Lima, noviembre de 2025.- El presidente de la República, José Jerí, participó en la inauguración de la edición 63 de CADE Ejecutivos de IPAE Acción Empresarial, el evento de empresarios más importante del Perú, cuyo lema este año es “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”.
Durante su participación, el presidente Jerí destacó el inicio de un nuevo proceso electoral y la importancia de escuchar las principales voces de los líderes empresariales, quienes “contribuyen precisamente con el desarrollo de nuestro país”.
Asimismo, en cuanto al trabajo conjunto del sector público y privado, el mandatario remarcó que “el sector privado es nuestro socio estratégico. Su capacidad para generar empleo y productividad es la mejor herramienta contra la pobreza”. En esa línea, señaló que el Estado reafirma su compromiso para facilitar y no obstaculizar las actividades del sector privado. Indicó que su gobierno trabaja en medidas para simplificar trámites, reducir los tiempos y dinamizar los sectores productivos.
También afirmó que las asociaciones público-privadas (APP) y las obras por impuestos “serán los principales vehículos para ejecutar infraestructuras sin presionar las cuentas fiscales”.
El presidente Jerí concluyó su participación haciendo un llamado para trabajar de forma conjunta y dejar atrás “la confrontación esteril” y, por el contrario, centrar los esfuerzos en “construir un país seguro, competitivo y justo”, donde no haya solo estabilidad económica sino también política.
La edición 63 de CADE Ejecutivos de IPAE Acción Empresarial se desarrollará los días 4,5 y 6 de noviembre en la ciudad de Lima y contará con la participación de más de 55 expositores nacionales e internacionales, entre presidentes en ejercicio de la región, ministros, empresarios, analistas y líderes de opinión.
Las jornadas estarán centradas en los principales desafíos que enfrenta el país y que han sido organizados en cinco ejes temáticos: seguridad, justicia, salud, educación y crecimiento económico. Asimismo, las sesiones del foro empresarial han sido diseñadas para promover el debate técnico, la reflexión estratégica y la formulación de propuestas que permitan recuperar el Estado, restablecer la autoridad y reactivar la economía con miras a las elecciones de 2026.
De este modo, la 63 edición de CADE Ejecutivos se propone contribuir activamente al debate público en un momento decisivo para el país, al impulsar una conversación plural, técnica y multisectorial, donde participan empresarios, académicos, líderes sindicales, autoridades, miembros de la sociedad civil y representantes del sector público.
CADE Ejecutivos 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, lanza un llamado claro a recuperar la autoridad para poner en marcha la reconstrucción del país. Restablecer el orden, reactivar la economía y restaurar la confianza ciudadana exige liderazgo con legitimidad, decisiones valientes y visión de largo plazo.
Para seguir el desarrollo del foro empresarial, ingresa a: enlace en vivo
Revisa la galería de fotos en: https://flic.kr/s/aHBqjCtCBQ
Puedes seguir la transmisión en vivo de todas las exposiciones del foro empresarial vía Youtube: https://www.youtube.com/live/wtmhT-fxei8?si=N_Gi-1NNxzpSem6J
Comité CADE Ejecutivos 2025
Presidido por María Isabel León, Presidente del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024, Pablo Bustamante, Director de Lampadia, Laura Cáceres, Directora General de Cuentas en number6, José Chueca, Presidente de Skava Consulting Perú, Marisol Guiulfo Gerente General del Consejo Privado de Competitividad, Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial, Henry Rafael, Presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno y Carlos Zuzunaga Socio de McKinsey & Co.
Auspiciadores CADE Ejecutivo 2025
Platino: Universidad de Lima
Oro: BBVA, Cencosud, Gloria, Ipsos, La Positiva, Scotiabank y Volcan.
Plata: Southern Perú
Colaboradores: AJE, Arca Continental, Backus, Cielo Alcalina, Coca Cola, CODIP, ENGIE, EPSON, EY, Hyatt Centric, Irsa Norte, InSur, ISM, JNE, Movistar, Nestlé, ONP, Pacífico, Poderosa, ProInversión, Promigas, Quad, Repsol, Universidad del Pacífico.
Con el apoyo de: IBM, JMT Outdoors
Partner de movilidad sostenible: Cabify para empresas
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.