CADE Universitario 2025: forjando el perfil de líderes democráticos del futuro

Comparte

 

Lima, 26 de junio de 2025.– En la sesión “Perfil de competencias para el liderazgo” de CADE Universitario organizado por IPAE Acción Empresarial, Danielle Jean-Pierre, Directora de Investigación y Alianzas de ALIARSE, destacó la relevancia de formar a los jóvenes con competencias clave para el liderazgo democrático. 

Durante su intervención, Jean-Pierre expuso un marco integral para el desarrollo de las capacidades personales y sociales necesarias para liderar con un enfoque democrático, destacando la importancia de la acción colectiva y la ciudadanía activa en la construcción de una sociedad más participativa y comprometida.

“¿Qué habilidades debemos desarrollar como líderes para construir un futuro democrático y sostenible para las personas y el planeta? Tengamos presente que todas nuestras decisiones tienen un impacto en quienes nos rodean. Construir relaciones de manera efectiva nos permite cocrear”, compartió Jean-Pierre durante su ponencia.

Según Jean-Pierre, las competencias personales como la empatía, la comunicación efectiva y la resiliencia, son fundamentales para el ejercicio del liderazgo en un contexto democrático, ya que permiten conectar con diversas perspectivas y enfrentar los retos con una mentalidad inclusiva y constructiva.

En ese mismo contexto, también se abordaron las dimensiones sociales del liderazgo, haciendo especial énfasis en la acción colectiva como el motor para transformar realidades. La necesidad de una ciudadanía activa que promueva el bien común y fomente el respeto mutuo fue uno de los pilares que subrayó la directora de ALIARSE. 

“Cada uno de ustedes tiene una perspectiva valiosa. Cuando logramos unirlas en toda su diversidad, es posible que podamos ver el problema completo e ir más allá”, compartió la expositora.

Este encuentro, que forma parte de las actividades de CADE Universitario 2025 elaborado por IPAE Acción Empresarial, cerró con un llamado a la acción: formar a los futuros líderes del país con un perfil integral que sea capaz de impactar en la política, economía y cultura de manera ética y responsable, aportando al fortalecimiento de la democracia y al desarrollo de un país más justo y equitativo.

CADE Universitario 2025 organizado por IPAE Acción Empresarial se viene desarrollando en la Escuela Naval del Perú en el Callao y reunió a más de 750 jóvenes. Esta trigésima edición tiene como objetivo instar a los asistentes a tomar acción y asumir un rol protagónico en la construcción del futuro del país.

Para mayor información del evento, ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2025/ 

Comité CADE Universitario 2025

El presidente del comité organizador de CADE Universitario 2025 es Darío Zegarra, Gerente General de Newmont Perú. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial tales como Javier Ichazo, pastpresident CADE Universitario y CEO Mibanco; Alexandra Ames, Directora Ejecutiva de PRONABEC; Felipe Cantuarias, Presidente de Sociedad Peruana de Hidrocarburos; Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES); Frida Delgado, Vicepresidenta del Directorio del Grupo RPP; Renzo Macher, Vicepresidente de Proyectos e Innovación de Buenaventura; Karina Málaga, CEO de Gestor Inmobiliario Inventa; Martín Pérez, Director Ejecutivo de Fundación Romero; Gabriela Pineda, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Daniela Rotalde, Gerente General de Ambos; y Lorena Sandoval, Gerente General de Servicios Automotrices del Norte.

 

AUSPICIADORES 2025

Platino: Asociación Ferreycorp, Mibanco, Backus, Grupo Gloria

Oro: BCP, Cirion, Grupo UNACEM

Plata: Alicorp, Angloamerican, Cerro Verde, Credicorp, Poderosa, Interbank, Pacífico Seguros, Scotiabank

Colaboradores: Aceros Arequipa, Hiraoka, Enseña Perú, Ikigai, Perú Sostenible

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

26 de junio de 2025