Fiestas Patrias: ¿Cómo pueden los adolescentes ejercer la ciudadanía activa y participar en la democracia?

Comparte

 

Lima, julio de 2025.- En estas Fiestas Patrias y en pleno año preelectoral IPAE Acción Empresarial lanza la primera edición de CADE Escolar, un foro que busca movilizar a los adolescentes hacia una ciudadanía activa desde sus colegios. La iniciativa responde a una preocupante realidad nacional: solo el 30,2% de jóvenes entre 15 y 17 años prefiere la democracia frente a otras formas de gobierno, según ENAJU 2021. A ello se suma que más del 60% siente que sus opiniones no son escuchadas por las autoridades, lo que evidencia una desconexión urgente de atender desde la educación.

Con el lema “De las carpetas a la Acción”, CADE Escolar 2025 se realizará el sábado 13 de septiembre en el Colegio San Agustín de Lima. Convocará a 550 estudiantes líderes de cuarto y quinto de secundaria de colegios públicos y privados de todo el país. Esta experiencia formativa busca movilizar el aprendizaje cívico hacia la acción real, promoviendo el pensamiento crítico el compromiso cívico y el voto informado

El foro propone una jornada completa de actividades como ponencias en formato TED,  paneles intergeneracionales, talleres de propósito personal, almuerzos con líderes y espacios colaborativos como el Game Lab democrático en alianza con Toulouse Lautrec, el taller de Redacción en Acción junto con El Comercio y un Torneo de Debate con la Asociación Peruana de Debate.

“Esta edición marca un hito en la formación ciudadana escolar y busca convertir a los jóvenes en protagonistas del cambio democrático desde etapas tempranas de su vida”, comentó Susana Díaz, presidenta de CADE Escolar 2025.

Cada delegación estará acompañada por un docente, quien también participará en un taller especializado con herramientas prácticas para fortalecer la formación democrática en sus instituciones. Esto permitirá que el impacto de CADE Escolar trascienda más allá del evento y se multiplique en comunidades educativas de todo el país mediante réplicas, proyectos escolares y espacios de reflexión cívica que involucren a más estudiantes, docentes y familias en la construcción de una ciudadanía activa.

CADE Escolar está alineado con el Pilar de Institucionalidad Sólida y el Principio de Democracia Representativa de IPAE Acción Empresarial. Es impulsado por IDEA Internacional y cuenta con el respaldo de más de 20 instituciones aliadas que creen en el poder transformador de la juventud

Este foro marca el inicio de una nueva ruta formativa en ciudadanía activa que busca inspirar a los adolescentes a pasar de la reflexión a la acción comprometida por el país

Más información sobre inscripciones y detalles del evento en www.ipae.pe

Comité CADE Escolar 2025

El Comité de CADE Escolar 2025 está presidido por Susana Díaz, Gerente de Desarrollo Institucional en ADECOPA, y conformado por destacados profesionales del ámbito educativo, académico y empresarial, entre ellos: Augusto Townsend (RECAMBIO), Elías Neira (Agustinos de Latinoamérica), Fernando Tincopa (Centro Wiñak), Jorge Camacho (PRODEC), José Nicanor Gonzales (USIL), José Castañeda (Aceros Arequipa), Lucia Pérez (Colegio Talentos), José Urbina (Colegios Cruz Saco), Julia Torreblanca (Minera Cerro Verde), Luciana Puente (Empresarios por la Educación), Mauricio Novoa (UPC), Patricia Barrios (Universidad Continental), Percy Medina (IDEA Internacional) y Pilar Appiani (Futura Schools).

Auspiciadores CADE Escolar 2025

Platino: Colegio San Agustín, Universidad Continental , Universidad Norbert Wiener

Oro: Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Lima

Plata: Aceros Arequipa, Editorial Malabares, Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento, Toulouse Lautrec, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Colaboradores: Asociación Peruana de Debate, Educación al Futuro, Enseña Perú, Fab Lab Perú

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad y salud universal para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 66 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

25 de julio de 2025