IPAE Acción Empresarial lanza la 29° edición de #CADEuniversitario: “Democracia Somos Todos”

Lima, marzo de 2024. –  Bajo el lema #DemocraciaSomosTodos, IPAE Acción Empresarial presenta la 29° edición de #CADEuniversitario, encuentro de jóvenes líderes que se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao). En esta nueva edición, el evento busca impulsar en los jóvenes la construcción de su ciudadanía activa con integridad, para fortalecer la democracia y construir junto a ellos un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento.

En respuesta a la aguda crisis social y política que atraviesa el país, y alineado al Principio IPAE de Democracia Representativa, el programa y las actividades de #CADEuniversitario 2024 estarán enfocados en motivar a los participantes a involucrarse de manera activa en el quehacer público y potenciar su liderazgo, actuando con integridad y resiliencia, a fin de que se involucren en la construcción de un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento para todos. Desde su creación, #CADEUniversitario busca ser el espacio de reflexión, inspiración y acción, que promueve en el que los jóvenes líderes -representantes de todas las regiones- puedan aportar al desarrollo del Perú, a partir de una mejor comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes de diversas generaciones. 

El presidente del comité organizador de esta nueva edición es Javier Ichazo, CEO de Mibanco. Junto a él, el comité está conformado por distintas figuras referentes en el sector empresarial, como Paola Santisteban, VP Comercial en Corporación San Ignacio de Loyola; Vanessa Balcázar V., Gerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus; Julia Sobrevilla, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de UNACEM; Rafael Zavala, Director del PAD de la Universidad de Piura; Robert Helbig, Director de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú; Rafael Yzaga, Gerente General del ICPNA; Marilú Martens, Directora Nacional de CARE Perú; Katteryn Aquino, Facilitadora Regional de Rentoca Cajamarca (Ministerio de Cultura); Pamela Abdala, Coordinadora Ejecutiva de la Asociación Ferreycorp; y Patricia Barrios, Past President de CADE Universitario 2023.

#CADEuniversitario 2024 tendrá una duración de dos días y medio y contará con la participación de más de 500 jóvenes del último año de universidades e institutos de todo el país. Durante el evento, se realizarán 14 sesiones y se contará con la participación de más de 17 expositores de reconocida trayectoria. De igual modo, como es de costumbre, se tendrá el Desafío CADE Universitario-Mibanco, cuyo propósito es generar espacios de colaboración y cocreación para la resolución de una problemática importante del país. También se realizará el “Taller Ikigai: En busca de mi Propósito – Asociación Ferreycorp”, que tiene por objetivo, a través de juegos, preguntas y material de trabajo grupal e individual, que los participantes puedan reflexionar sobre su propósito en la vida y cómo este debe conectarse con su búsqueda de trabajo en el presente y en el futuro.

Para mayor información sobre el evento, inscripciones y costos, ingresa a la web https://www.ipae.pe/cade-universitario-2024/ y a las redes sociales de IPAE Acción Empresarial.

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEuniversitario Concluyó la 28° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país

Lima, junio de 2023. – Tras tres días de intenso trabajo, charlas y conferencias por parte de autoridades, ejecutivos del sector privado, reconocidos académicos y líderes de opinión, concluyó la 28° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial. Este año el foco estuvo en fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa para fortalecer la democracia de nuestro país, bajo el lema “Elegimos Democracia”.

En ese sentido, más de 500 líderes jóvenes de 13 regiones del país, 51% de ellos de Lima y el 49% de otras regiones, y pertenecientes a 43 instituciones educativas, tuvieron una aproximación holística de los diferentes desafíos que afronta el país para construir un mejor sistema democrático, a través del cual todos los ciudadanos se sientan representados y se puedan cerrar las brechas que actualmente existen a nivel nacional.

En el último día de la jornada, Milena Warthon, cantante, compositora y emprendedora peruana, galardonada con una gaviota de plata en el Festival Viña del Mar 2023, compartió con los jóvenes líderes su historia de vida, marcada por la resiliencia y deseo de crecimiento. Remarcó que los valores que le han ayudado en su carrera profesional son la innovación y creatividad. Animó a los participantes a decidir hacer realidad sus sueños, lo cual implica trabajo y disciplina.

Clausura

Gonzalo Galdos, presidente de IPAE; y Patricia Barrios, presidenta CADE Universitario 2023, dieron por concluida oficialmente la 28° edición de CADE Universitario.

«Los invito y motivo a que cada una de las ideas que han recolectado y que les parecieron relevantes, las hagan suyas, en base a su propia realidad y las compartan en sus espacios y ámbitos de influencia. Reflexionen sobre el mensaje central en el que han coincidido los distintos panelistas: comprometerse con el desarrollo del Perú implica, fundamentalmente, involucrarse en la sostenibilidad de la democracia y el crecimiento, a través de una ciudadanía activa y una contribución profesional y personal», remarcó Galdos.

