serie de actividades enfocadas en la formación y desarrollo integral de los participantes.

 

El programa de estos tres días de integración, formación e inspiración incluye exposiciones, paneles y talleres que proporcionarán diversos espacios de diálogo entre los jóvenes cadeístas. Con un enfoque interdisciplinario, se busca fomentar el intercambio de ideas y la construcción de una ciudadanía activa con integridad.

 

Además de las clásicas ponencias a cargo de profesionales destacados, se llevará a cabo también el Desafío CADE Universitario – Mibanco. Este tiene como propósito generar espacios de colaboración y cocreación para la solución de una problemática importante del país. Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en equipos para desarrollar soluciones innovadoras, potenciando sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento crítico.

 

Otro los momentos destacados de esta edición es el «Taller IKIGAI para la empleabilidad: En busca de mi propósito en el mundo laboral»– Asociación Ferreycorp. Su objetivo es ayudar a los participantes a reflexionar sobre su propósito en la vida y cómo este debe conectar con su desarrollo profesional, tanto en el presente como en el futuro. A través de juegos, preguntas reflexivas y material de trabajo grupal e individual, los asistentes podrán explorar sus intereses y valores, identificando cómo estos se alinean con sus aspiraciones profesionales.

 

Adicionalmente, los jóvenes cadeístas compartirán un Almuerzo con Líderes. Este es un espacio de inspiración en el que los participantes interactúan de manera cercana y distendida con distintos líderes, potenciando sus conocimientos y competencias como futuros profesionales y ciudadanos responsables en la construcción de un mejor Perú

 

Estas actividades especiales en CADE Universitario no solo proporcionarán conocimientos y habilidades prácticas, sino que también inspirarán a los jóvenes universitarios a encontrar su camino y contribuir de manera significativa al desarrollo del país. Con un enfoque en la colaboración, la innovación y la introspección personal, la 29° edición de CADE Universitario promete ser una experiencia transformadora para todos los participantes.

 

Acerca de CADE Universitario

CADE Universitario, organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 29 años, es un espacio de reflexión, inspiración y acción, que nace con el objetivo de motivar a los jóvenes líderes, representantes de todas las regiones, a aportar al desarrollo del país, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones.

 

El presidente del comité organizador es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Presidenta de CADE Universitario 2023.

 

 

Auspiciadores CADE Universitario 2024

Platino: Asociación Ferreycorp, Backus, Gloria, Mibanco

Oro: Cirion, Coca-Cola Perú, ICPNA, Ipsos

Plata: AFP Integra, Angloamerican, BCP, Cerro Verde, Interbank, Komatsu Mitsui, Minera Poderosa, Unacem, Komatsu Mitsui

Colaboradores: Enseña Perú, Ikigai, Hiraoka, Konrad Adenauer Stiftung

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 65 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

IPAE Acción Empresarial: Ellos son los presidentes de las ediciones 2024 de CADE Universitario, CADE Educación y CADE Ejecutivos

Lima, marzo de 2024. – Desde su creación en 1959, IPAE Acción Empresarial nació convencido de una idea: los empresarios pueden y deben aportar al desarrollo del país. Gracias a esta visión, los principales líderes del sector privado han formado parte del directorio de nuestra organización y han cimentado los principios e iniciativas que guían a la institución. 

Del mismo modo, cada evento organizado por IPAE, responsable de los principales encuentros de debate, reflexión y creación de propuestas entre líderes empresariales, académicos, autoridades y sociedad civil del país; es liderado por una figura prominente, de gran trayectoria profesional y referente. Es en ese marco que, la organización presenta a los presidentes de CADE Universitario, CADE Educación y CADE Ejecutivos de este 2024:

Javier Ichazo, CEO de Mibanco, guiará la 29° edición de CADE Universitario. Ichazo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero. En el 2017, asumió el reto de consolidar el liderazgo de Mibanco promoviendo la inclusión financiera de los emprendedores peruanos para su desarrollo económico y social. Es administrador de empresas en la Universidad de Piura (UDEP) y Magister en Dirección de Empresas por el PAD, UDEP.

CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país, se realizará del 26 al 28 de junio de 2024 en la Escuela Naval del Perú, ubicada en La Punta, Callao.

