Se inauguró la primera edición de CADE Escolar con alrededor de 500 jóvenes líderes de todo el Perú

Comparte

Lima, 13 de setiembre de 2025. – Los futuros líderes del Perú requieren espacios donde su voz tenga peso real. Con esa convicción se inauguró en el Colegio San Agustín la primera edición de CADE Escolar 2025. Bajo el lema “De las carpetas a la acción”, alrededor de 500 estudiantes líderes de 4.° y 5.° de secundaria de todo el país participan en un foro que los reta a debatir, proponer y asumir un rol activo en la democracia.

El foro nace en un contexto desafiante: según la Encuesta Nacional de Juventudes, apenas un tercio de los adolescentes cree que la democracia es la mejor forma de gobierno, y la mayoría siente que sus opiniones no son escuchadas. Frente a ese panorama, Susana Díaz, presidenta de CADE Escolar 2025, enfatizó que la respuesta debe comenzar en las aulas: “La democracia se vive en el aula, en los pasillos de nuestros colegios, en nuestras familias y comunidades. Se construye cada día con empatía, con respeto y, sobre todo, con la decisión de escuchar y dialogar incluso en medio de las diferencias”.

La experiencia no se queda en la reflexión, CADE Escolar 2025 propone que los escolares ejerciten la ciudadanía en la práctica. Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, lo expresó con firmeza: “La democracia no es un regalo. Es una responsabilidad. Y ejercerla desde jóvenes es un acto de valentía. Ustedes tienen la creatividad, la energía y la pasión que este país necesita”.

Ese impulso debe ir acompañado de un compromiso sostenido. Como señaló Fray Gustavo Moreno, rector del Colegio San Agustín: “Cuando dejamos que la vida esté guiada por el egoísmo, no logramos alcanzar la sociedad unida que podemos construir cuando somos guiados por el amor”.

En esa misma línea, este destacado encuentro contó con la presencia  del embajador de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell, quien instó a los asistentes a vivir en democracia y promover la ciudadanía activa: “Este espacio los llama a actuar y los convierte en agentes de cambio para ejercer esa transformación a través de la comunidad, el diálogo, el pensamiento crítico y el compromiso ciudadano”.

El programa de CADE Escolar combina conferencias, paneles y dinámicas que ponen a prueba el liderazgo juvenil. Los jóvenes cadeístas participarán de un torneo de debate parlamentario, un laboratorio de innovación ciudadana, talleres de corresponsalía periodística y la creación de videojuegos con enfoque democrático. Cada actividad busca que los adolescentes vivan la democracia en acción y se reconozcan como protagonistas del cambio que el país necesita.

Con esta primera edición, IPAE Acción Empresarial, con el apoyo de IDEA Internacional y la Unión Europea, consolida un espacio que conecta a los jóvenes con la vida cívica y contribuye a superar la desconexión democrática. Enmarcado en los pilares de Institucionalidad Sólida y Democracia Representativa, CADE Escolar impulsa el liderazgo juvenil desde las aulas y refuerza los valores democráticos. Para más información, ingresa a: https://www.ipae.pe/cade-escolar-2025/

 

Comité CADE Escolar 2025

El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).

Auspiciadores CADE Escolar 2025

Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental , Universidad Norbert Wiener, Universidad Católica San Pablo.
Oro: Ipsos, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima
Plata: Aceros Arequipa, Becas BCP, Beca Cometa, ICPNA, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Toulouse Lautrec, Universidad Peruana Cayetano Heredia,  Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Colaboradores: AngloAmerican, Asociación Ferreycorp, Empresarios por la Educación, Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú, Industrias San Miguel, Pacífico Seguros.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.