Agregó: “Luchen sin rendirse contra la corrupción y contribuyan con responsabilidad y disciplina en exigir la inversión pública en infraestructura social; y apoyar sin reservas la inversión privada que es la única que puede crear empleos y promover la productividad laboral y la competitividad que el Perú necesita para generar más oportunidades”

A su turno, Barrios destacó la relación directa que existe entre libertad, progreso y democracia: “Queda claro que no hay libertad ni progreso sin democracia; que no hay democracia sin involucramiento y participación activa, organizada, cohesionada de la ciudadanía; y que ustedes, los jóvenes, son el grupo poblacional que más puede enseñar y aportar a los demás grupos poblacionales. No tengan miedo de liderar, de ocupar el espacio que merecen, de alzar su voz y, sobre todo, de actuar. Atrévanse a salir de sus zonas cómodas, ahí está su mejor espacio de crecimiento y contribución”.

La 28° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, se realizó de manera presencial en la Escuela Naval del Perú, en El Callao, durante los días 28, 29 y 30 de junio.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: AFP Integra, Angloamerican, Cirion, Coca-Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Interbank, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEuniversitario: Se inauguró la edición 28° de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante de Perú

Lima, junio de 2023. – Bajo el lema “Elegimos Democracia”, hoy comenzó la 28° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial. Este año el foco estará en fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa para fortalecer la democracia de nuestro país.

Durante la sesión de inauguración, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE, y Patricia Barrios, presidenta de CADE Universitario 2023, compartieron con los jóvenes reunidos en la Escuela Naval del Perú en El Callao, y los invitaron a aprovechar los tres días en los que se desarrollará CADE Universitario, espacio en el cual podrán estar en contacto con autoridades, ejecutivos del sector privado, reconocidos académicos y líderes de opinión. 

Galdos señaló que confía que las exposiciones y debates que se efectúen durante las jornadas de trabajo les sirvan a los jóvenes líderes «para tomar decisiones trascendentes, como tener herramientas para ejercer plenamente su ciudadanía y motivarlos a  emprender, ejercer profesionalmente y trascender a través de servir». 

Resaltó también la importancia de fortalecer el crecimiento, la democracia, la institucionalidad, la educación y la igualdad de oportunidades a nivel nacional. «Para construir el país, necesitamos mantener una visión positiva del futuro y nuestro compromiso con el crecimiento, porque la falta de crecimiento económico crea ausencia de oportunidades», indicó.

Por último, Galdos explicó: «El lema de esta edición de CADE Universitario es ‘Elegimos Democracia’, que es también un mensaje transversal de IPAE Acción Empresarial, y se apalanca en nuestro principio de fomentar una Democracia Representativa, promoviendo que la ciudadanía se involucre en el quehacer público, que sea activa e informada».

Por su parte, Barrios destacó que el espíritu de estos tres días de CADE Universitario es propiciar un espacio «para imaginar una realidad, un país y un mundo diferentes, porque sabemos que su energía y liderazgo [la de los jóvenes líderes] pueden conducir al Perú a esa mejor realidad». 

Agregó también que «tenemos una tarea pendiente: perfeccionar la democracia para hacer más explícita la relación fundamental que existe entre democracia y desarrollo humano. (…) Para tener un país fuerte, necesitamos una ciudadanía civil fuerte». 

Barrios invitó a los jóvenes a cuestionarse para crear un impacto positivo desde sus campos de acción, así como también a empatizar con la diversidad y tender puentes.

La 28° edición de CADE Universitario se realizará de manera presencial entre el 28 y 30 de junio en la Escuela Naval del Perú, en El Callao. Congregará a cerca de 500 líderes jóvenes de 13 regiones del país, 51% de ellos de Lima y el 49% de otras regiones, y pertenecientes a 43 instituciones educativas.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: AFP Integra, Angloamerican, Cirion, Coca-Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Interbank, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 64 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEuniversitario: El futuro del Perú depende del compromiso de los jóvenes líderes de hoy

  • El encuentro de jóvenes estudiantes, organizado por IPAE Acción Empresarial, inspirará a los participantes a tomar acción y comprometerse a trabajar por el desarrollo del Perú.

Lima, abril de 2023. – Los jóvenes de hoy tienen la tarea de construir un mejor Perú en el futuro. Inspirarlos a la acción es fundamental. Es por ello que el tercer y último día de la 28º edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del Perú, se enfocará en invitar a los participantes a aportar de manera activa al desarrollo del país.

El foro, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), bajo el lema “Elegimos democracia”. Su objetivo es impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país. Por ello, participarán más de 500 jóvenes estudiantes del último año de carrera pertenecientes al tercio superior y con cualidades de liderazgo, de universidades y principales institutos de todo el país

Luego de varias jornadas de análisis y reflexión, las exposiciones del evento estarán enfocadas en fortalecer el liderazgo de los jóvenes e invitarlos a construir juntos un mejor país, reconociendo los aportes que las distintas visiones y contextos que existen en el Perú pueden darnos.