En CADE Educación, el foro educativo más importante del Perú, se llevará a cabo del 20 y 21 de agosto de 2024, en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Fiorella de Ferrari será la encargada de dirigir al Comité de esta edición. De Ferrari es educadora por la Pontificie Universidad Católica del Perú y fundadora del Grupo Educativo Transforma, conformado por los nidos La Casa Amarilla, Aleph School, la ONG Transforma y Dinámica, centro de desarrollo profesional para Educadores. De igual modo, es miembro fundador de Red Solare Perú, asociación para la promoción del Reggio Emilia Approach y Representante en la Red Internacional de Reggio Children. 

Por tanto, en CADE Ejecutivos, Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental y del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior, encabezará el Comité organizador de la 62° edición del foro empresarial más importante del Perú. Fernando Barrios es Doctor (PhD) en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales por la Universidad de Sevilla – España, MBA por la Universidad de Quebec – Montreal e Ingeniero Eléctrico. Ha cursado el Senior Management Program y el Management Innovation System en Babson College, así como el CEO’s Management Program en Kellogg School of Management y el PAD de la UDEP.

Cabe indicar de CADE Ejecutivos se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre. Próximamente se anunciará la sede del evento.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia. 

 

RÉPLICA DE CADE UNIVERSITARIO DE IPAE ACCIÓN EMPRESARIAL SE REALIZARÁ EN IQUITOS

 

Loreto, octubre de 2023.- CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país organizado por IPAE Acción Empresarial, llegará a Iquitos a través de su formato Réplica Regional el martes 24 de octubre, en coorganización con el Instituto Zegel IPAE en su auditorio (Dirección: Calle Echenique 300). Este encuentro está dirigido a todos los estudiantes que estén cursando entre el sexto y el décimo ciclo, provenientes de instituciones públicas y privadas de educación superior de la región y ciudades aledañas. 

Todos los estudiantes que deseen participar de la Réplica CADE Universitario en Iquitos pueden hacerlo de manera gratuita. Solo tienen que registrarse hasta el lunes 23 de octubre, en el siguiente link: https://bit.ly/3LurWJU.

La labor de los jóvenes en la construcción de un mejor Perú es indudable. Por ello, la Réplica CADE Universitario, al igual que el evento central que se realizó en junio último, se realizará bajo el lema #ElegimosDemocracia, para fomentar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país.

Los jóvenes que decidan ser parte del evento podrán vivir una enriquecedora jornada de exposiciones y diversas sesiones, que les brindarán una visión y análisis de expertos del sector público, privado y de la academia, nacional y regional, desde la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. Se entregará un certificado de participación a quienes asistan a la jornada completa.

El programa contará con la participación de Percy Medina, Jefe de Misión Perú de IDEA Internacional y expositor en CADE Universitario 2023, que liderará la charla magistral “Reflexiones sobre la democracia y panorama regional”. Además, participará Carolina Palacios, Presidenta de BCW Sudamérica y expositora en CADE Universitario 2023, con la ponencia “Derecho a la información y libertad de expresión como ingrediente de la democracia”.

Por otro lado, los paneles “Realidad socioeconómica peruana y macroregional” y “El rol clave del sector privado para impulsar la empleabilidad y el progreso económico de la región” contarán con la participación de Jorge Luis Arrué Flores, Vicedecano del Colegio de Economistas de Loreto; Ricardo Boria Jesson, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Loreto; así como de líderes empresariales y emprendedores de la región.

Para culminar, expondrá Jorge Yamamoto, Psicólogo social, profesor principal de la PUCP y expositor en CADE Universitario 2023, quien compartirá sus experiencias y conocimientos en la charla “Personas, grupos y sociedad: componentes centrales de la democracia. ¡Actuemos!”.

Las Réplicas Regionales de CADE Universitario 2023 se vienen realizando en diversas ciudades del país, como Huancayo, Arequipa, Chiclayo y Cusco durante el mes de octubre. 

DATO:

En la edición central de CADE Universitario que se realizó en la Escuela Naval del Perú (Callao, Lima), más de 500 estudiantes de institutos y universidades, públicos y privados de diversas regiones del país; reflexionaron, debatieron y aportaron con novedosas propuestas para impulsar un Perú desarrollado y más democrático.

COORGANIZA:

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.