El futuro del Perú está en juego: llamado a la Presidenta del Perú a priorizar la educación en su mensaje de 28 de julio

Comparte

 

Lima, julio de 2025.- En el marco de Fiestas Patrias, IPAE Acción Empresarial exhorta al Ejecutivo en el Mensaje a la Nación que dará la Presidenta del Perú, Dina Boluarte,  a colocar la educación como columna vertebral de una agenda de desarrollo social y económico para el país.

Sin un sistema educativo equitativo, moderno y pertinente, el Perú no podrá cerrar sus brechas de desigualdad ni competir en la era digital. Hoy, más que nunca, urge pasar del discurso a la acción. Según datos del Ministerio de Educación del Perú y diversas entidades especializadas, la nación enfrenta desafíos estructurales en educación que requieren decisiones firmes e inmediatas. Por ello, tanto las brechas tecnológicas, el rol clave del docente, entre otros importantes temas; estarán en el centro del debate de CADE Educación 2025.

 

En el foro de educación más importante del país, primero, se buscará evidenciar que transformar el sistema educativo con una visión digital e inclusiva es una urgencia, en donde se debe de realizar una transformación digital educativa que no agrave la brecha, sino que la cierre, con inversión en infraestructura tecnológica, capacitación docente en IA y herramientas digitales, y contenidos curriculares actualizados. Hay que tener en cuenta que el 60% de escuelas públicas no cuenta con conectividad básica y apenas el 30% de los docentes se sienten capacitados para integrar tecnologías en el aula.

 

Segundo, apostar por la calidad del aprendizaje y las competencias del futuro. Solo 1 de cada 10 estudiantes peruanos alcanza niveles satisfactorios en lectura y matemáticas, según la última evaluación censal de estudiantes. Se requiere actualizar la malla curricular y enfocar los aprendizajes en habilidades clave como pensamiento crítico, resolución de problemas, ciudadanía digital, trabajo colaborativo e inteligencia emocional. 

 

En esa línea, tercero, garantizar que la tecnología no profundice la desigualdad con la incorporación de la inteligencia artificial en la educación se abrirán oportunidades sin precedentes. Es necesario implementar políticas públicas que promuevan el uso ético, seguro e inclusivo de la tecnología en las aulas.

 

CADE Educación 2025 es el espacio para construir soluciones reales 

Entre la academia, sector público, sector privado y sociedad civil. Bajo el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!”, reunirá el próximo 13 y 14 de agosto a líderes educativos, autoridades, académicos, empresarios y docentes para debatir y construir propuestas concretas que impulsen una verdadera revolución educativa en el país.

 

“El Perú no puede seguir postergando su transformación educativa. Necesitamos visión, voluntad política y compromiso multisectorial”, señaló Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

 

Para más información ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-educacion-2025/

 

Comité CADE Educación 2025

Este año el comité está liderado por María Alejandra Cruz, Presidenta de CADE Educación 2025. La acompañan destacados especialistas del sector que integran el comité organizador: Alfredo Pérsico, CEO de FutureLab; Karim Rifai Burneo, Fundador & CEO de Uayki: Todos Conectados – Educación sin Fronteras; Diana Tamashiro, Gerente Cisco Networking Academy para la Región Andina; Brunela Baca, Directora Regional Perú y Brasil y Vicepresidencia de Aprendizaje para el Futuro del Tecnológico de Monterrey; Sylvia Santisteban, fundadora de Human Tecky Hub; Liliana Alvarado, Vicerrectora y Directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad Tecnológica del Perú; Fortuna Ludmir, Fundadora y Directora Ejecutiva de Fundación BIK – Believe in Kindness; Angélica Vidal, Gerenta General de ESCALO; Julio Cárdenas, Gerente General de ELITEC; y Fiorella De Ferrari, fundadora del grupo educativo Transforma.

 

Auspiciadores CADE Educación 2025

Platino: Colegio de Ingenieros del Perú, Lenovo, Universidad Católica San Pablo

Oro: Gloria, Universidad Privada del Norte

Plata: Arcos Dorados, Corefo, Edulink ChromeOS, Forga, ICPNA, IMT Lazarus, Instituto San Agustín, CISCO

Aliado Responsable con la Educación: Acelera Educación, Ayuda en Acción, Colegio Alternativo Talentos, Escalo

Colaboradores: Futurelab, Glexco, Tecnológico de Monterrey

 

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

25 de julio de 2025