Crisis, informalidad y confianza: los desafíos que el sector privado enfrentará en CADE Ejecutivos 2025

Comparte

● En medio del bajo crecimiento y la informalidad persistente, líderes del sector
privado y la academia proponen rutas para reactivar el país desde el foro
empresarial más relevante de la región.

Lima, septiembre de 2025.– En un escenario de bajo crecimiento económico y alta
informalidad laboral, el Perú enfrenta retos urgentes que exigen respuestas concretas.
Aunque la inversión privada muestra señales de recuperación, sostener esa tendencia
demanda confianza, orden institucional y liderazgo empresarial. En este contexto, la
edición 63 del foro empresarial más relevante de la región, organizado por IPAE
Acción Empresarial, reunirá del 4 al 6 de noviembre a líderes nacionales e
internacionales para debatir y proponer soluciones que devuelvan el rumbo al Perú.
La participación de expositores peruanos será clave para abordar los principales retos
del país con conocimiento técnico, experiencia empresarial y compromiso cívico. En el
frente económico, Luis Carranza, exministro de Economía, y Raúl Pérez Reyes, actual
titular del MEF, dialogarán sobre cómo retomar el crecimiento con reglas claras y
políticas de largo plazo. En el eje institucional, juristas como Humberto Abanto, Natale
Amprimo y Aníbal Quiroga debatirán propuestas para garantizar seguridad jurídica y
restablecer la confianza en el sistema de justicia. Desde el sector empresarial, Eva
Arias, presidenta del directorio de Compañía Minera Poderosa, y Jorge Zapata,
presidente de CONFIEP, destacarán el rol del liderazgo corporativo para promover
inversión, empleo formal y competitividad, incluso en un contexto de incertidumbre y
desconfianza.

“La recuperación del país no puede postergarse. Es momento de tomar decisiones
valientes, con liderazgo técnico, empresarial y político. Este CADE es una
convocatoria a los líderes dispuestos a asumir su rol en la reconstrucción del Perú”,
afirmó María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos 2025.

Como antesala al evento, IPAE viene desarrollando los “Conversatorios por el Perú”,
espacios de diálogo en alianza con universidades, orientados a recoger aportes clave
de expertos, académicos y ciudadanos en torno a cinco ejes fundamentales:
crecimiento económico, educación, salud, justicia y seguridad. Las conclusiones de
estos encuentros serán insumo para enriquecer el programa del foro y asegurar que
las propuestas reflejen las necesidades reales del país.
Durante dos días y medio, CADE Ejecutivos 2025 marca su retorno a la capital
después de más de una década en el Centro de Convenciones de Lima. Con más de
50 expositores confirmados, incluyendo presidentes de la región, académicos y
referentes del sector privado, CADE Ejecutivos 2025 será una plataforma de diálogo
de alto nivel, justo en la antesala del proceso electoral 2026. En tiempos de
fragmentación política y desconfianza ciudadana, el liderazgo peruano tiene una cita
clave en noviembre para marcar el rumbo del Perú.
Para mayor información, ingresar a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2025/

Comité CADE Ejecutivos 2025
Presidido por María Isabel León,  Presidente del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción
Empresarial, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, Fernando Barrios, Presidente de
CADE Ejecutivos 2024, Pablo Bustamante, Director de Lampadia, Laura Cáceres, Directora General de
Cuentas en number6, José Chueca, Presidente de Skava Consulting Perú, Marisol Guiulfo Gerente
General del Consejo Privado de Competitividad, Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción
Empresarial, Henry Rafael, Presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno y Carlos
Zuzunaga Socio de McKinsey & Co.
Auspiciadores CADE Ejecutivo 2025
Platino: Universidad de Lima.
Oro: BBVA, Cencosud, Ipsos, La Positiva, Scotiabank y Volcan.
Colaboradores: Backus, CODIP, EPSON, EY, Hyatt Centric, Irsa Norte, InSur, Movistar, Nestlé, Pacífico,
Probienes, TCS, Universidad del Pacífico.
Con el apoyo de: Cabify para empresas, IBM.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar
institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos
los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de
Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional,
IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes
del sector privado, público y la academia.
reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.