Lima, noviembre de 2025.- “La democracia no es solo votar” es el nombre de la sesión inaugural del segundo día de la 63° edición de CADE Ejecutivos, de IPAE Acción Empresarial. Esta tuvo como moderador a Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial, y contó con la participación de miembros de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE e impulsores de GenerACCIÓN CADE, como Jhosely Condori, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Miguel Olarte, Miembro de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; y Estefani Paima, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE. Los jóvenes representantes enfatizaron el rol decisivo de las nuevas generaciones en la construcción de un país más justo, participativo y libre.
El panel partió de una idea central: poner en valor la participación de los jóvenes en el desarrollo del país y el fortalecimiento de la democracia. En ese sentido, Estefani Paima resaltó el esfuerzo de IPAE Acción Empresarial a través de GenerACCIÓN CADE por crear espacios físicos y digitales que inspiran y movilizan a los jóvenes. “Este es el reflejo claro que la ciudadanía activa también se puede vivir a través de las redes sociales”, compartió.
Asimismo, los jóvenes reafirmaron sus compromisos por seguir trabajando en el fortalecimiento de los valores democráticos desde los espacios locales, educativos y comunitarios, promoviendo la participación ciudadana y el respeto a las instituciones. En esta línea, Miguel Olarte ahondó en la necesidad de líderes comprometidos y enfatizó sus ganas por “promover acciones ciudadanas, sociopolíticas e iniciativas juveniles”. Por su lado, Jhosely Condori agregó que “una educación de calidad y una ciudadanía activa con valores democráticos son la base para alcanzar el desarrollo del país.”
Ciertamente, este espacio evidencia el interés creciente de los jóvenes por involucrarse en la vida pública, ejercer una ciudadanía responsable y asumir un papel protagónico en la defensa de los valores democráticos que sostienen al país.
Como cierre al panel, Juan Manuel Ostoja instó al sector empresarial a apoyar a la juventud líder participando activamente de estos espacios, ofreciendo mentoring y compartiendo sus experiencias para motivarlos e inspirarlos. “Hay que mostrar a los jóvenes que el sector privado es su aliado. Apoyando a los jóvenes podemos apoyar a un mejor futuro para nuestro país”, concluyó.
Para seguir el desarrollo del foro empresarial, ingresa a: enlace en vivo
Revisa la galería de fotos en: https://flic.kr/s/aHBqjCtCBQ
Puedes seguir la transmisión en vivo de todas las exposiciones del foro empresarial vía Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=q8Vz-Suy_GE
Comité CADE Ejecutivos 2025
Presidido por María Isabel León, Presidente del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024, Pablo Bustamante, Director de Lampadia, Laura Cáceres, Directora General de Cuentas en number6, José Chueca, Presidente de Skava Consulting Perú, Marisol Guiulfo Gerente General del Consejo Privado de Competitividad, Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial, Henry Rafael, Presidente del Instituto de Comunicación Política y Gobierno y Carlos Zuzunaga Socio de McKinsey & Co.
Auspiciadores CADE Ejecutivo 2025
Platino: Universidad de Lima
Oro: BBVA, Cencosud, Gloria, Ipsos, La Positiva, Scotiabank y Volcan.
Plata: Southern Perú
Colaboradores: AJE, Arca Continental, Backus, Cielo Alcalina, Coca Cola, CODIP, ENGIE, EPSON, EY, Hyatt Centric, Irsa Norte, InSur,ISM, JNE, Movistar, Nestlé, ONP, Pacífico, Poderosa, ProInversión, Promigas, Quad, Repsol, Universidad del Pacífico.
Con el apoyo de: IBM, JMT Outdoors
Partner de movilidad sostenible: Cabify para empresas
Acerca de IPAE Acción Empresarial
IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.