CADE Escolar 2025: “Debemos construir redes de ciudadanos que resguarden sus propios derechos”

Comparte

Lima, septiembre de 2025.– En un país donde la confianza en la democracia atraviesa un momento crítico, los colegios pueden convertirse en el mejor laboratorio para recuperar ese valor. Percy Medina, expositor de la primera edición de CADE Escolar 2025, compartió con los cerca de 500 estudiantes líderes de 4.º y 5.º de secundaria la importancia de reconocer y practicar la democracia desde la vida cotidiana escolar.

Durante su sesión, titulada “Tomemos acción por la democracia en nuestro país”, Medina destacó cómo la escuela no sólo enseña contenidos académicos, sino que también transmite prácticas y valores que, llevados a la sociedad, son claves para frenar la polarización y construir ciudadanía activa. “Debemos construir redes de ciudadanas y ciudadanos activos, que generen opinión y resguarden sus propios derechos. Si nosotros no lo exigimos, el mundo político no va a reaccionar”, exhortó el jefe de Misión para Perú de IDEA Internacional.

Medina subrayó que el gran reto está en trasladar esta formación al plano nacional. Señaló que mientras muchos adolescentes perciben la política como lejana o conflictiva, la vida escolar debería mostrarles que es posible organizarse, dialogar y llegar a acuerdos en beneficio de todos.

El expositor cerró con un llamado a asumir protagonismo más allá de las aulas. “Hay muchísimo que se puede hacer desde la escuela. En CADE Escolar queremos promover que, desde este día, los jóvenes sigan en contacto y sean capaces de proveer una mejor convivencia en sus entornos”.

Con esta primera edición, IPAE Acción Empresarial, con el apoyo de IDEA Internacional y la Unión Europea, consolida un espacio que conecta a los jóvenes con la vida cívica y contribuye a superar la desconexión democrática. Enmarcado en los pilares de Institucionalidad Sólida y Democracia Representativa, CADE Escolar impulsa el liderazgo juvenil desde las aulas y refuerza los valores democráticos. Para más información, ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-escolar-2025/

 

Comité CADE Escolar 2025

El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).

Auspiciadores CADE Escolar 2025

Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental , Universidad Norbert Wiener, Universidad Católica San Pablo.
 Oro: Ipsos, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima
Plata: Aceros Arequipa, Becas BCP, Beca Cometa, ICPNA, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Toulouse Lautrec, Universidad Peruana Cayetano Heredia,  Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Colaboradores: AngloAmerican, Asociación Ferreycorp, Empresarios por la Educación, Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú, Industrias San Miguel, Pacífico Seguros.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.