CADE Escolar 2025 culmina promoviendo el pensamiento crítico y liderazgo juvenil

Comparte

Lima, septiembre de 2025.– Con un mensaje de esperanza y responsabilidad compartida, culminó CADE Escolar 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, encuentro que reunió a estudiantes de diversas regiones del país para reflexionar sobre los retos de nuestra democracia y el rol que las nuevas generaciones tienen en su fortalecimiento.

Durante la ceremonia de clausura, Susana Díaz, Presidenta de CADE Escolar 2025, destacó el espíritu participativo y la energía transformadora de los estudiantes, subrayando que cada una de sus voces representa un aporte indispensable para la construcción de un Perú más inclusivo y democrático.

“Cada dinámica, cada reflexión y cada taller nos mostró que el liderazgo juvenil es capaz de inspirar y transformar. Que la fuerza de un país no está solo en sus instituciones, sino también en la pasión y responsabilidad de sus jóvenes ciudadanos”, expresó la presidenta del primer CADE Escolar.

Por su parte, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, resaltó la relevancia de generar estos espacios de diálogo que empoderan a los jóvenes, inspirándolos a convertirse en líderes comprometidos con la sociedad y con el futuro del país.

“El lema “De las carpetas a la acción” ahora es su tarea: salir de aquí y seguir promoviendo respeto y participación en sus colegios y comunidades. Porque, como escuchamos hoy, si nosotros no exigimos cambios, el mundo político no va a reaccionar”, manifestó a los cadeístas.

El evento concluyó con un llamado inspirador al compromiso colectivo de los estudiantes, quienes reafirmaron su disposición a ser protagonistas activos en la construcción de un país más justo, solidario y democrático.

CADE Escolar 2025 cierra así con un mensaje claro: el futuro de la democracia peruana se fortalece cuando las nuevas generaciones asumen el desafío de liderar con valores, responsabilidad y visión de largo plazo.

Con esta primera edición, IPAE Acción Empresarial, con el apoyo de IDEA Internacional y la Unión Europea, consolida un espacio que conecta a los jóvenes con la vida cívica y contribuye a superar la desconexión democrática. Enmarcado en los pilares de Institucionalidad Sólida y Democracia Representativa, CADE Escolar impulsa el liderazgo juvenil desde las aulas y refuerza los valores democráticos. Para más información, ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-escolar-2025/

Comité CADE Escolar 2025

El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).

Auspiciadores CADE Escolar 2025

Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental , Universidad Norbert Wiener, Universidad Católica San Pablo.
Oro: Ipsos, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima
Plata: Aceros Arequipa, Becas BCP, Beca Cometa, ICPNA, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Toulouse Lautrec, Universidad Peruana Cayetano Heredia,  Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Colaboradores: AngloAmerican, Asociación Ferreycorp, Empresarios por la Educación, Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú, Global Vía Pública, Industrias San Miguel, Pacífico Seguros.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.