Estudiantes transforman ideas en propuestas ciudadanas en los Talleres CADE Escolar 2025

Comparte

Lima, setiembre del 2025 – Con creatividad, compromiso y visión de futuro, escolares de diversas regiones del país participaron en los talleres de CADE Escolar 2025, donde transformaron sus ideas en propuestas ciudadanas orientadas a generar un impacto positivo en sus comunidades.

Durante las jornadas, los estudiantes trabajaron de la mano con facilitadores especializados, quienes guiaron el proceso de reflexión, diálogo y diseño de iniciativas enfocadas en problemáticas reales de su entorno. Los talleres culminaron con la premiación de los equipos ganadores, reconociendo las propuestas más innovadoras y viables.

Uno de los momentos más destacados fue la premiación de los integrantes del equipo ganador, quien compartió su experiencia sobre cómo el programa le permitió convertir inquietudes personales en soluciones colectivas.

“Estos talleres han permitido que los jóvenes fortalezcan cuatro capacidades esenciales: comunicación, pensamiento crítico, liderazgo y trabajo en equipo. No solo se llevan proyectos, sino aprendizajes que marcarán su forma de participar como ciudadanos activos en la escuela y en el país”, revelaron los ganadores.

“Lo más enriquecedor fue ver cómo estudiantes de distintos contextos compartieron y dialogaron con tolerancia, aprendiendo unos de otros. Esa oportunidad de conocer diferentes realidades amplía su mirada y los prepara para construir un país más inclusivo”, comentó Susana Díaz, Presidenta de CADE Escolar 2025

Principio del formulario

Final del formulario

Los ganadores del taller de Game Lab democrático (Tolouse Lautrec) fue el grupo 14 conformado por: Sánchez Martínez Jholvi Meyer, Valle Zuta Diego Salvador, Figueroa Calderón Aarón Esthefano, Malca Espinoza Grecia Camila, Chura Nina Patricia Sofía, Lucana Peña Sebastián Octavio, Alvarado Martínez Valentina Alejandra, Costa Talavera Marcelo Alejandro, Mendoza Ajahuana Nicolás Mathias, Trujillo Reyes Nil Evans, Veliz Benites Jhonny Leo, Chavarría Soria Claudia Angélica, Briceño Reyes Richard Adrián y Venegas Jiménez Brenda Isabella.

En cuanto al taller de Innovación ciudadana (UPC), el ganador fue el grupo 6, conformado por: Domínguez Quichca Mayli, Eguia Padilla Luana Valentina, Cuaresma Salazar Nathalien Luciana, Delgado Bravo Maykel Jerau, Baquerizo Valdiviezo Mar, Calderón Flores Luana Valentina, Dongo Marín Geraldine Hideko, Cisneros Bitar Joaquín, García Roldán Melissa Mildred, Ríos Vásquez Adriana Alexandra, Alva Segura Cristina Teresita, Cordero Angulo Lázaro Melchor, Chero Olazabal Génesis Rubí, Anaya Olivas Selene Aquila, Machahuay Gavino Vladimir, Luna Matienzo Micaela Illary, Torrejón López Ángel Emilio, Espinoza Cerrón Natalia Fernanda, Rivera Quiroz Emily Olenka y Puyo Chero José Adrián.

Seguidamente, en el Torneo de debate, el ganador fue el grupo 19 conformado por: Aguirre López Maryorie Mirella, García Sánchez Andrés Agustín, Aparicio Llajaruna Aitana Kahela, Trujillo Chilet Miriam Jemina, Buitrón Pumaricra Thais, Villarreal Palomino Jhordan Sthif, Martínez Cueva Kendra Victoria, Ramírez Meléndez Astrid Angineth, Icochea López Enrique Alfonso, Luna Rojas Alejandra Belén, Gonzales Jara Margorie Nicole, Vásquez Flores Valentina Veronica, Via y Rada Torres Anel Silvana, Ramos Silva Edu Emanuel, Corro Huamán Dan Adolfo, Odiaga Bigoria Jazmín Geraldine, Laboriano Barturen Ladi Rocío, Lazo Contreras Jeyner, Hernández Prado Máximo Ignacio, Ubeda Castañeda Cayetana Ainhoa, Andrade Escobar Luciana Isabella, Santivañez Figueroa Nina Eleyla Valentina y Cornejo Campos Lucía Joaquina.

Entre los talleres más destacados estuvo el de Redacción en Acción, organizado por El Comercio, cuyos ganadores fueron: Canales Wong Renzo Benito, Zegarra López Josué Rafael, Huamán Sandoval Giannina Gabriela, Vilca Carpio Isabel Gabriela, Huamán Palomino Luz Anyhela, Roca Cuya María Jesús, Sobenes Palo Bianca Tiziana, Portilla Ruiz Miranda, Torres Quito Silvana, Paredes Huanca Hyrum Lian, Rojas Minaya Luana, Cárdenas Gilvonio Jhandir, Navarro Guzmán Cristóbal Rafael, Tello Burga Rodrigo, Guerra Ruiz Yaheli Arianna, Cateriano Castillo Claudio Paul y Tello Imunda Junior Stalin.

Los facilitadores coincidieron en que la energía y creatividad de los participantes permitió generar un espacio de colaboración genuina, donde los escolares ejercitaron su capacidad de diálogo, reflexión y acción ciudadana.

Con esta primera edición, IPAE Acción Empresarial, con el apoyo de IDEA Internacional y la Unión Europea, consolida un espacio que conecta a los jóvenes con la vida cívica y contribuye a superar la desconexión democrática. Enmarcado en los pilares de Institucionalidad Sólida y Democracia Representativa, CADE Escolar impulsa el liderazgo juvenil desde las aulas y refuerza los valores democráticos. Para más información, ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-escolar-2025/

Comité CADE Escolar 2025

El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).

Auspiciadores CADE Escolar 2025

Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental , Universidad Norbert Wiener, Universidad Católica San Pablo.
Oro: Ipsos, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima
Plata: Aceros Arequipa, Becas BCP, Beca Cometa, ICPNA, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Toulouse Lautrec, Universidad Peruana Cayetano Heredia,  Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Colaboradores: AngloAmerican, Asociación Ferreycorp, Empresarios por la Educación, Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú, Global Vía Pública,  Industrias San Miguel, Pacífico Seguros.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.