Lima, julio de 2025.- En América Latina, la democracia atraviesa uno de sus momentos más frágiles en las últimas décadas. Apenas el 52 % de los ciudadanos la prefiere frente a cualquier otro tipo de régimen, una caída significativa respecto al 68 % registrado en 2012, según datos del Latinobarómetro 2024. La situación es aún más preocupante entre los jóvenes, entre quienes crece la apatía política, el escepticismo frente a las instituciones y la sensación de que la democracia es un ideal ajeno a su vida diaria. Este panorama plantea un desafío urgente: reconstruir la relación entre los jóvenes y la democracia desde los espacios donde se forma la ciudadanía.
Ante esta necesidad, CADE Escolar 2025, el encuentro nacional de estudiantes líderes organizado por IPAE Acción Empresarial e impulsado por IDEA Internacional, propone una respuesta concreta desde la escuela. El enfoque de esta primera edición gira en torno al liderazgo distribuido, la toma de decisiones compartida y el diálogo como herramienta de convivencia. A través de talleres, paneles y dinámicas colaborativas, los participantes identificarán retos dentro de sus comunidades educativas y desarrollarán propuestas para abordarlos desde una lógica participativa.
La presidenta de esta edición, Susana Díaz, aportará su experiencia en el trabajo con niñas, niños y adolescentes, enfocada en fortalecer la participación desde edades tempranas. Durante el encuentro, compartirá estrategias pedagógicas que han demostrado impacto en la construcción de una cultura democrática en la escuela.
“Promover los valores cívicos y la participación ciudadana en los jóvenes contribuye a formar ciudadanos responsables, críticos y comprometidos con su entorno. Además, fortalece la cohesión social, previene la apatía política, fomenta el diálogo y el respeto, y sienta las bases para una democracia más inclusiva y sostenible a largo plazo”, comentó Díaz.
Junto a ella participarán expositores del ámbito académico, institucional y empresarial, quienes ofrecerán reflexiones y ejemplos inspiradores sobre cómo fortalecer la democracia desde el entorno escolar.
El sábado 13 de septiembre, más de 550 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de todo el país se reunirán en el Colegio San Agustín de Lima para participar en CADE Escolar 2025, con el objetivo de formar líderes escolares que vivan la democracia desde sus aulas y puedan ejercer una ciudadanía activa en su entorno.
CADE Escolar está alineado con el Pilar de Institucionalidad Sólida y el Principio de Democracia Representativa de IPAE Acción Empresarial. Es impulsado por IDEA Internacional y cuenta con el respaldo de más de 20 instituciones aliadas, que comparten la convicción de que la juventud tiene un rol clave en la construcción de una sociedad democrática y sostenible.
Más información sobre inscripciones y detalles del evento en www.ipae.pe
Comité CADE Escolar 2025
El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).
Auspiciadores CADE Escolar 2025
Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental, Universidad Norbert Wiener
Oro: Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima
Plata: Aceros Arequipa, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento, Toulouse Lautrec, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Colaboradores: Asociación Peruana de Debate, Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú.
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.
31 de julio de 2025