La primera sesión del último día consistirá en un espacio de reflexión coyuntural y llamado al compromiso con el país a cargo de Percy Medina, jefe de Misión Perú IDEA Internacional. Posteriormente se llevará a cabo la ceremonia de cierre de “Desafío CADE Universitario 2023”, dinámica colaborativa en la que los jóvenes participantes trabajaron para encontrar soluciones concretas a problemas reales que enfrenta el Perú.

La jornada continua con la sesión denominada “Hagamos realidad: Elegimos democracia”, en la que Milena Warthon -cantante, compositora y emprendedora, galardonada con una Gaviota de Plata en el Festival Viña del Mar 2023 – inspirará a los jóvenes líderes a construir juntos un mejor país; reflexionando, dialogando y tomando acción.

Finalmente, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial; y Patricia Barrios, presidenta CADE Universitario 2023, conducirán la ceremonia de clausura del evento, reflexionando acerca de los aprendizajes que nos dejará este importante evento.

Puedes consultar el programa completo y los expositores en la página web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y seguir a IPAE Acción Empresarial en redes sociales.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.

 

#CADEuniversitario: El encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del Perú impulsará los valores democráticos y la institucionalidad del país

  • IPAE Acción Empresarial organiza la 28º edición de CADE Universitario. Conoce el programa y a los destacados expositores que forman parte de él.

Lima, marzo de 2023.- ¿Quiénes liderarán la construcción de un mejor futuro para todos? Crear un Perú más desarrollado requiere del compromiso de los jóvenes, que necesitan entender los complejos problemas que enfrenta el país. En línea con este objetivo, IPAE Acción Empresarial organiza la 28º edición de CADE Universitario bajo el lema #ElegimosDemocracia. El evento, que se realizará del 28 al 30 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao), tiene por objetivo impulsar el desarrollo de valores democráticos en los jóvenes, así como el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía activa y la institucionalidad del país. Por ello, participarán más de 500 estudiantes del último año de carrera pertenecientes al tercio superior y con cualidades de liderazgo, de universidades y principales institutos de todo el país.

La inauguración del encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país estará a cargo de Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; y Patricia Barrios, Presidenta #CADEuniversitario 2023. Ambos harán un llamado a la reflexión como punto de partida para el desarrollo de propuestas que promuevan el fortalecimiento de la democracia representativa y soluciones a los desafíos económicos que tiene el país.

Durante los tres días de CADE Universitario, el evento incluirá una serie de exposiciones a cargo de reconocidos especialistas, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los jóvenes cadeístas.  Así, el primer día del evento tiene como eje central que los participantes conozcan qué es necesario desarrollar para construir un mejor país. En esa línea, se desarrollarán las ponencias Una “¿Cómo fortalecemos las instituciones y la democracia?” a cargo de Cecilia Bákula, historiadora y catedrática universitaria; y “¿Cómo potenciar el crecimiento económico y la competitividad?”, que tendrá como expositor a Carlos Parodi, investigador del Centro de Investigación-CIUP y profesor principal del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico.

La primera jornada del evento se complementará con la sesión “¿Cuáles son las cifras de desempleo y lucha contra la pobreza, y cómo mejoramos?”, que estará a cargo de Rossana Ramos Velita, presidenta del Directorio Caja Los Andes y David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC) y exministro de Economía y Finanzas; y será conducida por Paola del Carpio, Coordinadora de Investigación en la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes).

La última sesión del día se denomina “¿Cómo nos involucramos para mejorar el funcionamiento del Estado? Conocer el funcionamiento del Estado y visibilizar la importancia de la participación ciudadana y el sector privado en el ejercicio de la democracia”. Estará a cargo de Nelson Shack, Controlador General de la República del Perú y Juan Fernando Correa, Gerente de País del Grupo Falabella. Será conducida por Patricia Barrios, presidenta CADE Universitario 2023.

Para conocer más sobre el evento y su programa, ingresa a la web del evento: https://www.ipae.pe/cade-universitario-2023/ y sigue a IPAE Acción Empresarial en redes sociales.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

AUSPICIADORES – #CADEuniversitario 2023

Platino: Mibanco

Oro: Angloamerican, Cirion, Coca Cola, Credicorp

Plata: Cerro Verde, Minera Poderosa

Colaborador: Colectivo23, Enseña Perú, Hiraoka, Ikigai

Acerca de IPAE Acción Empresarial

IPAE es una asociación privada, independiente, sin fines de lucro, cuyo propósito es impulsar la acción empresarial para generar institucionalidad sólida, crecimiento económico sostenible e inclusivo, educación de calidad e igualdad de oportunidades para el bienestar de todos los peruanos. Desde hace 63 años, contribuye a la formación de instituciones e iniciativas como ESAN, SENATI, IPAE Escuela de Empresarios, CONFIEP, Identicole, Ponte en Carrera y el macroindicador IPAE Mide, entre otras más. A lo largo de su vida institucional, IPAE ha consolidado los CADEs como los foros más reconocidos del país gracias a su continuidad y participación activa de los líderes del sector privado, público y la academia.