CADE Ejecutivos 2025: se dio inicio al foro empresarial más importante del país con la consigna de trabajar para recuperar el país

Comparte

Lima, noviembre de 2025.-  Poniendo énfasis en el lema “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”, se inauguró la 63° edición de CADE Ejecutivos de IPAE Acción Empresarial, el foro empresarial más importante del Perú. Este encuentro anual congregó a líderes empresariales, autoridades, academia y sociedad civil; quienes hicieron un llamado a recuperar la autoridad para poner en marcha la reconstrucción del país, restablecer el orden, reactivar la economía y restaurar la confianza ciudadana.

María Isabel León, presidenta del Comité de CADE Ejecutivos 2025, fue quien dio la bienvenida a este evento en el que se espera escuchar reflexiones, iniciativas y propuestas que permitan recuperar el Estado e impulsar el crecimiento. Durante su intervención, hizo un llamado a los CADEístas a hacer de este espacio algo más que un evento empresarial y convertirlo en el comienzo de un esfuerzo por cambiar el relato del país.

Es por ello que instó al empresariado a ir más allá de las cifras y el negocio y, en su lugar, a asumir un compromiso con el desarrollo, los peruanos y el futuro del país. “El Perú no se construye desde la desconfianza ni el resentimiento, sino desde el esfuerzo compartido. El Perú es un país de emprendedores. Los empresarios somos peruanos que, desde nuestro esfuerzo, contribuimos al desarrollo y crecimiento de nuestro país. Somos parte viva de esta nación”, resaltó.

En seguida, el podio fue ocupado por Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, quien también agradeció el interés de los ponentes y asistentes por buscar soluciones a las problemáticas más urgentes del Perú, con el fortalecimiento de las instituciones, garantizando derechos y recuperando la confianza de la ciudadanía.

“El Perú requiere construir puentes y no cavar trincheras. Nos encontramos en un punto de inflexión a menos de un año de las elecciones generales. Enfrentamos una política fragmentada, una economía que no despega y una inseguridad que hiere la vida cotidiana, y una ciudadanía que siente que el Estado no le provee los servicios básicos”, declaró.

Es por ello que se dirigió al sector empresarial con el objetivo de motivarlos a tomar un rol más participativo en la acción política, haciendo escuchar sus propuestas y convirtiéndose en protagonistas de la reconstrucción institucional, la restitución del orden y la defensa de la democracia.

Las palabras de ambos representantes marcaron el inicio de una jornada de reflexión y diálogo por la reconstrucción del Perú. Con una mirada hacia el futuro, se espera que las distintas sesiones inviten a pensar en un Perú más justo, moderno y competitivo.

Para seguir el desarrollo del foro empresarial, ingresa a: enlace en vivo
Revisa la galería de fotos en: https://flic.kr/s/aHBqjCtCBQ

Puedes seguir la transmisión en vivo de todas las exposiciones del foro empresarial vía Youtube: https://www.youtube.com/live/wtmhT-fxei8?si=N_Gi-1NNxzpSem6J

Comité CADE Ejecutivos 2025

Presidido por María Isabel León,  Presidente del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024, Pablo Bustamante, Director de Lampadia, Laura Cáceres, Directora General de Cuentas en number6, José Chueca, Presidente de Skava Consulting Perú, Marisol Guiulfo Gerente General del Consejo Privado de Competitividad, Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial, Henry Rafael, Presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno y Carlos Zuzunaga Socio de McKinsey & Co.

Auspiciadores CADE Ejecutivo 2025

Platino: Universidad de Lima
Oro: BBVA, Cencosud, Gloria, Ipsos, La Positiva, Scotiabank y Volcan.
Plata: Southern Perú
Colaboradores: AJE, Arca Continental, Backus, Cielo Alcalina, Coca Cola, CODIP, ENGIE, EPSON, EY, Hyatt Centric, Irsa Norte, InSur, ISM, JNE, Movistar, Nestlé, ONP, Pacífico, Poderosa, ProInversión, Promigas, Quad, Repsol, Universidad del Pacífico.
Con el apoyo de: IBM, JMT Outdoors
Partner de movilidad sostenible: Cabify para empresas

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.