Lima, septiembre de 2025.– En las elecciones generales de 2026, más de 2.5 millones de jóvenes peruanos votarán por primera vez, según proyecciones del Reniec. Sin embargo, casi dos de cada tres adolescentes entre 15 y 17 años sienten que sus opiniones no son tomadas en cuenta por las autoridades, y solo tres de cada diez consideran que vivir en democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventudes 2021 (ENAJU).
En respuesta a esta preocupante desconexión, más de 500 estudiantes líderes de cuarto y quinto de secundaria, de instituciones públicas y privadas de diversas regiones del país, se reunirán este sábado 13 de septiembre en el Colegio San Agustín para participar en la primera edición de CADE Escolar. El evento es organizado por IPAE Acción Empresarial, con el impulso de IDEA Internacional y el respaldo de la Unión Europea.
CADE Escolar 2025 se propone como un espacio inédito de deliberación, acción y formación ciudadana, donde los adolescentes no solo reflexionarán sobre los retos del país, sino que asumirán un rol activo en la construcción de soluciones. Durante la jornada, los participantes debatirán, argumentarán, negociarán y diseñarán propuestas concretas a través de experiencias como el Torneo de Debate, una simulación de un pleno parlamentario juvenil, el Laboratorio de Innovación Ciudadana, el taller periodístico Redacción en Acción, en alianza con El Comercio, y el Game Lab Democrático, en el que desarrollarán videojuegos que promuevan valores cívicos.
Además, experimentarán un Almuerzo con Líderes, donde compartirán mesa y conversación con figuras del mundo empresarial, académico y social, en un espacio de diálogo horizontal e inspirador.
Desde su concepción, el foro busca responder al desafío de la fragmentación que viven los escolares en sus propios entornos educativos. “Al formarse en burbujas sociales y culturales, los estudiantes encuentran cada vez menos oportunidades para dialogar con quienes piensan distinto. Esta dinámica erosiona su capacidad de consensuar, comprender y participar en una democracia diversa y plural”,comenta Susana Díaz, presidenta de CADE Escolar 2025.
Este espacio representa una apuesta necesaria por formar ciudadanía desde las aulas. CADE Escolar es una plataforma para que los jóvenes opinen, decidan y propongan. Queremos que vivan la experiencia de ser ciudadanos hoy, no mañana, sostiene.
Esta primera edición de CADE Escolar se enmarca en los pilares de Institucionalidad Sólida y Democracia Representativa promovidos por IPAE Acción Empresarial, con el objetivo de sembrar una nueva generación de jóvenes íntegros, informados y comprometidos con el Perú. A pocas horas de su realización, el evento ya genera gran expectativa y se perfila como un hito en la educación ciudadana temprana del país.
Para mayor información sobre el evento, puedes ingresar a: www.ipae.pe/cade-escolar-2025.
Comité CADE Escolar 2025
Comité CADE Escolar 2025
El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).
Auspiciadores CADE Escolar 2025
Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental , Universidad Norbert Wiener, Universidad Católica San Pablo.
Oro: Ipsos, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima
Plata: Aceros Arequipa, Becas BCP, Beca Cometa, ICPNA, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Toulouse Lautrec, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Colaboradores: AngloAmerican, Asociación Ferreycorp, Empresarios por la Educación, Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú, Industrias San Miguel, Pacífico Seguros.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.
reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.